Un estudio descriptivo-correlacional de los juicios morales sobre la eutanasia a partir de la preferencia por los valores de la vida y de la autonomía

Miniatura

Autores

Díaz Arboleda, Juan Sebastián

Director

Yáñez-Canal, Jaime

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Doctorado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La moralidad de la eutanasia ha generado un importante debate público en los últimos años. Sin embargo, los juicios morales sobre esta práctica aún no han recibido una descripción adecuada. Por esta razón, el objetivo principal de esta investigación es describir los juicios morales sobre la eutanasia a partir de la preferencia por los valores de la vida y de la autonomía. A partir de una revisión teórica de algunas perspectivas filosóficas y psicológicas sobre la moralidad, así como de una revisión empírica de los estudios sobre la eutanasia, se formularon dos hipótesis principales de investigación. La primera hipótesis establece que la preferencia por el valor de la vida está asociada a la condena moral de la eutanasia, mientras que la segunda hipótesis establece que la preferencia por el valor de la autonomía está asociada a la aprobación moral de la eutanasia. Para contrastar estas hipótesis se empleó un diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 382 estudiantes universitarios. Los juicios morales sobre la eutanasia y la preferencia por los valores de la vida y de la autonomía fueron medidos mediante un instrumento compuesto por tres enunciados sobre la eutanasia y diez afirmaciones sobre la preferencia por los valores de la vida y de la autonomía. Los datos se analizaron con modelos de regresión logística. Los resultados proporcionan evidencia a favor de las hipótesis principales de investigación y sugieren que los valores son relevantes en el estudio del juicio moral sobre la eutanasia. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The morality of euthanasia has generated an important public debate in the last years. However, moral judgments of this practice have not received an adequate description yet. For this reason, the main objective of this research is to describe the moral judgments of euthanasia from the preference of the values of life and of autonomy. Two main research hypotheses were formulated from a theoretical review of some philosophical and psychological perspectives on morality, as well as from an empirical review of the studies about euthanasia. The first hypothesis establishes that the preference for the value of life is associated to the moral condemnation of euthanasia, whereas the second hypothesis establishes that the preference for the value of autonomy is associated to the moral approval of euthanasia. A descriptive-correlational design was used to contrast these hypotheses. The sample was formed by 382 university students. Moral judgments of euthanasia and the preference for life and for autonomy were measured with an instrument composed of three statements on euthanasia and ten affirmations on the preference for the value of life and of autonomy. Data were analyzed with logistic regression models. The results provide evidence in favor of the principal research hypotheses and suggest that values are relevant in the study of the moral judgment of euthanasia. (Texto tomado de la fuente)

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones a color, diagramas

Palabras clave

Citación