Corpolíticas : Interpelaciones feministas que activan cuerpos colectivos
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este proyecto contiene el propósito de realizar una propuesta metodológica participativa y desde la investigación - acción - feminista (IAF), para potenciar y fortalecer procesos organizativos a partir del reconocimiento del cuerpo en dos colectivos de mujeres con participación e incidencia local y distrital en Bogotá desde sus necesidades propias. De este modo, busca contribuir a potenciar los diálogos entre academia y organizaciones, grupos y/o redes de mujeres desde una perspectiva interdisciplinaria poniendo en el centro de los procesos personales y plurales las corporalidades y los acuerpamientos, en convergencia con los procesos socio-artísticos que impulsan las colectivas Surcos en la piel y la Red Rojo y Violeta. Para esto, se encamina a pasar de una propuesta de intervención a una propuesta de acompañamiento por - junto con - y para las mujeres desde la importancia del cuerpo como eje transversal para fortalecer sus procesos internos y de acción colectiva a través de una herramienta práctica. De igual forma, busca visibilizar prácticas del movimiento como los 5 ritmos y la Danza Movimiento Terapia que han impulsado mujeres en Bogotá y revelan aportes importantes para los estudios feministas. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This project contains the purpose of carrying out a participatory methodological proposal, based on feminist action in order to strengthen and empower organizational through the recognition of the body in two women’s collectives with local and district participation and influence in Bogotá, according to their own needs. In this way, it seeks to contribute to strengthening dialogues between academia and organizations, groups and/or women’s networks from an interdisciplinary perspective, placing corporalities and embodiments at the center of both personal and collective processes, in convergence with the socio-artistic initiatives promoted by the collectives Surcos en la piel and Red Rojo y Violeta. For this, it is directed towards moving from an intervention proposal to an accompaniment proposal —by, with, and for women—emphasizing the importance of the body as a transversal axis to strengthen their internal processes and collective action through a practical tool. Likewise, it seeks to make visible movement practices such as the 5 Rhythms and Dance Movement Therapy that women in Bogotá have promoted, contributions to feminist studies