Recent Submissions

  • Fundamentos de CT&S y economía 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Este capítulo tiene por finalidad introducir al alumno en el contexto de la ciencia y tecnología y su relación con la sociedad, dado que el transporte como tal no solo se relaciona con la logística y las comunicaciones, ...
  • Los seis eclipses del 2020. 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Este año habrá seis eclipses, y las fechas y tipo de eventos, son: 10 de enero de 2020: Eclipse Lunar Penumbral 5 de junio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral 21 de junio de 2020: Eclipse Solar Anular 5 de julio de 2020: ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Colombia, ¿y la inequidad qué? 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Con la apertura económica de los años 90, Colombia ha venido experimentando una crisis política, social y ambiental, que se expresa en desigualdad, corrupción y pobreza, en acumulación de capitales y reformas fiscales con ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • Manizales: intervención y uso del suelo urbano 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Se requiere de políticas públicas para una planificación en la que el modelo de ocupación del territorio le apueste a estrategias de “crecimiento hacia adentro”, a que la infraestructura social y económica se descentralice, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Latinoamérica en crisis 

    Duque Escobar, Gonzalo
    No se trata de la economía asociada a nuestros mares y ríos, ni tampoco a la del agua que participa con el 10% del PIB en Colombia incluyendo el 2% de la hidroelectricidad, y cuyos costos ambientales son el 3,5% y los ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
  • Haití sin resiliencia para el desastre 

    Duque Escobar, Gonzalo
    En caso de terremotos fuertes, la resiliencia es la capacidad que tienen los sistemas urbanos y comunidades de un territorio afectado y alterado estructural y funcionalmente por un evento sísmico severo, de recuperarse de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Un país con grandes retos ambientales 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Los problemas ambientales en Colombia, generan un gran impacto severo no sólo sobre su diversidad biológica y el patrimonio hídrico, sino también para la población y la economía del país. Aún más, en sus diferentes regiones ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Nobel de Física a tres astrónomos 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Tres investigadores, el Cosmólogo canadiense James Peebles y los Astrofísicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, han sido galardonados con el Nobel de Física de 2019, por sus contribuciones al conocimiento de la historia ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Cambio climático y sustentabilidad del territorio 

    Duque Escobar, Gonzalo
    A diferencia del calentamiento global asociado a causas naturales cíclicas como las variaciones de la actividad solar, el actual cambio climático caracterizado por el aumento de la temperatura del planeta tiene una ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • El Río Cauca en el desarrollo de la región 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Veamos las características socioambientales y del desarrollo del Río Cauca, entendiendo su territorio como una construcción social e histórica, para responder -entre otras preguntas- las siguientes: siendo el territorio ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • Una mirada a los mares de Colombia 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Colombia, que posee los Andes más septentrionales de América, ubicada en el noroccidente de América del Sur, con territorio en las cuencas altas del Orinoco y Amazonas y aguas en los océanos Atlántico y Pacífico, ha vivido ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Periplo científico de Humboldt por América 

    Duque Escobar, Gonzalo
    RESUMEN: Entre las expediciones científicas de América, por su valor histórico e impacto para la ciencia del siglo XIX, sobresale el viaje por América que en compañía de Bonpland, realiza Humboldt entre 1799 y 1804, en ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Manizales, ¿entrando a la era del conocimiento? 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Con el advenimiento de una cuarta revolución industrial, proceso histórico que implica cambios trascendentales al introducirse nuevas tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial y la robótica, Manizales, que ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • Cincuenta años de la llegada del hombre a la Luna 

    Duque Escobar, Gonzalo
    A medio siglo de la llegada del hombre a la Luna, veamos algo sobre esta hazaña que, a un costo del orden de un cuarto del PIB de EE UU y con grandes riesgos dadas las limitaciones e incertidumbres de la época, además de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
  • La dirección participativa: alcances y limitaciones 

    Valencia García, Julian Andres
    En este documento se aborda de manera general el concepto de Dirección Participativa, con el objetivo de plantear la discusión sobre los alcances y las limitaciones de este enfoque gerencial en el campo de la administración. ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
  • Violencia en el trabajo: investigaciones realizadas en Colombia 

    Carvajal Orozco, José Gabriel; Dávila Londoño, Carlos Andrés
    El propósito de esta ponencia es mostrar los resultados de una exploración bibliográfica concerniente a las investigaciones llevadas a cabo en los últimos diez años, sobre el tema de la violencia en el lugar de trabajo. ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
  • Dirección participativa: Un intento de reconstrucción del concepto y sus implicaciones para la organización y la administración. 

    Valencia García, Julián Andrés
    Él propósito de este texto es aportar claridad y estimular la reflexión acerca del concepto participación en la dirección de las organizaciones. Esto, a partir de la identificación de los componentes teóricos, las ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
  • Algunas implicaciones del pensamiento nietzscheano para las organizaciones y administración 

    Idarraga Vallejo, Diana Minerva; Carvajal Orozco, José Gabriel
    El presente artículo de reflexión muestra los resultados del análisis sobre algunos planteamientos de Friedrich Wilhelm Nietzsche y lo que ellos implican para las organizaciones y su administración. Se destaca la posibilidad ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
  • Aproximación al estado actual de la prevención del acoso laboral en Colombia 

    Carlos Andrés, Dávila Londoño; José Gabriel, Carvajal Orozco
    El mobbing o acoso laboral actualmente se reconoce como un fenómeno de alto impacto sobre las personas, las organizaciones y la sociedad. En Latinoamérica y en específico en Colombia, se identifica poco desarrollo de la ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
  • Estrategias de acumulación de prestigio de los investigadores líderes de grupo de una organización universitaria: el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales 

    Valencia, Julián Andrés; Carvajal, José Gabriel; Castellanos-Obregón, Juan Manuel
    El objetivo principal de esta investigación fue interpretar las estrategias de acumulación de prestigio de académicos investigadores. Para ello se usó, dentro de un enfoque especialmente cualitativo, la estrategia del ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 

View more