Análisis del derecho a la alimentación. Ocho años después de su inclusión en el punto 1 del Acuerdo de Paz. Un estudio de caso en el PDET de la subregión del sur del Tolima

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo de grado analiza el abordaje del Derecho a la Alimentación en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la subregión del Sur del Tolima ocho años después de su inclusión en el punto 1 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) en 2016 – enunciado en este trabajo como Acuerdo de Paz -. Para su desarrollo se recurrió a métodos cualitativos de análisis de fuentes primarias de información obtenidas a partir de 12 entrevistas estructuradas dirigidas a participantes de las Mesas Comunitarias Municipales del PDET del Sur del Tolima y fuentes secundarias a partir del análisis de los documentos de políticas públicas derivados del Acuerdo. El trabajo demuestra que si bien han habido cambios sustanciales a partir de la inclusión del Derecho a la Alimentación en el Acuerdo de Paz, principalmente durante el último gobierno nacional, estos no han sido suficientes para dar cuenta de la integralidad planteada por este derecho, e incluso se corre el riesgo de que su desarrollo se quede en lo estrictamente discursivo ocasionando daños profundos en la confianza de los sujetos de derechos y sus colectividades quienes son receptores de estas políticas públicas. Estos hallazgos resultan en un llamado de atención en la implementación del Derecho a la Alimentación en los territorios PDET y son relevantes para futuras investigaciones que continúen con el seguimiento de este y otros derechos principalmente en aquellos territorios donde los conflictos armados han determinado los caminos del desarrollo y en los que seguimos teniendo una deuda de reparación y trabajo conjunto con sus comunidades (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The hereby essay analyzes the Food Right in the Developing Program with Territorial Approach (PDET) of the South Tolima subregion, eight years after its inclusion in the first paragraph of the Final Agreement for Conflict and Stable and Longing Peace Resolution, signed between the National Government and Revolutionary Armed Forces of ColombiaPeople’s Army (FARC-EP) in 2016- stated in this work as Peace Agreement-. For its developing qualitative methods of analysis of primary information sources were recurred to, obtained based on 12 structured interviews directed to members of the South Tolima “Mesas Comunitarias Municipales del PDET” and secondary sources based on the analysis of public policies data stemmed from the agreement. This study shows that major changes have been made based on the incursion of the Right to food in the Peace Agreement mainly during the current national government term; however, this changes have not been enough to showcase the integrality stated by this right, and there even is a risk that its developing remain as only discursive causing profound damages in the trust of the receptors of this public policies. These findings turn into a first warning to the implementation of the Food Right in PDET territories which are relevant to future research that continues with the following of this and other rights mainly in those territories where armed conflict has determined the paths of development and in which an atonement debt and joint work with its community is still due

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación