La incidencia de la participación ciudadana en las políticas públicas. Estudio de caso: el cambio de la politica pública de atención humanitaria para víctimas de desplazamiento forzado
Cargando...
Archivos
Autores
García Cubillos, Jeysson Andrés
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La construcción, el cambio y la evaluación de las políticas públicas en la actualidad suponen de un proceso activo de participación ciudadana. Desde los diferentes organismos no gubernamentales e internacionales relacionados con la gestión pública, una de las necesidades que más sobresalen con mayor relevancia es reconocer la importancia de la construcción social de las políticas públicas desde la participación ciudadana y por ende de la deliberación argumentativa. En tal sentido, la intensión del presente trabajo es analizar la incidencia de la participación ciudadana en la construcción de las políticas públicas, realizando un estudio de caso sobre la reformulación del componente de atención humanitaria de la política pública de víctimas, en el año 2014, enfocando dicho análisis cualitativo del proceso de deliberación entre los funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas y los representantes de las víctimas que dio origen a los ajustes y nuevas definiciones de este componente dentro de la política pública. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The construction, change and evaluation of public policies currently involve an active
process of citizen participation. From the different non-governmental and international agencies
related to governance, one of the most outstanding needs is to recognize the importance of the
social construction of public policies through citizen participation and therefore argumentative
deliberation. This being such a vital issue, what in the second chapter of the Ibero-American charter
of citizen participation, was determined that citizen participation is the transversal and constant
axis in the formulation of public policies.
In this sense, the focus of this paper is to analyze the impact of citizen participation in the
construction of public policies, carrying out a case study on the reformulation of the humanitarian
care component of public policy for victims, focusing such analysis on the process of deliberation
between the officials of the Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas that
gave rise to adjustments and new definitions of this component within public policy.
Palabras clave propuestas
Políticas públicas; Ley de víctimas en Colombia; Políticas públicas para las víctimas en Colombia; Conflicto armado interno; Desplazamiento forzoso; Atención humanitaria; Public policies; Public policies for victims in Colombia; Internal armed conflict; Forced displacement; Humanitarian aid; Humanitarian assistance
Descripción
ilustraciones, diagramas