Anatomía y fisiología de la edificación : tecnología de la arquitectura
Author
Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
Esta obra es una propuesta pedagógica a quienes se inician en la arquitectura o “arte de proyectar y construir edificios” con especial enfoque tecnológico. Se presenta como una alternativa a los reconocidos y extensos tratados de construcción enfocados a enseñar capitulo tras capítulo de obra, cómo se construye un edificio sin explicar previamente qué es, por qué y cómo funciona. En tres partes el texto establece en primer lugar, el contexto y las exigencias que hacemos al hábitat construido en contraste a lo que nos brinda el hábitat natural, caracterizándolas en exigencias de habitabilidad y económicas. La segunda parte, explica el edificio a modo de un “organismo arquitectónico” en una analogía al cuerpo humano, cuyos sistemas constitutivos responden sistémicamente y como un todo a cada una de las exigencias definidas previamente. La analogía y la terminología empleada no tienen ninguna pretensión etimológica, cumple solo la tarea de facilitar una metáfora para el conocimiento del edificio, identificando conceptualmente la responsabilidad básica de cada sistema aquí propuesto, a la manera de una “anatomía” -léase organización y relación- y “fisiología” -entiéndase función. Finalmente, la tercera parte trata de forma general y sintética sobre el proceso edificatorio, introduciendo al lector en el ciclo de vida de un edificio: planeación, construcción, vida útil hasta su demolición, una aproximación que no pretende agotar el tema pero si introducir y motivar al novel, en las etapas que sigue y cierra el ciclo de la edificación (Texto tomado de la fuente).Physical description
ilustraciones
Collections
- Artes y recreación [57]
