La preeminencia de la referencia y otros presupuestos de la teoría del significado
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Doctorado
Document language
EspañolPublication Date
2024Metadata
Show full item recordSummary
En esta tesis se argumenta que el proyecto de una teoría del significado, tal como fue planteado por Donald Davidson en su influyente ensayo “Truth and Meaning”, se basa en al menos dos supuestos cuestionables sobre el lenguaje: por un lado, el principio de composicionalidad (articulado con argumentos acerca del carácter aprendible del lenguaje y de la productividad de nuestro uso lingüístico) y, por otro lado, la idea (de presunta raigambre fregeana) según la cual, al enunciar las referencias de los términos y oraciones de una lengua, se muestran indirectamente sus sentidos. Este segundo presupuesto es denominado “preeminencia de la referencia”. La tesis presenta, entonces, una aproximación crítica al principio de composicionalidad y, sobre todo, al presupuesto de la preeminencia de la referencia adoptado por los defensores de las teorías veritativo-condicionales del significado que Michael Dummett caracterizó como “modestas”. Con respecto a este último supuesto, se argumenta que, en el contexto de una teoría del significado interpretativa, asumir la preeminencia de la referencia implica adoptar ciertos compromisos ontológicos que pueden acarrear sesgos etnocéntricos, en virtud de los cuales resultaría imposible dar cuenta de cómo una teoría del significado es una teoría de la comprensión. (Texto tomado de la fuente)Abstract
This dissertation argues that the project of a theory of meaning, as proposed by Donald Davidson in his influential essay “Truth and Meaning”, is based on at least two questionable assumptions about language: on the one hand, the principle of compositionality (articulated with arguments about language learnability and productivity of linguistic use) and, on the other hand, the idea (of presumed Fregean roots) according to which, by stating the references of the terms and sentences of a language, their senses are shown indirectly. This second presupposition is called “preeminence of reference”. The thesis presents, then, a critical approach to the principle of compositionality and, above all, to the presupposition of the preeminence of reference adopted by the advocates of the truth-conditional theories of meaning that Michael Dummett characterized as “modest”. Regarding the latter assumption, it is argued that, in the context of an interpretive theory of meaning, assuming the preeminence of reference implies adopting certain ontological commitments that may entail ethnocentric biases, through which is not possible to account for how a theory of meaning is a theory of understanding.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, tablas
Collections
