Influencia del ejercicio físico agudo sobre los niveles plasmáticos de BDNF, VEGF-A, el estado neurocognitivo, físico y de ánimo en el adulto mayor
Cargando...
Autores
Ochoa Suarez, Juan Sebastian
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El envejecimiento poblacional ha emergido como un área de estudio crucial en las ultimas décadas, esto debido a su relación con la disminución progresiva de las funciones físicas, fisiológicas, y cognitivas, que impactan directamente en la calidad de vida del adulto mayor. Existe un creciente interés en biomarcadores como el Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro BDNF y el Factor de Crecimiento Endotelial Vascular A VEGF-A, conocidos por su papel en la neuroplasticidad, neuroprotección, su relación con el estado neurocognitivo y el bienestar psicológico. Con base en lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo identificar la influencia del ejercicio físico sobre los niveles plasmáticos de BDNF, VEGF-A y su relación con los estados de neurocognición y de animo en el adulto mayor. Se implementó un diseño de estudio cuasiexperimental, 23 adultos mayores fueron sometido a cuatro protocolos de ejercicio físico agudo, realizados en días no consecutivos. Los protocolos incluyeron: ejercicio aeróbico AE, coordinativo COO, fuerza FZA y flexibilidad FLEX, con una duración de 50 min. Se recolectaron muestras de sangre antes e inmediatamente después de la realización de cada protocolo para la cuantificación de los niveles plasmáticos de BDNF y VEGF-A mediante ensayo inmunoenzimático (ELISA). Se administraron pruebas estandarizadas para evaluar el estado de ánimo y las funciones ejecutivas, específicamente la velocidad de procesamiento VP y la memoria de trabajo MT, utilizando subpruebas seleccionadas de la escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos WAIS-IV. Los resultados revelaron diferencias estadísticamente significativas post intervención en los niveles plasmáticos de BDNF y VEGF-A, los resultados de MT y VP. Un hallazgo novedoso fue la identificación del COO como un mediador significativo en los cambios evidenciados en las variables neurobiológicas y cognitivas, en la modulación aguda de la neuroplasticidad y la salud cerebrovascular en adultos mayores. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Population aging has emerged as a crucial area of study in recent decades, due to its
relationship with the progressive decline of physical, physiological, and cognitive functions,
which directly impact the quality of life of the elderly. There is a growing interest in
biomarkers such as Brain Derived Neurotrophic Factor BDNF and Vascular Endothelial
Growth Factor A VEGF-A, known for their role in neuroplasticity, neuroprotection,
neurocognitive status and psychological well-being. Based on the above, the present study
aims to identify the influence of physical exercise on plasma levels of BDNF, VEGF-A and
their relationship with neurocognitive and mood states in the elderly. A quasi-experimental
study design was implemented, 23 older adults were submitted to four acute physical
exercise protocols, performed on non-consecutive days. The protocols included: aerobic
exercise AE, coordinative COO, strength FZA and flexibility FLEX. Blood samples were
collected before and immediately after the performance of each protocol for quantification
of plasma BDNF and VEGF-A levels by enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA).
Standardized tests were administered to assess mood and executive functions, specifically
VP processing speed and MT working memory, using selected subtests of the Wechsler
Adult Intelligence Scale WAIS-IV. Results revealed statistically significant postintervention differences in plasma BDNF and VEGF-A levels, MT and VP scores. A novel
finding was the identification of COO as a significant mediator in the changes evidenced in
neurobiological and cognitive variables, acute modulation of neuroplasticity and
cerebrovascular health in older adults.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas