Del altiplano al eje Urabá-Tribugá
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012-02-06Metadata
Show full item recordSummary
Colombia es un país mediterráneo: la mayor parte de su población se localiza en su zona Andina, donde la carga del altiplano como epicentro industrial de Colombia, requiere salir a sus mares: sólo que los puertos tradicionales están adaptados para barcos pánamax que ofrecen fletes cinco veces mayores a los de un súper-pospánamax previstos para Urabá y Tribugá. Mientras Tribugá ha salido de los anaqueles oficiales, Antioquia avanza silenciosa con los estudios para un puerto profundo en Urabá.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Características, dinámicas y condiciones de emergencia de las pandillas en bogotá. leandro ramos. alcaldía mayor de bogotá d.c., centro de información sobre niñez y juventud desprotegida, idipron, bogotá, d.c., 2004, pp. 275.
Martín Criado, EnriqueVer versión PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político. -
Pablo rodríguez jiménez (edición y prólogo), testamentos indígenas de santafé de bogotá: siglos xvi - xvii. bogotá: alcaldía mayorde bogotá d.c. - instituto distrital de cultura y turismo - observatoriode cultura urbana, 2002, 326 páginas.
González, MargaritaUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Análisis de percepción de marca del producto miel en el mercado de Bogotá / Analysis of perception of product brand honey in the market Bogota
Erasso Arango, NataliaLa miel es un producto que, por tradición, se ha consumido en los hogares colombianos y en particular en su capital. Sin embargo, poco se ha explorado sobre las razones y los motivos que orientan, desde el comprador y desde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas.