Desarrollo de experimentación instrumental usando los sensores de teléfonos celulares, para la asignatura Física I
Cargando...
Autores
Zamora Fernández, José Luis
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
En este trabajo se desarrollaron e implementaron guías de trabajo cooperativo fundamentadas en la experimentación instrumental, mediante los sensores de teléfonos inteligentes y la aplicación Phyphox como instrumento de recolección de datos. El enfoque se
centró en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de algunos conceptos de física, como la gravedad, la constante de elasticidad de un resorte, la dependencia de la
masa en el periodo de un resorte y la dependencia de la longitud en el periodo de un
péndulo; dirigido a estudiantes de la asignatura de Física I en el Colegio San Tarsicio de
Bogotá. La metodología implementada involucró activamente a los estudiantes en la experimentación, buscando optimizar los resultados obtenidos. Las guías diseñadas se basaron en la experimentación con materiales disponibles en el entorno, aprovechando las
capacidades de los teléfonos inteligentes para explorar otras funcionalidades que facilitaran la realización de experimentos. Finalmente, se llevó a cabo un análisis cualitativo de
la percepción de los estudiantes frente a la experimentación y los conceptos abordados
en el curso (Texto tomado de la fuente).
Abstract
In this study, interlearning guides grounded in instrumental experimentation were developed and implemented, utilizing sensors from smartphones and the Phyphox application
as data collection tools. The focus was on enhancing the teaching-learning process of
certain physics concepts such as gravity, the elasticity constant of a spring, mass dependency in the period of a spring, and length dependency in the period of a pendulum. The
target audience comprised students enrolled in Physics I at Colegio San Tarsicio in Bogotá. The implemented methodology actively engaged students in experimentation, aiming
to optimize the obtained results. The designed guides were based on experimentation
with locally available materials, harnessing the capabilities of smartphones to explore additional functionalities facilitating experiment execution. Finally, a qualitative analysis of
students' perception towards experimentation and the addressed concepts in the course
was conducted.
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías, tablas