Sistema aplicador de campo electromagnético para el tratamiento del melanoma usando hipertermia local

Miniatura

Autores

Duque Muñoz, José Luis

Director

Araque Quijano, Javier Leonardo

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este estudio fue diseñar, simular y caracterizar un sistema radiante apropiado para el tratamiento del melanoma con hipertermia a 2.45 GHz. El melanoma es el cáncer de piel con mayor mortalidad, y su principal tratamiento es la cirugía, sin embargo, en casos donde no se pueda realizar, es necesario acudir a otras alternativas como lo es la hipertermia. La hipertermia junto a otros tratamientos como la quimioterapia o radioterapia, ha demostrado mejorar la efectividad de estos. Primeramente, se verificó en estándares internacionales el procedimiento para validar el funcionamiento del aplicador usando la distribución de la tasa de absorción específica (SAR) en un fantoma. Posteriormente, se realizó un montaje experimental siguiendo las indicaciones y procedimientos del estándar IEC/IEEE 62209-1528:2020, además se diseñó y construyó una antena tipo dipolo doblado, para finalmente comparar los resultados de simulación con los resultados de las mediciones experimentales. Se evidenció de las mediciones experimentales, un alto enfoque de la distribución del campo eléctrico y la SAR, lo que sugiere una huella térmica compatible al melanoma. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The goal of the study was to develop, model, and describe a radiant system suitable for treating melanoma at 2.45GHz. The most deadly type of skin cancer is melanoma, and surgery is the primary treatment for it. If it isn’t possible, though, there are other options that must be considered, such hyperthermia. It has been demonstrated that combining hyperthermia with other treatments like radiation or chemotherapy increases their efficacy. First, the distribution of the specific absorption rate (SAR) in a phantom was used to validate the applicator’s operation in accordance with international standards. To ultimately compare the findings of the simulation and the experimental observations, an experimental setup was completed in accordance with the guidelines and protocols of the IEC/IEEE 62209-1528:2020 standard. Additionally, a folded dipole-type antenna was designed and constructed. The experimental observations showed a high focus of the electric field distribution and SAR, indicating a thermal signature consistent with melanoma.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación