Proyecto de aula basado en la observación de insectos polinizadores como estrategia didáctica para la enseñanza de la biodiversidad
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024-10-25Metadata
Show full item recordSummary
La biodiversidad se ha convertido en un paradigma para crear consciencia sobre su valor biológico y las consecuencias que traería consigo la pérdida de los recursos ecosistémicos. El trabajo de investigación se basó en la aplicación de un proyecto de aula que tuvo como objetivo abordar el concepto de biodiversidad a través de la observación de insectos polinizadores, con una metodología cualitativa enfocada en el Aprendizaje Basado en Problemas, donde por medio de la secuencia de aprendizaje que incluye fases con actividades de exploración, introducción de nuevos conceptos, estructuración del conocimiento y finalmente actividades de aplicación, a fin de promover un aprendizaje significativo crítico con los estudiantes de grado quinto de primaria de dos instituciones, una privada y la otra pública, ubicadas en el municipio del Retiro y Medellín respectivamente. Los resultados obtenidos posibilitaron una construcción sobre el concepto de biodiversidad a través del proceso de argumentación y evidencias de aprendizaje de los estudiantes, mostrando sensibilidad, comprensión y respeto por los servicios y recursos ecosistémicos que nos bridan los insectos polinizadores. (Tomado de la fuente)Abstract
Biodiversity has become a paradigm for raising awareness about its biological value and the consequences of losing ecosystem resources. This research work was based on implementing a classroom project aimed at addressing the concept of biodiversity through observing pollinating insects. Using a qualitative methodology focused on Problem-Based Learning, the project followed a learning sequence that included phases with exploration activities, introducing new concepts, knowledge structuring, and application activities. This approach aimed to promote meaningful and critical learning among fifth-grade students from two Schools, one private and one public, located in the municipalities of El Retiro and Medellín, respectively. The results facilitated the construction of the biodiversity concept through the argumentation and evidence of student learning, demonstrating sensitivity, understanding, and respect for the ecosystem services and resources provided by pollinating insects.Keywords
Physical description
Ilustraciones, fotografías
Collections
