Maestría en Ciencias Biológicas
Recent Submissions
-
Estatus de conservación de parientes silvestres de plantas cultivadas del bosque seco tropical en el valle geográfico del río Cauca - Colombia
Los parientes silvestres de plantas cultivadas de bosque seco tropical, son un grupo de especies que, por las condiciones actuales del ecosistema, presentan problemas de conservación, acrecentándose este, cuando el ... -
Bases metodológicas hacia la poliploidización de Urochloa decumbens
La duplicación de cromosomas es un fenómeno relevante para ampliar la base de la diversidad genética de las plantas, pues llega a tener efectos importantes tales como el aumento en el tamaño de las células, de los órganos, ... -
Fenología, crecimiento y diversidad genética de Mimosa trianae Benth en el piedemonte orinocense y el Valle del Cauca, Colombia
El yopo pelú Mimosa trianae Benth es un árbol de la familia Fabaceae, endémico del piedemonte Orinocense de Colombia, con gran potencial como especie multipropósito. Este estudio se llevó a cabo en una población silvestre ... -
Función de la proteína Orange (OR) en la producción y acumulación de β-caroteno en raíces de yuca (Manihot esculenta Crantz)
El desarrollo de nuevos cultivares de yuca con alto contenido de carotenoides hace parte de una estrategia para combatir la deficiencia de vitamina A gracias a su amplio consumo a nivel mundial. Orange (OR) y fitoeno sintasa ... -
Uso de nanopartículas de óxido de cinc como control de Omphalia flavida, agente causal de “la gotera”; enfermedad del cafeto (Coffea arábica L)
Since the 19th century, coffee has been the main agricultural export product in Colombia, guaranteeing an important contribution to the country's economic development. The disease called "The leak", caused by the fungus ... -
Edición genética de la variedad de caña UFCP 82-1655 para inactivar el GEN BU1 y modificar la función del gen ALS mediante CRISPR/CAS9
Genome editing is a technique used to accurately and efficiently modify the DNA within a cell. Since 2012, the CRISPR/Cas system has been used for gene editing (adding, interrupting or changing specific gene sequences) and ... -
Diversidad genética de bananos y bananitos con microsatélites fluorescentes
Banana (Musa spp.) its fundamental to the economy of developing countries, including our country. Because of this reasons, the characterization of musaceas genetic diversity is essential to the management and exploitation ... -
Detección y caracterización molecular de begomovirus, potyvirus y cucumovirus presentes en arvenses asociadas al cultivo de ají (Capsicum spp.) en el Valle del Cauca
En los ecosistemas agrícolas las arvenses juegan un papel importante en la epidemiología viral como hospederas alternas de virus en la transitoriedad de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue detectar e identificar ... -
Diversidad genética de materiales de gusano de seda Bombyx mori L., mediante la aplicación de marcadores moleculares nucleares (SSR) y de ADN mitocondrial (COI).
La sericultura o producción de seda a partir de la cría del gusano de seda Bombyx mori L. (Bombycidae) es una actividad agroindustrial estratégica para el desarrollo socio-económico del departamento del Cauca, Colombia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Detección e identificación de virus RNA que afectan el cultivo de Capsicum spp., en el Valle del Cauca
El objetivo de este trabajo fue actualizar la virosfera RNA que se encuentra en el cultivo del ají en Valle del Cauca. Para esto se realizaron tres colectas de cuatro variedades comerciales de ají (tabasco, habanero, cayena ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Caracterización molecular de arveja arbustiva (Pisum sativum L) en la zona cerealista del departamento de Nariño, Colombia
La arveja (Pisum sativum L.) es uno de los cultivos domesticados más antiguos, altamente valorados y ampliamente cultivados en todo el mundo. Sin embargo, en Colombia esta especie carece de estudios genéticos que permitan ... -
Influencia de levaduras no-Saccharomyces en el potencial enológico de uchuva Physalis peruviana l.
Colombia es un país que presenta un verdadero potencial para la producción de frutas, sostenido por departamentos como Valle del Cauca y norte del Cauca. Entre la diversidad de frutales se encontró hasta el 2006 la Uchuva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Establecimiento de un protocolo de propagación in vitro de morera (Morus sp.) para el suministro de material de siembra en la cadena serícola en el departamento del Cauca-Colombia
La planta de morera (Morus spp.) es la principal fuente de alimento del gusano de seda (Bombyx mori L.) razón por lo cual se constituye en un factor determinante en la sericultura. La morera se propaga convencionalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Búsqueda y caracterización de promotores de begomovirus endémicos de Colombia con potencial biotecnológico.
Los begomovirus tienen genoma de DNA circular cadena sencilla, son transmitidos por mosca blanca Bemisia tabaci y afectan plantas dicotiledóneas de importancia económica. Las regiones promotoras de éstos virus fusionados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Caracterización patogénica y molecular de Ralstonia solanacearum raza 2 agente causal del Moko en plantaciones de plátano y banano (Musa spp.) en el Norte del Valle del Cauca
El moko o marchitamiento bacteriano es una de las enfermedades más limitantes del cultivo del plátano y banano en Colombia. Esta enfermedad se presentó en el norte del Departamento del Valle del Cauca entre los años 2015 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Caracterización bioquímica y molecular de bacterias fijadoras de nitrógeno aisladas de caña de azúcar.
La caña de azúcar es un cultivo importante en Colombia, intensivamente cultivado en el valle del río Cauca en cerca de 237.070 hectáreas. Para alcanzar altas productividades, se aplican altas y algunos casos excesivas dosis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Caracterización del virus Cassava torrado-like virus en yuca (Manihot esculenta Crantz) e identificación de proteínas virales involucradas en la supresión del silenciamiento de ARN
La yuca (Manihot esculenta Crantz, Euphorbiaceae) es un cultivo importante para África, Asia y América Latina. En África, los virus de las familias Geminiviridae y Potyviridae, son considerados como los más devastadores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Influencia del anegamiento sobre la histología y ultraestructura en las raíces de Eucalyptus grandis W. Hill ex Maiden
El Eucalyptus sp. es una de las especies forestales más cultivadas en el mundo dada su amplia adaptabilidad a suelos y clima. En Colombia se cultiva en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Evaluación de la capacidad de infectar cultivos de tomate (Solanum lycopersicum L.) y tabaco (Nicotiana tabacum L) de begomovirus aislados de arvenses localizadas en el Valle del Cauca, Colombia.
Los begomovirus (familia Geminiviridae) son virus de DNA cadena sencilla circular que causan enfermedades que constituyen un factor limitante para la producción de cultivos de interés agronómico tales como tomate. Las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Molecular Characterization and Genetic Diversity of Entomopathogenic Nematodes, Rhabditida: (Steinernematidae and Heterorhabditidae) in Valle del Cauca as a Source for Biological Control
Banana and plantain are edible fruit crops widespread in tropical and subtropical regions, with high importance as a source of energy, nutrients and incomes for lots of families in developing countries. The Musa genus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas.