Prácticas de crianza, autonomía y habilidades socioemocionales en preadolescentes
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Doctorado
Document language
EspañolPublication Date
2024-07-03Metadata
Show full item recordSummary
El presente estudio se propone evaluar la relación existente entre las prácticas de crianza maternas asociadas a la comunicación y la expresión de afecto con las habilidades socioemocionales de los hijos preadolescentes, mediada por la autonomía de estos últimos. El diseño de la investigación fue transversal, se empleó el modelamiento estructural con path análisis. La muestra estuvo conformada por 280 díadas de madres con sus respectivos hijos, los cuales tenían edades entre 10 y 12 años, estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad de Bogotá, D.C. Se hizo uso de cuestionarios auto diligenciados. Como parte de los resultados, los datos evidenciaron una relación directa y significativa entre las variables comunicación materna y habilidad social. A su vez, se encontró que la covariación entre las variables maternas comunicación y expresión de afecto tienen una relación significativa con la autonomía funcional de los preadolescentes. Por su parte la autonomía influye directa y significativamente en la habilidad emocional, social y autoeficacia. Estos hallazgos permiten concluir que la crianza materna mediada por la autonomía de los hijos sí tiene un efecto tanto directo como indirecto en la manifestación de habilidades socioemocionales de los hijos durante la preadolescencia. Se recomienda en futuras investigaciones profundizar en la relación de las variables expresión de afecto y autonomía, así como realizar el estudio con padres de familia y en otras fases de la adolescencia. (Texto tomado de la fuente).Abstract
The present study aims to evaluate the relationship between maternal parenting practices associated with communication and the expression of affection with the socioemotional skills of preadolescent, mediated by the adolescent autonomy. The research design was cross-sectional, using structural modeling with path analysis. The sample consisted of 280 dyads of mothers and their respective children, between 10 and 12 years old, students of public and private schools in the city of Bogotá, D.C. Self-completed questionnaires were used. As part of the results, the data showed a direct and significant relationship between the variables maternal communication and social skills. In turn, it was found that the covariation between the maternal variables communication and expression of affection had a significant relationship with the functional autonomy of the preadolescents. In addition, autonomy has a direct and significant influence on emotional, social and self-efficacy skills. These findings allow us to conclude that maternal parenting mediated by children's autonomy does have both a direct and indirect effect on the manifestation of socioemotional skills of children during preadolescence. Future research is recommended to deepen the relationship between the variables expression of affection and autonomy, as well as to carry out the study with fathers and in other phases of adolescence.Keywords
Prácticas de crianza maternas ; Comunicación materna ; Afecto materno ; Autonomía ; Habilidades socioemocionales ; Preadolescentes ; Maternal parenting practices ; Mother’s communication ; Mother’s expression of affection ; Autonomy ; Socioemotional skills ; Preadolescents ; Relación padres-hijos ; Parent child relationship ; Crianza del niño ; Child rearing ; Competencias sociales ; Social skills ;
Physical description
ilustraciones, diagramas
Collections
