Facultad de Ingeniería
Recent Submissions
-
Iluminación de una capilla: Mística y espiritualidad
El proyecto desarrollado consiste en el diseño de iluminación interior y exterior de la capilla Cristo Maestro de la Universidad Nacional de Colombia. Se diseñó y plasmó un concepto claro en el diseño de la iluminación, ... -
Evaluación preliminar de la vulnerabilidad sísmica para el casco urbano del municipio Francisco Pizarro: Salahonda
El Pacífico sur colombiano, donde se localiza el municipio de Francisco Pizarro, es una región que ha sufrido eventos sísmicos de gran magnitud acompañados de tsunami como los de Tumaco de 1906 y 1979. Salahonda es la ... -
Controlador de voltaje mediante optimización descentralizada para una microrred aislada
En el presente trabajo se diseñó y simuló un controlador basado en optimización descentralizada para regular el voltaje de los inversores de una microrred aislada. El algoritmo de control se diseñó basado en la técnica ... -
Evaluación de un sensor de campo eléctrico inspirado en un meta-resonador electromagnético
En el presente trabajo se propone evaluar por medio de simulación y medidas el meta-resonador Coco-chanel como sensor de campo eléctrico. Para ello se compara su comportamiento con el de un dipolo eléctrico, que es la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Diagnóstico y evaluación de la severidad y de la cobertura hospitalaria en la siniestralidad vial en Bogotá
Evaluar cuantitativamente la seguridad vial en Colombia, como herramienta de política pública, abre la posibilidad de un enfoqué más técnico a la hora de tomar decisiones y ejecutar intervenciones tanto correctivas como ... -
Análisis de nuevas fuentes en iluminación
Este trabajo final de especialización nace en el marco del proyecto de investigación de “Vigilancia tecnológica y prospectiva de iluminación en el sector comercial y de alumbrado público”, se da relevancia a la investigación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Consideraciones técnico-económicas de la aplicación de balastos de doble potencia en sistemas de alumbrado público / Technical and economic considerations of implementing bi-power ballasts for lighting systems
Entre las diversas tecnologías de control energético aplicado en sistemas de alumbrado público se encuentra la aplicación del balasto de doble potencia en luminarias de alumbrado público, para la implementación de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Eléctrica. -
Evaluación de tres sistemas de transporte interno de fruta en Palmas Montecarmelo S.A. / Evaluation of three internal transport systems of fruit on Palmas Montecarmelo S.A.
El costo de la mano de obra marca la principal diferencia y debe destacarse que en Colombia, este representa el 25% del total de la etapa de cultivo y el 30%, de la fase de extracción (Duarte y Guterman, 2008 citado por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía. -
Comportamiento de muros de Mampostería con elementos de borde confinados con platinas en el mortero de pega
En este trabajo se estudió el comportamiento de muros de mampostería construidos con elementos de borde en los dos extremos; cada elemento de borde armado con varillas de 5/8" localizadas en dos celdas y estribos de 3/8" ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Diseño e implementación de material didáctico para la enseñanza de ingeniería de las reacciones químicas a nivel de pregrado.“Enfoque en las herramientas de simulación computacional”
El presente proyecto tiene por objeto presentar el diseño y la implementación de un material didáctico para la enseñanza de ingeniería de las reacciones químicas a nivel de pregrado con un enfoque hacia las herramientas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Evaluación del crecimiento de un cultivo de clavel (dianthus caryophyllus) cv. delphi, establecido en diferentes tipos de sustratos
Es necesario el uso de un sustrato adecuado para el cultivo de plantas ornamentales en horticultura intensiva, el cual se podría conformar con mezclas de diferentes materiales. En la sabana de Bogotá, limitantes físicas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Paisajes lumínicos urbanos históricos caso boca del puente o torre del reloj centro histórico de Cartagena
Este trabajo propone criterios que pretenden ser una guía de conceptos e investigación que sirva de punto de partida para el diseño de Planes Maestros de Iluminación de Paisajes Lumínicos Urbanos Históricos, con el fin de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Prototipo de cátedra virtual para el aprendizaje en el sistema tipo de evaluación del desempeño laboral
La Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC, es la entidad encargada de generar los lineamientos para la constitución de los sistemas de evaluación de las entidades públicas. Para ello ha propuesto sistemas de evaluación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Comparación de esfuerzos cortantes en vigas de concreto reforzado de gran altura, mediante el método de los elementos finitos y el modelo puntal – tensor
El comportamiento de los elementos estructurales de concreto reforzado sometidos a esfuerzos cortantes es más complejo que su comportamiento bajo solicitaciones flexionantes. La resistencia a compresión y a tensión del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Diseño y construcción de un sistema de medición y transmisión de información inalámbrico para la apicultura
Este proyecto muestra el desarrollo de un sistema de medición, adquisición y transmisión de las principales variables físicas y alarmas presentes al interior de una colmena apícola. El sistema usa una conexión a internet ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Evaluación de cuatro enraizadores y tres métodos de aplicación en Sedum acre L, Sedum luteoviride R.T.Clausen, Sedum reflexum (L.) Grulich y Sedum sediforme (Jacq.) Pau
En Colombia, la tecnología de techos verdes es poco conocida y consiste en la incorporación funcional de un sistema de soporte vegetal en edificaciones. Esta investigación se originó por la necesidad de optimizar la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía. -
Módulo de monitoreo apícola
Este documento presenta el desarrollo de un módulo que sirve para supervisar el estado general dentro de una colmena artificial. Las variables físicas que afectan directamente la salud y la producción de la población fueron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Diseño de la iluminación de la unidad deportiva del municipio de Herrán (N. de S.)
Diseñar el sistema de iluminación de la unidad deportiva del municipio de Herrán (N. de S.), aplicando los lineamientos y criterios del RETILAP y el RETIE. Alcance del diseño: Selección de las luminarias, diseño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto Taller de Creación. -
Marco teórico de la telegestión del servicio de alumbrado público
La telegestión del servicio de Alumbrado Público se presenta como una herramienta importante de control y supervisión que permite disminuir los tiempos de respuesta de atención a fallas, cumplir con las exigencias de ahorro ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Diseño y fabricacion de una camara salina para analisis de corrosion en materiales
La corrosión es un fenómeno espontáneo que se presenta prácticamente en todos los materiales procesados por el hombre. Si bien existen varias definiciones, es común describir la corrosión como una oxidación acelerada y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica.