Sueños en el tintero
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Otros
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2012-04-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
A continuación dos macroproyectos que a pesar de su alto costo por su carácter estructurante para Colombia, merecen consideración: el canal interoceánico con un ferrocarril verde entre Tribugá y Urabá, que marcha por la margen derecha del Atrato para integrarse a Colombia; y la Transversal Cafetera por Caldas, vía de tercera generación (80 km/h) asociada al Túnel Cumanday de 24 km que, aprovechando los granitos de la Cordillera Central, reduciría los costos del transporte entre Bogotá y Pereira en un 20%.
Abstract
Palabras clave
Economía del transporte ; Transversal Cafetera ; Túnel de La Linea ; Túnel Cumanday ; vía Manizales-Mariquita ; Letras vs. La Línea ; transversales de Colombia ; Invías Colombia ; el transporte en Colombia ; carreteras de Colombia ; corredores logísticos en Colombia ; Ministerio del Transporte en Colombia ; Ferrocarril Verde ; Ferrocarril del Atrato ; Ferrocarril Medellin Uraba ; Eje Tribugá Urabá ; puertos profundos en Colombia ; Puerto de Buenaventura ; Puerto de Cartagena ; Canal de Panamá ; Ferrocarriles de Norteamérica ; comercio global y PIB mundial ; rutas inteoceánicas ; canal seco por Colombia ; Tapón del Darién ; Golfo de Utría ; Golfo de Urabá ; Golfo de Tribugá ; Eje Nueva York - San Francisco ; infraestructura colombiana ; macroproyectos del Eje Cafetero