Red de distribución de energía eléctrica para el municipio de Santuario (Antioquia)
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
1945Metadata
Show full item recordSummary
Bajo la premisa de que una de las partes más importantes en la instalación y explotación de una empresa de energía eléctrica era la distribución de esta y con el antecedente de municipios cercanos a la ciudad de Medellín que a pesar de los altos costos en el cobro de la energía las empresas encargadas de prestar el servicio reportaban perdidas debido a la ineficiencia en la red de distribución, Alberto Quevedo Díaz, formuló como su tesis un proyecto sobre una red de distribución de energía eléctrica para el municipio de El Santuario en el oriente antioqueño a mediados del siglo XX. La mencionada red estaría conformada por una pequeña subestación a las afueras del poblado la cual sería abastecida por una subestación central ubicada en Rionegro; contaría a su vez con transformadores con capacidad de 10, 15 y 25 kilovatios, un pararrayos, tres líneas primarias y una secundaria. Quevedo proyectó el consumo del municipio en cuatro puntos, alumbrado público, doméstico, refrigeración y calefacción. Distribución de energía eléctrica. (Tomado de Catálogo Unal)Keywords
Collections
- Facultad de Minas [185]
