Recent Submissions

  • Las Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados (FOAD) en Antioquia 

    Observatorio de Procesos de, DDR
    El Departamento de Antioquia ha sido un lugar de referencia para el proceso de desmovilización de los grupos armados que hicieron parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). En Medellín, se llevó a cabo la primera ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
  • Normatividad, políticas, programas nacionales y voces académicas sobre niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de edad desvinculados de las Organizaciones Armadas Ilegales 

    Observatorio de Procesos de, DDR
    El estudio, seguimiento y análisis sobre la vinculación de niños, niñas adolescentes y jóvenes menores de edad (NNAJ) en las dinámicas de la guerra y su participación en ésta se ha constituido en un tema de gran relevancia ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
  • Síntesis de los programas de DDR de la alcaldía de Bogotá 2002-2008 

    Observatorio de Procesos de, DDR
    El Observatorio de Procesos de Desarme Desmovilización y Reintegración, es un espacio académico e investigativo que se propone adelantar el monitoreo, estudio y análisis de las problemáticas asociadas a las dinámicas del ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
  • DDR y acciones violentas (2008 – 2009) 

    Observatorio de Procesos de, DDR
    Uno de los fenómenos de especial relevancia en los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), gestados en Colombia durante la primera década del siglo XXI, son las acciones violentas cometidas contra ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
  • Educación superior y reintegración Colombia 2009 

    Observatorio de Procesos de, DDR
    Con la culminación del bachillerato por parte de quienes se desmovilizaron de Organizaciones Armadas Ilegales (OAI), la educación superior universitaria puede aparecer en el horizonte de posibilidades y ocupar un importante ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
  • Problemas epistemológicos y metodológicos para abordar el análisis de los procesos de selección de candidatos en elecciones sub-nacionales. Reflexión sobre el caso colombiano 

    Rodríguez Pico, Clara Rocío
    La presente ponencia propone una reflexión sobre problemas epistemológicos y metodológicos que se derivan del intento de abordar el análisis de la selección de candidatos partidistas en elecciones territoriales. Para ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
  • Los partidos políticos colombianos ante los acuerdos de paz de La Habana 

    Rodríguez Pico, Clara Rocío
    Partiendo del análisis de los dos últimos ciclos electorales, la presente ponencia examina el peso político de los bloques partidistas conformados a favor y en contra del acuerdo de La Habana firmado entre el gobierno ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
  • La instrumentación de los partidos políticos en Colombia: relaciones entre el paramilitarismo y la política 

    RodrÍguez Pico, Clara Rocío
    La presente ponencia sostiene que la relación entre actores ilegales y política, y específicamente el fenómeno conocido como la parapolítica, ha generado una doble condición en el sistema de partidos colombiano. Mientras ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). 
  • Reformas políticas, diseño institucional subnacional y representación política partidista en Colombia 

    Rodríguez Pico, Clara Rocío
    Resumen Partiendo de la identificación de dos ciclos de reformas políticas adoptadas desde la institucionalización de la democracia en Colombia y de la forma como el tema subnacional ha sido considerado en estas reformas, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). 
  • El lugar de la educacion politecnica en la regulacion de las relaciones educacion trabajo en Colombia 

    Ramirez, José Ernesto
    En esta ponencia se discute la estructuración de un modelo particular de adaptación entre las necesidades del mundo del trabajo respecto las concepciones, políticas y dinámicas educativas orientadas a llenar tales necesidades ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). 
  • La educación superior entre la masificación y la mercantilización una comparación de historias nacionales 

    Ramírez, José Ernesto
    Esta ponencia se propone una comparación de las trayectorias que dieron lugar a la transición de los campos de educación superior de dos naciones latinoamericanas, actualmente aquejadas por conflictos sociales de magnitud ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). 
  • (I) Informe sobre conflicto violento en colombia (2011–2012) 

    Las negociaciones de paz entre el gobierno nacional y las FARC avanzan de modo considerable. Al momento del cierre del presente informe –julio de 2014–, se construyó un acuerdo sobre los tres primeros puntos de la agenda ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). 
  • Resultados Semilleros de investigación 2011 

    Bohórquez Díaz, Adriana Catherine; Garcés Amaya, Diana Paola; Ayala Ruiz, Sergio Felipe; Álvarez Aguasaco, Mauricio; Martínez Cortés, Paula; Martínez Cortés, Nicolás; Ávila Farfán, Adriana; Ávila Gaitán, Iván; Gómez González, Jannia; Piñeros Pérez, Leidy; Cubillos Silvara, Jennifer Charlotte; Daniel Caicedo, Mario Alejandro; Rojas Gómez, Edith Zulima; Zabaleta Vanegas, Iván Hernando; Suárez Acero, Arturo; Botero Giraldo, Angy Paola; Benavides Bastidas, Wilson Nicolás; Caicedo Yepez, Zoraly; Chaparro, Juliana; Zárate, Lizeth; Daza Rincón, Carolina; Cantillo de la Hoz, Bianca Nohara; Villamil Gómez, Camilo Ernesto; Castro Barrera, Diego Alejandro; Ocaña Muñoz, Luisa María; Claro Larrotta, Yerazzi Edgardo; Sáenz Cabezas, Marya Hinira; Prieto Dávila, Sylvia Cristina; Quiroga Pardo, Sebastián Alejandro; Gómez Bueno, Andrea Steffanía; Mendoza Chaparro, Lorena; Molano Ayala, Paola; Parra Norato, Jorge Alberto; Giraldo Chica, Mávilo Nicolás; Montenegro Timón, Juan Diego; Poveda Sanabria, Sergio Hernando; Pulido Riveros, Juan Camilo; Quintero Tocora, Juan David; Bernal Guerrero, Luis Fernando; Ávila Suarez, David Mauricio; Quiroga Pacheco, José Luis; Pulido Rodríguez, Wilber Román; Romero Espinel, Helena Alejandra; Salinas Gómez, Juan Pablo; Medina Piraján, Sergio Alejandro; Pérez Zafra, José Manuel; Suárez Díaz, Yenifer Yiseth; Rojas Bonilla, Fabián Andrés; Ballesteros Vallejo, Jonathan Ignacio; Castro Bernal, Laura; Cifuentes López , Stephania; Muñoz Ortiz, Daniela
    Aproximaciones al sector minero no energético en colombia (2009-2010) / Discursos y contradiscursos en la construcción e inter-vención de las sujetas desplazadas desde una perspectiva interseccional de género / El rol de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS). 
  • Visibilización Mediática: DDR Caso Medellín Mayo 2008-enero 2009 

    La Visibilización Mediática es uno de los productos del Sistema de Información Actualizada (SAI) del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. Presenta el conjunto de noticias sobre un tema ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). 
  • Visibilización Mediática DDR Caso Antioquia Octubre 2008 - Enero 2009 

    La Visibilización Mediática es uno de los productos del Sistema de Información Actualizada (SAI) del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. Presenta el conjunto de noticias sobre un tema ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). 
  • Visibilización Mediática: DDR Caso Tolima Abril 2008 - marzo 2009 

    La Visibilización Mediática es uno de los productos del Sistema de Información Actualizada (SAI) del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. Presenta el conjunto de noticias sobre un tema ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). 
  • Visibilización Mediática: DDR y Acciones Violentas Mayo 2008 – enero 2009 

    La Visibilización Mediática es uno de los productos del Sistema de Información Actualizada (SAI) del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. Presenta el conjunto de noticias sobre un tema ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). 
  • Visibilización Mediática: DDR Caso Cundinamarca mayo 2008-enero 2009 

    La Visibilización Mediática es uno de los productos del Sistema de Información Actualizada (SAI) del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. Presenta el conjunto de noticias sobre un tema ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). 
  • Visibilización Mediática: DDR Caso Huila Abril 2008-Mayo 2009 

    La Visibilización Mediática es uno de los productos del Sistema de Información Actualizada (SAI) del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. Presenta el conjunto de noticias sobre un tema ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). 
  • Visibilización Mediática: DDR Caso Cesar mayo 2008-marzo 2009 

    La Visibilización Mediática es uno de los productos del Sistema de Información Actualizada (SAI) del Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración. Presenta el conjunto de noticias sobre un tema ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). 

View more