Maestría en Administración
Recent Submissions
-
Retención del capital humano en CDA el Ruiz
El presente trabajo de investigación tiene como principal propósito diseñar estrategias para la retención del capital humano del Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) El Ruiz ubicado en la ciudad de Manizales, desde el ... -
Estrategia de realidad aumentada para el aprendizaje de la física a través de la metodología AMID para la reconstrucción del tejido social afectado por el conflicto armado en el municipio de Samaná-Caldas
Una de las tecnologías de la 4RI es la realidad aumentada, de la cual existen diferentes aplicaciones en el contexto educativo cuya orientación está encaminada a mejorar los procesos formativos enseñanza-aprendizaje. La ... -
Alternativas al pago en efectivo en la era digital, para las empresas de apuestas permanentes en Colombia
Para las empresas de apuestas permanentes en Colombia, el dinero en efectivo es el instrumento de pago preferido, aunque recientemente se ha encontrado una incursión en otros canales como páginas web y aplicaciones para ... -
Diseño de un prototipo de sistema de información basado en crowdfunding inmobiliario para el apalancamiento financiero de proyectos de construcción en la ciudad de Manizales
En Colombia-Manizales el 95% de las empresas constructoras encuestadas estarían interesadas en participar en métodos alternativos de financiación como lo es el crowdfunding inmobiliario. Para esta investigación se utilizó ... -
Factores relacionados con planeación que inciden en ejecución de proyectos del sector público territorial
Los proyectos de inversión públicos en Colombia, continuamente, reportan incumplimientos en el logro de sus objetivos por causas analizadas bajo enfoques legales o contractuales, en los cuales no prevalecen evaluaciones ... -
Estimación predictiva de la innovación tecnológica en Colombia empleando simulaciones Monte Carlo
La innovación tecnológica es un proceso que ha adquirido una gran importancia para el desarrollo económico y social de los países; por esta razón, se ha hecho necesario la creación de modelos predictivos que sirvan como ... -
Marco institucional de Asociación Público Privada para proyectos de vivienda universitaria en Colombia. Caso Universidad Nacional de Colombia
La vivienda universitaria aporta a la disminución de la deserción estudiantil, al bienestar y a la calidad de vida de los estudiantes universitarios; sin embargo, la cobertura actual no es suficiente, la presente investigación ... -
La corrupción en la contratación pública desde la perspectiva de riesgos. Caso Departamento de Caldas
El presente trabajo de investigación tiene como marco de análisis la corrupción en la contratación pública desde la perspectiva del riesgo en el departamento de Caldas, para ello se propuso establecer los componentes de ... -
Apropiación social en la implementación de proyectos con energías renovables: Estudio de caso, Isla Fuerte, Bolívar
La presente investigación se realiza ante la necesidad latente de conectar mediante una ruta, a gestores de proyectos de un sector tan importante, como lo es la energía, a las comunidades y sus territorios, en un ejercicio ... -
Las tácticas de influencia del liderazgo que usan los coordinadores académicos con los instructores en una institución pública de formación para el trabajo. Estudio de caso en tres centros de formación de la Regional Distrito Capital del SENA
El liderazgo ha sido un tema reconocido en el mundo empresarial e institucional, el cual tiene una estrecha relación con el poder, entendido este último como la capacidad de influir positiva o negativamente en un equipo ... -
Impacto en la visibilización y ventas de las micro y pequeñas empresas de Manizales que usan como estrategia a influenciadores digitales
En un presente donde el uso de las redes sociales crece cada vez más y las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas se vuelcan a usar este canal para dar a conocer sus productos, son múltiples las voces de expertos y ... -
Liderazgo y toma de decisiones en las pymes de Manizales
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación del tipo de liderazgo de los gerentes de las pymes de Manizales con el tipo de toma de decisiones. Para ello se realizó un trabajo de campo en el cual se obtuvo ... -
Variables de incidencia en la prospectiva estratégica y gestión del conocimiento de las instituciones de educación superior de carácter público en la ciudad de Manizales/Colombia
Toda organización, en búsqueda de optimizar procesos y obtener mejores resultados a lo largo plazo, implementa diferentes estrategias a fin de que el cumplimiento de sus objetivos sea factible, y que esto conlleve menores ... -
Diseño de un instrumento de medición de la gestión logística en las empresas del sector metalmecánico en Colombia
La gestión logística, en las empresas del sector metalmecánico en Colombia, se caracteriza por sus muchas variables y formas de implementación. En esta investigación, se propende la generación de un instrumento, basado en ... -
Responsabilidad social corporativa y gobernanza empresarial – Influencia en la presentación de informes de sostenibilidad
La responsabilidad social corporativa (RSC) y su relación con la gobernanza es una temática de creciente importancia, dada la responsabilidad de las corporaciones de contribuir con la solución de problemáticas sociales y ... -
Un análisis bibliométrico sobre los programas de salud y bienestar laboral: Principales perspectivas de investigación
La implementación de Programas de Salud y Bienestar Laboral tiene como propósito mejorar las condiciones de salud y bienestar de los empleados, reducir el absentismo y a su vez impactar positivamente la productividad en ... -
Habilidades gerenciales no técnicas necesarias para el directivo con formación técnica
Las habilidades gerenciales no técnicas (HGNT) son uno de los factores de éxito para las empresas o su carencia conllevará al fracaso de sus directivos. Esta investigación tuvo como objetivo proponer las habilidades ... -
Factores críticos de éxito de las asociaciones público privadas para proyectos de ciudades inteligentes y sostenibles en Colombia.
Las Ciudades Inteligentes Sostenibles (CIS) son la base del crecimiento sostenible y una respuesta a los desafíos de urbanización a nivel mundial. Sin embargo, por la magnitud de estos proyectos, que demandan grandes ... -
Política pública para la articulación del plan de desarrollo ‘Manizales + Grande 2020-2023’ con el modelo de madurez de ciudades inteligentes del MinTIC.
Los tomadores de decisiones en las ciudades modernas pueden apropiar modelos de ciudades inteligentes y sostenibles que surgen con el objetivo de potenciar las ventajas de la urbanización y atenuar los efectos negativos ... -
Diseño de un modelo de gestión de la cultura de la seguridad del paciente bajo la metodología del balanced scorecard: caso de estudio Clínica San Marcel.
Diseño de un modelo de gestión de la cultura de la seguridad del paciente bajo la metodología del balanced scorecard: caso de estudio clínica San Marcel. El Balanced score card es una de herramienta que ofrece diferentes ...