Doctorado en Agroecología
Recent Submissions
-
Agroecología, consumo y diversidad alimentaria: del agroecosistema al plato. Caso de Santiago de Cali (1984-2017)
La presente tesis doctoral tuvo por objetivo estudiar el papel del consumo y la diversidad alimentaria hacia la transición agroecológica, a partir del caso de Santiago de Cali (1984- 2017), Colombia. El consumo de alimentos ... -
Valoración emergética en agroecología como medida de sostenibilidad. Caso: sistemas productivos de la zona centro-norte del Valle del Cauca
La arraigada vocación agrícola del Valle del Cauca, ha permitido que históricamente se conserven áreas y saberes en sistemas agrícolas diversificados de economía campesina, en producción agroecológica, los cuales soportan ... -
Sistemas de producción convencionales y agroecológicos asociados al conocimiento tradicional de la apicultura en tres municipios del departamento del Cauca, Colombia
Resumen capitulo 1. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar los sistemas convencionales y agroecológicos asociados al conocimiento tradicional de la Apicultura en los municipios de Timbio, Totoró y Piendamó, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Evaluación de la agrodiversidad en sistemas de producción con diferente manejo en las veredas el Mesón y Arenillo Palmira
Se realizó la evaluación de la agrodiversidad en tres diferentes sistemas de producción (agroecológico, orgánico y convencional) en las veredas el Arenillo y el Mesón en la zona rural de Palmira Valle, desde la caracterización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Evaluación agroecológica de fincas productoras de arveja (Pisum sativum L.) en el departamento de Nariño, Colombia
Farms dedicated to the cultivation of peas in the department of Nariño-Colombia were studied through the agroecological approach, due to the importance they represent for this region and the concern about externalities ... -
Metodología para la conversión de la avicultura tradicional campesina en avicultura rural sostenible en el municipio de Palmira, Valle del Cauca
Este documento revisa la estructura de la avicultura familiar campesina, tomando como muestra de trabajo las condiciones observadas en tres pisos térmicos de la zona rural de Palmira, para proponer modelos alternativos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Determinación y análisis integral de impactos de la agroindustria rural de almidón de yuca en Cauca Colombia
En el marco de una era de posconflicto armado en Colombia, se identificaron los impactos sociales en la cadena de valor de la agroindustria de almidón de yuca en Cauca Colombia, una región que históricamente fue muy golpeada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Impacto del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) como alternativa productiva y socioeconómica en la comunidad indígena Yanacona de La Vega, Cauca, Colombia
Datos apuntan que el nivel de pobreza en las áreas rurales de Colombia es muy alto. En el Departamento del Cauca, por ejemplo, se tiene la segunda distribución de tierras más desigual de todo el país. De la misma manera ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Inventario, evaluación y caracterización de la agrobiodiversidad en fincas campesinas de dos municipios del centro del Valle del Cauca
El objetivo de la presente investigación fue inventariar, colectar, evaluar y caracterizar la diversidad de especies y variedades manejadas por los agricultores de dos municipios del centro del Valle del Cauca, con énfasis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Aportes desde la agroecología al análisis de prácticas tradicionales en el Resguardo indígena de Yaquivá
El trabajo se realizó en la región de Tierradentro, en el Resguardo de Yaquivá, municipio de Inzá (Cauca-Colombia), comunidad indígena perteneciente al pueblo Nasa, quienes dentro de sus estrategias de recuperar su cultura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Estrategias de conservación mediante la valoración y uso sostenible de la biodiversidad vegetal en algunas propiedades rurales del Municipio de Cacoal (Amazonia Brasileña)
La interacción de las poblaciones humanas con los ecosistemas que habitan y sus actividades generan cambios paulatinos en los mismos. En el contexto amazónico, está en manos del productor rural la gestión de sistemas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Fortalecimiento del liderazgo desde la agroecología Caso: Asociación Agropecuaria de Productores de Panela de Albán-APROPAL
La investigación se realizó en el municipio de Albán, localizado en el departamento de Nariño, a 53 kilómetros de la ciudad de San Juan de Pasto, en la Asociación Agropecuaria de Productores de Panela de Albán-APROPAL, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Adopción potencial de alternativas biológicas por cultivadores de plátano del Quindío
El proceso productivo del plátano, uno de los principales productos de la canasta alimentaria de la población colombiana, se desarrolla bajo procesos técnicos convencionales, representados entre otros, por altas cargas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Evaluación de servicios ecosistémicos generados en la agricultura familiar agroecológica campesina (AFAC) del centro del departamento del Valle del Cauca
En el centro del departamento del Valle, en fincas familiares agroecológicas campesinas (FFAC) ubicadas en diferentes pisos altitudinales y como contribución a la visibilización de la importancia de este tipo de agricultura, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Análisis exergético a sistemas de producción de café y su relación con la sustentabilidad
Durante el año 2014, en tres fincas de la vereda La Marcada, municipio del Líbano (Tolima) que emplean tres sistemas de producción del cultivo de café: Convencional, Mixto y Orgánico, se realizó mediante su disposición en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología. -
Efecto de mucuna pruriens asociada a una gramínea, sobre la actividad simbiótica rizosférica y la movilización de n y p, en un sistema de cultivo: maíz (zea mays l.) y soya (glycine max l.)
En un Typic Haplustert del Valle del Cauca (Colombia), se evaluó el efecto del sistema de cultivo Mucuna pruriens-maíz (2011-II) sobre la simbiosis planta- hongos micorrícicos arbusculares HMA, leguminosa-rizobios y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Agroecología.