Facultad de Ciencias Agropecuarias
Collections in this community
Recent Submissions
-
Evaluación del crecimiento, desarrollo y producción del cultivo de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener), injertado en cinco especies de Passiflora L.
El maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) es una de las principales especies frutales de la región Neotropical por su alto valor nutritivo como fuente de minerales y vitaminas. Colombia con cerca de 10.000 ... -
Determinación de grupos heteróticos en líneas endogámicas de maíz tropical mediante cruzamientos dialélicos y marcadores SNP
Uno de los objetivos principales de los programas de mejoramiento genético de maíz es desarrollar líneas parentales endocriadas de alto valor genético que al ser cruzadas puedan producir híbridos con características ... -
Caracterización morfológica y molecular de bacterias asociadas a Capsicum spp. en el Valle del Cauca-Colombia
El cultivo de Capsicum en el Valle del Cauca en Colombia tiene un alto potencial agrícola e industrial afectado por diferentes factores bióticos y abióticos; las bacterias pueden ocasionar pérdidas entre 10 y 20 % y, en ... -
Huertos caseros tradicionales del Chocó, alternativa agroecológica para conservación de la Agrobiodiversidad, la soberanía alimentaria en la zona media del San Juan
En la zona media del San Juan se desarrolló el trabajo de investigación Huertos caseros tradicionales del Chocó. Alternativa agroecológica para conservación de la agrobiodiversidad, y la soberanía alimentaria. En el cual ... -
Selección e Interacción genotipo por ambiente de familias de medios hermanos de lulo Solanum quitoense Lam
El lulo (Solanum quitoense Lam) presenta un bajo desarrollo tecnológico, debido posiblemente a la baja disponibilidad de cultivares mejorados con características que respondan a los limitantes en los sistemas productivos ... -
Control químico de Diatraea saccharalis Fabricius, 1794 (Lepidoptera: Crambidae) en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y su efecto sobre algunos controladores biológicos
Diatraea saccharalis, es una plaga de importancia económica en el cultivo de arroz, se han reportado pérdidas hasta del 63% en producción. Debido al impacto que causa este insecto, se hace necesario evaluar ingredientes ... -
Inducción floral de Aguacate (Persea americana. Mill) Var. Lorena y su relación con el contenido de agua en el suelo, en Palmira, Valle del Cauca, Colombia.
El aguacate (Persea americana. Mill) es una especie frutal perenne cultivada en regiones tropicales. En los frutales perennes la floración es la etapa más importante del cultivo, en el subtrópico la temperatura es el ... -
Caracterización, conservación y uso de Maco [Pouteria lucuma (Ruiz & Pav.) Kuntze] en las comunidades indígenas Inga y Kamëntšá del Alto Putumayo en Colombia.
El objetivo de esta investigación fue caracterizar la morfoanatomía del árbol, fruto y semilla de Pouteria lucuma (maco) en las 22 chagras de las familias de las comunidades indígenas Kamëntšá e Inga del Alto Putumayo, ... -
Diversidad de hongos y bacterias presentes en suelos de bosques tropicales de la Cordillera Occidental-Valle del Cauca en respuesta a un gradiente altitudinal
Se realizó una caracterización taxonómica bacteriana (16S) y fúngica (ITS) utilizando metabarcoding sobre un gradiente altitudinal en la cordillera occidental del Valle del Cauca, Colombia, que incluyó ecosistemas de ... -
Metabarcoding de comunidades microbianas del suelo en ecosistemas de bosques y páramo en el Valle del Cauca
Los microorganismos del suelo en bosques y páramos son ejes claves en el mantenimiento de los ecosistemas por sus actividades de descomposición, nutrición de plantas e intervención en los ciclos biogeoquímicos. En esta ... -
Estrategias biológicas, botánicas y químicas para el manejo de Hypothenemus hampei FERRARI, en tres zonas cafetaleras de Honduras
Con el objetivo de reducir los niveles de incidencia y la disminución del daño causado por Hypothenemus hampei en el cultivo de café, se evaluaron estrategias biológicas, botánicas y químicas. El estudio se realizó en ... -
Caracterización morfológica y molecular de hongos toxigénicos asociados a la mazorca de maíz en el Valle del Cauca, Colombia
El maíz es una fuente importante en la alimentación humana y animal, y en la producción de materias primas industriales. Sin embargo, el rendimiento y la calidad del cultivo se ven gravemente reducidos debido a diversas ... -
Estudios básicos de Neoseiulus californicus (McGregor) (Phytoseiidae) agente potencial de control de Oligonychus yothersi (McGregor) (Tetranychidae) en Persea americana Mill. variedad Hass
La producción de aguacate ha incrementado a nivel mundial debido a la alta demanda que actualmente esta fruta tiene, gracias a su agradable sabor, textura cremosa y su excelente composición nutricional. No obstante, al ... -
Evaluación de la disponibilidad de agua en el suelo, sobre la respuesta fisiológica y el rendimiento de tres genotipos de zapallo, Cucurbita moschata Duchesne
La investigación supuso la evaluación del efecto del régimen de humedad del suelo, respecto al rendimiento, calidad y respuesta fisiológica de tres cultivares de zapallo (UNAPAL: Abanico-75; Bolo verde y Dorado). Se ... -
Estrategias comunicativas de transferencia del conocimiento en las Ciencias Biológicas hacia las comunidades rurales. Estudio de caso: Floricultores productores de Heliconias en el Colegio Marco Fidel Suárez, Valle del cauca
La transferencia del conocimiento se entiende como un proceso que propicia el acceso al aprendizaje de saberes, los cuales se encuentran altamente influenciados por la cultura, los órdenes jerárquicos políticos y aspectos ... -
Diseño de un apoyo en sistemas de información para el tratamiento de fertilización en cultivos tropicales
Esta investigación tiene el propósito de diseñar un sistema de información para la interpretación de análisis físico y químico del suelo, con interacción a diversas bases de datos, tal que, permita asignar un plan de ... -
Obtención de poblaciones mejoradas de zapallo (Cucurbita moschata)
El zapallo (Cucurbita moschata) es una hortaliza muy importante en el mundo por el aporte en la alimentación y la medicina. En Colombia no existen muchas variedades mejoradas en esta especie. Por ello, el objetivo del ... -
Agroecología, consumo y diversidad alimentaria: del agroecosistema al plato. Caso de Santiago de Cali (1984-2017)
La presente tesis doctoral tuvo por objetivo estudiar el papel del consumo y la diversidad alimentaria hacia la transición agroecológica, a partir del caso de Santiago de Cali (1984- 2017), Colombia. El consumo de alimentos ... -
Fisiología de la papa (Solanum phureja) en respuesta al estrés por déficit hídrico bajo condiciones semicontroladas
El cultivo de papa es de gran importancia a nivel mundial ya que contribuye a la seguridad alimentaria siendo el cuarto cultivo mayormente consumido en el mundo, en Colombia presenta grandes áreas sembradas principalmente ... -
Uso del nitrógeno en pasturas asociadas con Leucaena diversifolia en un Molisol del Valle del Cauca, Colombia
La producción de ganado bovino en el trópico se realiza principalmente en pastos en monocultivo, y está caracterizada por escaza adopción de tecnología y una alta ocupación de tierra. Con el objetivo de evaluar diferencias ...