Instituto de Estudios Caribeños
Recent Submissions
-
Cambios ambientales en la zona costera de la isla de Providencia y Santa Catalina, generados por la construcción de la vía circunvalar: perspectivas desde sus pobladores
Conocer un territorio es entender las circunstancias y contextos que impulsaron e impulsan la toma de decisiones individuales o colectivas al interior del mismo, los cuales dejan huellas en el espacio geográfico o en la ... -
Memorias y resistencias del Pueblo Raizal: Las imposiciones de los gobiernos colombianos en la Isla de San Andrés
Con la puesta en marcha de la Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia en 1912, el Estado colombiano inició un proceso de colombianización, con el fin de homogeneizar a los habitantes del territorio insular. El ... -
Conocimiento tradicional en la construcción de la embarcación lanch en las islas de Providencia y Santa Catalina - Caribe Colombiano
En las islas de Providencia y Santa Catalina en el Caribe colombiano se han desarrollado prácticas culturales para la elaboración de embarcaciones, que vinculan los saberes de la comunidad y conectan su historia con su ... -
Experiencia piloto en el levantamiento de un corpus especial de lengua oral para la descripción lingüística del creole de San Andrés
Los estudios del creole de San Andrés no han sido sistemáticos ni continuos. Los datos primarios sobre los que se han basado las descripciones son escasos, inaccesibles y están desfasados. Por ello, la Sede Caribe de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Etnicidad, poder y resistencia al interior del Resguardo Indígena Kankuamo
Resumen Este estudio analiza las relaciones de poder que reviste el proceso de etnicidad emprendido a partir del movimiento indígena kankuamo, el cual se ampara en el reconocimiento constitucional de la diversidad étnica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
El Puerto Libre y sus efectos sobre el territorio y la territorialidad del Pueblo Raizal en San Andrés Isla: Estudio de caso North End (1953-1991).
Since the early twentieth century, the islands have been part of the integrationist policies of the Colombian state in the national territory, through strategies of control on local governance, economic activities and ... -
Representaciones socioculturales y étnicas en las que se Sustentan los colectivos de defensa de la población negra Cartagenera para demandar una ciudadanía diferenciada. Cartagena de indias año 2010
El propósito de la investigación consistió en indagar sobre las representaciones sociales, culturales y étnicas de la población negra, afrocolombiana y palenquera en la ciudad de Cartagena, intentando analizar los espacios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Dinámicas y Limitaciones del Sistema de Planeación para el desarrollo en la generación de Calidad de Vida en Territorios Suburbanos: Cartagena de Indias, y la Zona Norte del Departamento de Bolívar.
En este trabajo analiza el sistema de planificación territorial en Colombia, conformado por el plan de desarrollo municipal, el plan de ordenamiento territorial y la planificación financiera, centra su atención en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
Aportes de la institución universitaria bellas artes y ciencias de Bolívar (UNIBAC) a la identidad visual Caribe en la ciudad de Cartgena de Indias
Esta tesis recoge el desarrollo de una investigación que tuvo como objetivo indagar sobre los aportes a la identidad visual Caribe de la Escuela de Bellas Artes (que ahora conocemos como Institución Universitaria Bellas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Políticas Públicas de Infancia en el Distrito Turístico de Cartagena: Caso Explotación Sexual Comercial 2006-2014
La presente investigación busca determinar si la política pública de protección integral de protección a la niñez y adolescencia que es aplicada en el Distrito Turístico de Cartagena de Indias responde a las necesidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
“Cambios en la dinámica sociolaboral de las mujeres afros en Valledupar: El caso del corregimiento de Guacoche”
Este estudio explora las condiciones en que las mujeres de los asentamientos nucleados rurales del Caribe colombiano han sobrevivido a la historia de un país excluyente, tomando como ejemplo a Guacoche un corregimiento del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Riesgos asociados al uso de los recursos costeros de una isla pequeña del Caribe: caso San Andrés isla, Reserva Internacional de la Biósfera Seaflower
Las islas pequeñas del Caribe han sido caracterizadas como vulnerables ante eventos peligrosos como algunos procesos ambientales y antrópicos. La actualidad de los estudios muestra un sesgo hacia los factores ambientales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Los procesos de participación y la incidencia del movimiento de mujeres de la Región Caribe en las dinámicas de paz y de regionalización 2001-2011
La presente investigación se hizo con el objetivo de visibilizar las contribuciones que las organizaciones de mujeres han hecho a las diferentes dinámicas de paz y al avance y concreción de la regionalización del Caribe ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
De las goletas al cable submarino: las tics como herramientas de apoyo al sector educativo en San Andrés Caribe Colombiano
El mundo globalizado impone cada día nuevos retos, condiciones y velocidades a los procesos que se llevan a cabo en diferentes sectores sociales, como lo es el de la educación, que actualmente plantea alternativas para su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. -
El pez león Pterois volitans (Scorpaenidae) como estudio de caso de invasiones biológicas marinas: aspectos biológicos y ecológicos en el Caribe occidental insular colombiano
En los últimos años se ha reconocido la problemática causada por especies invasoras, consideradas el segundo causal de pérdida de diversidad después de la degradación del hábitat. El pez león (Pterois volitans), una especie ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Identidad e integracion: Los discursos sobre el Gran Caribe en la prensa escrita de cuatro países de la región 1994-2005
Esta investigación aborda el problema de la representación de la identidad y la integración del Gran Caribe en la prensa escrita de cuatro países de la región a partir de la creación de la Asociación de Estados del Caribe ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Gestion del paisaje desde la dimension ambiental: propuesta para el turismo de San Andre islas reserva de biofera Seaflower caribe Colombiano
Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Opinio publica y prensa durante la creacion de la intendencia nacional San Andres y Providencia 1912 – 1915
La presente investigación analiza desde la perspectiva política el papel que jugó la opinión pública que se forjó en la prensa local, regional y nacional, en el proceso de creación de la Intendencia Nacional de San Andrés ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Riesgos asociados al uso de los recursos costeros de una isla pequeña del Caribe: caso San Andrés isla, Reserva Internacional de la Biósfera Seaflower
Las islas pequeñas del Caribe han sido caracterizadas como vulnerables ante eventos peligrosos como algunos procesos ambientales y antrópicos. La actualidad de los estudios muestra un sesgo hacia los factores ambientales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Instituto de Estudios Caribeños. -
Potencial agroindustrial de especies de plantas medicinales, con miras a la mitigación de las principales enfermedades presentes en la población de la isla de San Andrés, Caribe Colombiano
Resumen Se documenta el conocimiento sobre el uso de plantas medicinales, por parte de la población de la isla de San Andrés (Caribe colombiano) para la mitigación y su posible incorporación en la atención primaria de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe.