Fundaciones de puentes y edificios

Miniatura

Autores

Cabrales E., Vicente

Director

N/A

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1931

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La fundación en ingeniería es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable. En este trabajo se estudiaron diferentes procedimientos para el establecimiento de fundaciones para puentes y edificios empezando por el estudio de la estabilidad del terreno sobre el cual se planeaba una de estas construcciones, la buena ejecución de esta parte establecía en buena medida el éxito de un proyecto ya que conociendo la estabilidad del terreno se podía determinar el plan a seguir. Existen tres grados en la estabilidad de los terrenos, de primer, segundo y tercer nivel. A continuación, podemos encontrar un análisis a los pilotes piezas fundamentales en las fundaciones ya que al estar hincados en el terreno permiten trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo, en este trabajo se nos describen tres variedades, pilotes de madera, concreto y hierro. Por último, se analizaron algunos métodos para la realización de las fundaciones como lo son las fundaciones de pilares en pozos abiertos y las fundaciones ensanchadas. (Tomado de Catálogo Unal)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones

Palabras clave

Citación