Elaboración de una cartilla digital de alfabetización científica sobre la enseñanza de las energías renovables con enfoque CTSA para estudiantes de educación media
Archivos
Autores
Rodríguez Pimentel, Francisco Javier
Director
Calderón Triana, Clara Lilia
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2025-03-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo de grado se ha desarrollado con el propósito de elaborar una cartilla digital de
alfabetización científica sobre la enseñanza de las energías renovables con enfoque CTSA (Ciencia,
Tecnología, Sociedad y Ambiente) dirigida a estudiantes de educación media (grados 10° y 11°), que
fue probada con un grupo piloto de estudiantes del Colegio San Rafael Arcángel de la ciudad de
Neiva-Huila.
La cartilla digital es el resultado de una investigación centrada en el análisis, comprensión e
interpretación ya que se enmarca en la recolección de datos para su elaboración al contener un
desarrollo creativo original y teniendo en cuenta una pedagogía orientada a estudiantes de educación
media. Además, sirve como herramienta guía para los docentes en el proceso de enseñanza –
aprendizaje de contenido en temáticas como energías renovables, usos y aplicaciones; además,
para crear conciencia sobre temáticas actuales de relevancia ambiental y científica, frente a los
diversos riesgos de transformación y evolución que enfrenta la sociedad, y que están relacionados
a la crisis energética y ambiental.
Los resultados aportados académicamente contribuyen con la educación debido a que el material
didáctico elaborado está ajustado al contexto educativo, social y ambiental está estructurado de
forma breve y sencilla para la enseñanza de las Energías Renovables en Colombia (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The present thesis has been developed with the purpose of creating a digital booklet on scientific
literacy regarding the teaching of renewable energies with a STSE (Science, Technology, Society,
and Environment) approach, aimed at high school students (grades 10th and 11th). This was tested
with a pilot group of students from San Rafael Arcángel School in the city of Neiva-Huila.
The digital booklet is the result of research focused on analysis, understanding, and interpretation,
as it is based on data collection for its development, featuring original creative content and
considering a pedagogy oriented toward high school students. Additionally, it serves as a guiding tool
for teachers in the teaching-learning process of content related to renewable energies, their uses and
applications, and to raise awareness about current issues of environmental and scientific relevance,
in light of the various risks of transformation and evolution that society faces, which are related to the
energy and environmental crisis.
The academic results contribute to education as the developed teaching material is tailored to the
educational, social, and environmental context, structured in a brief and straightforward manner for
the teaching of Renewable Energies in Colombia.
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías, tablas