Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
Collections in this community
Recent Submissions
-
Productividad de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L. Var. CC 01-1940 ) mediante el deshoje artificial en Pradera Valle del cauca, Colombia
En el manejo agronómico de la caña de azúcar se viene investigando sobre metodologías con mejores resultados en producción y sacarosa, una de estas es el área foliar que genera el cultivo, ya que la cantidad de hojas que ...2020-06-30 -
Uso de nanopartículas de óxido de cinc como control de Omphalia flavida, agente causal de “la gotera”; enfermedad del cafeto (Coffea arábica L)
Desde el siglo XIX el café ha sido el principal producto agrícola de exportación en Colombia, garantizando un importante aporte al desarrollo económico del país. La enfermedad denominada “La gotera”, causada por el hongo ...2021-01-18 -
Respuesta fisiológica del tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) a diferentes regímenes hídricos y niveles de fertilizante, en un suelo andisol del departamento de Nariño
Uno de los principales retos en la agricultura moderna es hacer un uso más sostenible del agua y la nutrición vegetal. El objetivo de la investigación fue evaluar la respuesta fisiológica del tomate de árbol a diferentes ...2020-09-22 -
Edición genética de la variedad de caña UFCP 82-1655 para inactivar el GEN BU1 y modificar la función del gen ALS mediante CRISPR/CAS9
La edición del genoma es una técnica utilizada para modificar con precisión y eficiencia el ADN dentro de una célula. Desde 2012, el sistema CRISPR/Cas se ha utilizado para la edición de genes (agregando, interrumpiendo ...2019-11-19 -
Caracterización del sistema de producción de uva (Vitis labrusca l.) En relación a las prácticas fitosanitarias convencionales en el municipio de Ginebra Valle del Cauca
El cultivo de la uva tiene una larga tradición en el Valle del Cauca, así como las prácticas fitosanitarias asociadas a este cultivo que se enmarcan en el uso de productos de síntesis química. En el presente trabajo se ...2012-01-23 -
Diversidad genética de bananos y bananitos con microsatélites fluorescentes
El banano (Musa spp.) es fundamental para la economía de países en desarrollo. Por estas razones, la caracterización de la diversidad genética de Musáceas es esencial para el manejo y aprovechamiento de los recursos ...2017-05-16 -
Valoración emergética en agroecología como medida de sostenibilidad. Caso: sistemas productivos de la zona centro-norte del Valle del Cauca
La arraigada vocación agrícola del Valle del Cauca, ha permitido que históricamente se conserven áreas y saberes en sistemas agrícolas diversificados de economía campesina, en producción agroecológica, los cuales soportan ...2018-01-01 -
Caracterización de los sistemas de producción animal en la Chagra o Jajañ de las comunidades indígenas Inga y Kamëntšá del Alto Putumayo.
En el Alto Putumayo (Colombia) conviven las comunidades indígenas Inga y Kamëntšá, que comparten conocimientos y prácticas propias de su cultura ancestral. La Chagra o Jajañ es un espacio de vital importancia para la ...2020-08-22 -
Indicadores de inmunidad pasiva y activa en neonatos bovinos de madres vacunadas y no vacunadas con una bacterina comercial
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta inmune y la trasferencia de inmunidad pasiva a través de indicadores serológicos analizados por Inmunodifusión radial (RID) y calidad de calostro en el trópico bajo, ...2020-08-05 -
Detección y caracterización molecular de begomovirus, potyvirus y cucumovirus presentes en arvenses asociadas al cultivo de ají (Capsicum spp.) en el Valle del Cauca
En los ecosistemas agrícolas las arvenses juegan un papel importante en la epidemiología viral como hospederas alternas de virus en la transitoriedad de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue detectar e identificar ...2019-12-14 -
Indicadores de calidad del suelo para el monitoreo de la sostenibilidad de los Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPI) en la Ecorregión Cafetera, Colombia
La deforestación para sumar nuevas áreas a la producción ganadera ha causado pérdida de coberturas vegetales y degradación del suelo. La implementación de sistemas silvopastoriles integrando arreglos y prácticas ambientales ...2020-08-05 -
Diseño, fabricación y evaluación de un equipo semi-industrial para el procesamiento de soya para pequeños y medianos productores
El presente estudio tiene como objetivo diseñar, fabricar y evaluar un equipo semi-industrial para el procesamiento de soya integral de pequeños y medianos productores. El ensayo biológico se realizó en el laboratorio ...2020-01-20 -
Evaluación de la resistencia de familias de medios hermanos de lulo Solanum quitoense Lam. Al marchitamiento vascular y radicular causado por Fusarium oxysporum Schltdl.
El Lulo de castilla Solanum quitoense Lam., posee un alto potencial productivo y de comercialización debido a su valor nutritivo y a sus propiedades organolépticas. Sin embargo, problemas de índole fitosanitario como el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. 2019-12-13 -
Dinámica de la restauración de suelos agrícolas a través de la creación de islas de fertilidad orgánica en un cultivo de Plátano (Musa AAB SIMMONDS) en el Valle del Cauca, Colombia
Actualmente gran parte de los suelos del mundo han perdido la capacidad de producir debido principalmente a inadecuadas prácticas agrícolas con múltiples consecuencias como pérdidas de carbono, compactación del suelo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. 2019-12-03 -
Respuesta del cultivo de ají (Capsicum frutescens L.) tipo tabasco a la aplicación de Silicio
El proyecto de investigación se efectuó en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Colombia, en el departamento del Valle del Cauca. Con el objeto de evaluar la respuesta del cultivo de ají Tabasco (Capsicum ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. 2019-11-29 -
Desarrollo de una metodología para evaluar la resistencia de caña de azúcar a Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae)
La mayor plaga de caña de azúcar en América la constituyen los barrenadores del tallo, Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) y en Colombia los estudios de resistencia varietal solo contemplan hasta el momento, evaluaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. 2019-11-15 -
Efecto de la suplementación con subproductos de arroz en la manifestación del estro en yeguas criollas colombianas
El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto de un concentrado balanceado con subproductos del arroz sobre la manifestación del estro de yeguas criollas colombianas. El experimento se realizó en dos fases: la primera, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. 2019-11-14 -
Caracterización morfológica y molecular de fitonematodos asociados a Musa spp., en el Valle del Cauca y el eje cafetero
Resumen: Con el propósito de ampliar la información taxonómica de los fitonemátodos asociados a cultivos de Musa spp., en el Valle del Cauca y el eje cafetero, en el presente estudio fueron colectadas muestras compuestas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. 2019-10-20 -
Evaluación del crecimiento de Macrobrachium americanum con alimentación a tres niveles de profundidad
El camarón munchilla, también llamado cauque o langostino de agua dulce, es una de las especies con mayor potencial productivo de la región Pacífico, pero su alta agresividad y el efecto de las feromonas que expelen los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. 2019-10-04 -
Análisis multilaterales de la dieta suministrada a vacas lecheras en el trópico alto de Nariño
Se evaluaron los componentes multifactoriales de la dieta suministrada a vacas lecheras en cuatro hatos lecheros (F1, F2, F3, F4) del departamento de Nariño, y las mediciones se realizaron en tres periodos de lactancia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. 2019-10-03