Altas cortes y clase política en Colombia: tres estudios de caso en perspectiva sociojurídica

Cargando...
Miniatura

Autores

Cruz Rodríguez, Michael

Director

Tipo de contenido

Libro completo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La profunda crisis del sistema jurídico colombiano exige soluciones, pues una de sus causas principales es la turbia relación entre muchos agentes de la justicia y los políticos. La independencia práctica del poder judicial surge cuando los magistrados, en sus decisiones, se distancian ideológicamente de la clase política institucionalizada. Este fenómeno, abordado desde el esquema teórico de Pierre Bourdieu en articulación con la perspectiva de Duncan Kennedy sobre la decisión judicial, es ilustrado analíticamente por el autor de este libro en tres casos: la tutela contra providencias de altas cortes (1992-2013), la crisis de la Upac (1998-2001) y la judicialización de la parapolítica (2007-2013). Así, esta obra anuncia el amplio poder simbólico que las altas cortes pueden ejercer en múltiples campos sociales; advierte sobre el peligro de que las decisiones judiciales se compren y se vendan; y nos invita a concebir espacios de independencia judicial que contribuyan a la estabilización.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Altas cortes y clase política en Colombia: tres estudios de caso en perspectiva sociojurídica fue editado por Unijus, Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Forma parte de la colección Gerardo Molina. El texto fue compuesto en caracteres Futura y Adobe Caslon Pro de 11,2 puntos. El tiraje de esta edición es de 300 ejemplares. Se utilizó papel book cream de 60 gramos y en la carátula propalcote de 240 gramos. El libro se terminó de imprimir en Bogotá, en Digiprint Editores en el año 2017.

Palabras clave

Citación