Agrupación de elecciones para aumentar la preferencia de ahorro

Cargando...
Miniatura

Autores

Ordoñez Castro, Nicolas Steven

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo investigó cómo la agrupación de elecciones influye en las elecciones de ahorro a través de dos estudios experimentales en los que se utilizaron escenarios hipotéticos. En el primer estudio, se presentó a los participantes un caso general en el que decidían cómo distribuir sus ingresos entre el ahorro y el gasto. En el segundo estudio se utilizó un escenario más específico, centrado en cuánto ahorrarían los participantes para comprar una motocicleta, en comparación con otras opciones de transporte personalizado. En ambos estudios se planteó la hipótesis de que el ahorro sería mayor en condiciones agrupadas, especialmente con nueve opciones agrupadas frente a tres. Las muestras incluyeron 102 y 41 participantes, respectivamente. En el primer estudio, los resultados mostraron los efectos esperados de la agrupación de elecciones solo entre los participantes masculinos, mientras que no se encontraron diferencias significativas en la muestra global. En el segundo estudio, la agrupación de elecciones dio lugar a un menor ahorro en las condiciones agrupadas, un efecto que también fue evidente entre los hombres. Estos hallazgos sugieren que la agrupación de elecciones puede influir en las decisiones financieras de formas dependientes del contexto y el sexo de los participantes. Este trabajo constituye una contribución innovadora al ser el primero en aplicar estrategias de agrupación de elecciones al ámbito del ahorro, aportando nuevas perspectivas y una base para futuras investigaciones. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This study investigated how choice grouping influences savings choices through two experimental studies using hypothetical scenarios. In the first study, In the first study, participants were presented with a general case where they decided how to allocate their income between saving and spending. The second study used a more specific scenario, focusing on how much participants would save for purchasing a motorcycle, compared to other personalized transportation options. Both studies hypothesized that savings would be higher under grouped conditions, especially with nine grouped choices compared to three. The samples included 102 and 41 participants, respectively. In the first study, the results showed the expected effects of choice grouping only among male participants, while no significant differences were found in the overall sample. In the second study, choice grouping resulted in lower savings under grouped conditions, an effect also evident among men. These findings suggest that choice grouping can influence financial choices in ways that depend on the context and the gender participant. This study represents an innovative contribution as the first to apply choice grouping strategies to the domain of savings, offering new perspectives and a foundation for future research.

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación