El reencantamiento del mundo

Cargando...
Miniatura

Autores

Noguera de Echeverri, Ana Patricia

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2004

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este libro avanza en la construcción de un pensamiento ambiental en el comprometedor espacio de la filosofía. No es fácil reconstruir el camino abierto por la filosofía moderna, demasiado comprometida, sea con las elucubraciones metafísicas heredadas de Platón, sea con el racionalismo reduccionista impuesto por el dominio tecnológico del mundo. La metafísica impuso una visión dominada por el dualismo filosófico entre sujeto y objeto, entre hombre y naturaleza, entre cuerpo y espíritu. El gran reto del pensamiento filosófico en la actualidad, que Patricia ha asumido con sobriedad y rigor, consiste en superar ese dualismo esterilizante, sin caer necesariamente en el reduccionismo científico. Tanto la ecología, como el pensamiento ambiental que apenas empieza a germinar en las ciencias sociales, intentan recuperar la unidad perdida. Este retorno a la tierra es una aventura arriesgada. Como Ícaro, hemos ascendido tanto en el cielo ilusorio de la metafísica, que descender de nuevo a la tierra puede tener un desenlace fatal. Podemos quedar enterrados ya no en una luminosa isla del Egeo, como le sucedió a Ícaro, sino en el pantanoso campo del reduccionismo científico. No se trata de escoger entre el fisicalismo social y las vanas ilusiones de la metafísica. Se trata de descubrir, o al menos de explorar, un camino nuevo que le permita el hombre afianzar sus raíces en la tierra sin necesidad de enterrarse en ella. La naturaleza es el substrato sobre el que se construye la cultura

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones