Tecnología de audio y representación de significado en grabaciones de heavy metal colombiano : 1987-2001
Archivos
Autores
Quintero Cárdenas, Andrés Mauricio
Director
Ramírez Castilla, Jaime
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo busca caracterizar el objeto discográfico en el ámbito de tres producciones de agrupaciones colombianas de heavy metal: Sacrilegio (Parabellum 1987), Millenium (Agony 1996) y Balística (La Pestilencia 2001). Esta caracterización abarca el análisis musical, sonoro y gráfico con el fin de evidenciar la construcción de tropos estilísticos significativos dentro del género musical y su consecuente deconstrucción y re-presentación a través de la mediación del proceso de producción de la obra discográfica. Así mismo, cada estudio de caso ofrece contextos particulares que permiten la exploración de las interacciones experimentadas por los actores involucrados, y, a partir de su reconocimiento, aportar elementos para la comprensión de las dinámicas que tuvieron los músicos de heavy metal colombianos al enfrentar la tarea de validar su obra musical a través de los mecanismos de prescripción de la industria discográfica (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This work intends to characterize the recording object in the context of three productions by Colombian heavy metal bands: Sacrilegio (Parabellum 1987), Millenium (Agony 1996) and Balística (La Pestilencia 2001). This characterization encompasses musical, sound and graphic analysis in order to reveal the construction of significant stylistic tropes within the musical genre and its subsequent deconstruction and re-presentation through the mediation of the production process of the recording work. Likewise, each case study offers particular contexts that allow the exploration of the interactions experienced by the actors involved, and, from their recognition, provide elements for the understanding of the dynamics that Colombian heavy metal musicians had when facing the task of validating their musical work through the prescription mechanisms of the recording industry.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías a color