Proyecto de una fábrica de dinamita
Autores
Mutis J., Vicente
Director
Consuegra, Juan
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Pregrado
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1938-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El siglo XX trajo un afán en la república colombiana por “una superación en lo que a obras públicas se refiere”, construcción de troncales, ferrocarriles, carreteras interdepartamentales y municipales, etc., también la explotación de las minas se encontraba en auge en el país, sin embargo, el desarrollo de estas dos actividades contaba con una limitación en común, los explosivos. Esta limitación se debía a que el país tenía una amplia demanda de este producto, el cual era importado en su totalidad desde Estados Unidos y Europa. El costo de esta operación era demasiado alto por lo que el espectro de construcciones a realizar o minas a explotar se reducía. Vicente Mutis J., se percató de este problema y quiso por medio de su tesis, brindar un documento que constará de un proyecto sobre la construcción de una fábrica de dinamita en Colombia, sabiendo de ante mano que el país contaba con la materia prima necesaria para un montaje de este tipo. En este trabajo se estudió el aspecto histórico, teórico y de producción de la dinamita, teniendo en cuenta los aparatos y presupuestos necesarios. Para Mutis la construcción de una fabrica de dinamita que para 1938 sería la primera en Colombia y la tercera de Latinoamérica, ayudaría a la economía, al ahorrase aranceles de importación, al tiempo que la estimularía siendo este un producto tan solicitado. Es de reconocer la dedicación del autor en la elaboración de este trabajo, al final, en forma de anexo podemos encontrar una serie de comunicaciones en francés y alemán, en las cuales se cotizaron los aparatos necesarios para la implementación de la mencionada fabrica. (Tomado de Catálogo Unal)
Abstract
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
Ilustraciones