Lineamientos para la inserción del término gueto en el urbanismo contemporáneo teniendo en cuenta los procesos de segregación social y fragmentación urbana
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024Metadata
Show full item recordSummary
Como consecuencia de las dinámicas de crecimiento urbano y la falta de disponibilidad del suelo para habitabilidad de la ciudad en el contexto latinoamericano, aparecen grandes procesos a estudiar en el urbanismo moderno como lo son la segregación social y la fragmentación urbana, estos procesos urbanos tienen características comunes al gueto, que se manifiesta de maneras distintas a las que presentaba en sus orígenes y que ha venido teniendo modificaciones en su definición de acuerdo a su contexto local y características de su población habitante. La presente investigación busca crear unos lineamientos a través de metodologías del orden cuantitativo y cualitativo que permitan una aproximación a la descripción de lo que significa hablar del gueto en términos de lo contemporáneo, entre ellas se resalta el uso de herramientas de análisis espacial, interpretación de datos, encuestas, todo esto en el contexto de una ciudad capital con una transformación sostenida en el tiempo como lo es Bogotá y teniendo como base estudios pertenecientes a este siglo (Texto tomado de la fuente)Abstract
As a consequence of the dynamics of urban growth and the lack of land availability for the habitability of the city in the Latin American context, great processes to be studied in modern urbanism appear, such as social segregation and urban fragmentation. These urban processes have common characteristics to the phenomenon under study: the ghetto, a phenomenon that manifests itself in different ways from those it presented in its origins and that has been having modifications in its definition according to its local context and characteristics of its inhabitant population. This research seeks to create guidelines through quantitative and qualitative methodologies that allow an approach to the description of what it means to talk about the ghetto in contemporary terms, among them the use of spatial analysis tools, data interpretation, field log and generation of categories. All this in the context of a capital city with a sustained transformation over time, such as Bogota, and based on studies pertaining to this century.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas
Collections
