• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Farmacia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Farmacia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estado de la investigación clínica en Colombia relacionado con medicamentos en el desarrollo de nuevas moléculas

Thumbnail
192241.2011.pdf (1.571Mb)
Date published
2011
Author
Parra Salgado, Adriana Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
La realización de la investigación clínica en Colombia se ha incrementado progresivamente, y son pocos estudios que la describen. Se efectúo una investigación descriptiva cualitativa de los 1164 estudios clínicos registrados en INVIMA desde el año 1999 a 2009; los datos faltantes se investigaron en clinicaltrials.gov. Como resultados se tiene que los más estudiados fueron los fármacos (88.1%), le siguen estudios de intervención (71%), los medicamentos para el sistema cardiovascular (13%), el patrocinador Merck Sharp and Dohme (22.3%), los estudios fase III (47%), tamaño de muestra entre 200-399 sujetos participantes (19.1%), Diabetes Mellitus (7.3%) y estado de reclutamiento completado (28%). Los estudios clínicos registrados en INVIMA coinciden con los publicados en clinicaltrials.gov. La información se recopiló en una base de datos en Excel Windows. Como conclusión Colombia se ha convertido en un país de referencia, por el incremento paulatino de la investigación clínica. Se está realizando investigación en las enfermedades que el gobierno colombiano considera son prioritarias en el sector salud. / Abstract. Clinical research in Colombia has grown progressively, even though there are very few studies that talk about it. A descriptive, qualitative research took place among the 1164 INVIMA clinical studies registered from 1999 to 2009; the missing data was taken from www.clinicaltrials.gov. The results indicate drugs as the most researched subject (88.1%), followed by intervention studies (71%), cardiovascular drugs (13%), the Merck Sharp and Dohme sponsorship (22.3%), Phase III studies (47%), sample sizes among 200-399 test subjects (19.1%), Diabetes Mellitus (7.3%) and completed recruitment status (28%). The INVIMA registered clinical studies match the ones published on www.clinicaltrials.gov. The information was compiled in a Windows Excel. In conclusion, Colombia has seen a gradual increase in clinical research, thus becoming a reference point to others. New research is underway focusing on the diseases considered most urgent by the Colombian government and the health care system.
Subject
estudio clínico ; enfermedad ; intervención ; fases ; tratamiento / clinical trial ; disease ; intervention ; phases ; treatment ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9372
Collections
  • Departamento de Farmacia [207]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República