Maestría en Ciencias Farmacéuticas
Recent Submissions
-
Evaluación de la permeación de cafeína a partir de productos cosméticos comerciales con acción lipolítica empleando ensayos in vitro en celdas de difusión de Franz
En el mercado colombiano se comercializan cosméticos con proclamas lipolíticas que presentan en sus ingredientes cafeína, un compuesto ampliamente utilizado por su acción sobre los mecanismos de acumulación de grasa en el ... -
Caracterización fisicoquímica de péptidos sintéticos monoméricos y diméricos derivados de la Lactoferricina Bovina con actividad anticancerígena comprobada
Según la OMS el cáncer es una de las causas principales de muerte a nivel mundial, presentándose 10 millones de fallecimientos en el 2020. Las terapias para el manejo contra el cáncer son agresivas, poco selectivas y ... -
Contribución al desarrollo de una formulación tópica a base de panela con posible actividad cicatrizante
La cicatrización de heridas es un proceso fisiológico altamente regulado para la recuperación de la funcionalidad de la piel después de un daño o lesión en su estructura por trauma o enfermedad. En la medicina tradicional, ... -
Efecto inhibitorio de sustancias provenientes de especies del género Piper sobre Quorum Sensing de Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista catalogada como de prioridad critica por la OMS y está asociada a una amplia gama de infecciones principalmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI). La patogenicidad ... -
Estudio de equivalencia in vitro de algunos medicamentos de aciclovir, presentados como tabletas de liberación inmediata, comercializados en Colombia
El presente estudio se realizó con el fin de determinar la posible equivalencia in vitro de dos medicamentos que contienen aciclovir en forma farmacéutica de tabletas de liberación inmediata frente al producto líder en el ... -
Solubility and solution thermodynamics of acetaminophen in (ethanol + propylene glycol + water) ternary mixtures
The equilibrium solubility of acetaminophen (ACP) was determined at five temperatures from (293.15 to 313.15) K in {ethanol (EtOH) (1) + propylene glycol (PG) (2) + water (3)} ternary mixtures. From the variation of ... -
Obtención de microcápsulas de antocianinas extraídas del Corozo (Bactris guineensis) en una matriz polimérica de almidón químicamente modificado
La microencapsulación se escogió como estrategia para proteger las antocianinas extraídas del Corozo (Bactris guinnensis) frente a factores ambientales, debido a la poca estabilidad de estos compuestos. El material de ... -
Aportes al desarrollo de un producto microencapsulado a base de aceite esencial de tomillo con posible aplicación en producción avícola
El aceite esencial de tomillo (AET) ha sido propuesto y respaldado por diversas investigaciones para su uso como promotor de crecimiento en pollos de engorde, sin embargo, su aplicación directa se dificulta debido a su ... -
Diseño y desarrollo de un sistema microparticular lipopolimérico para la administración de un péptido sintético modelo de naturaleza hidrofílica
En los últimos años se ha despertado un gran interés por los sistemas para la entrega de fármacos (SEF) mediante liberación controlada, debido a que permiten superar ciertas limitaciones de algunos ingredientes farmacéuticos ... -
Contribución a la identificación de potenciales antagonistas asociados al quorum sensing en Pseudomonas aeruginosa a través de métodos quimioinformáticos
De acuerdo con el centro de control de enfermedades de los Estados Unidos (CDC’s) en su reporte de resistencia a antibióticos, las infecciones causadas por P. aeruginosa multi-fármaco resistente comprometieron alrededor ... -
Estudio termodinámico de la solubilidad de sulfadiazina en mezclas acuosas de Carbitol y N-Metil-Pirrolidona
In the present study, the solubility of sulfadiazine in aqueous mixtures of Carbitol and N-methyl-2-pyrrolidone (NMP) at 278.15 K - 313.15 K was analyzed. It was found that the solubility of sulfadiazine in aqueous Carbitol ... -
Contribución a la caracterización biofarmacéutica de un extracto de hojas de Passiflora ligularis (granadilla) optimizado en flavonoides
Passiflora ligularis, comúnmente conocida como granadilla, es una especie que ha demostrado resultados prometedores de actividad hipoglicemiante/antidiabética. Con el presente trabajo, se aplicó la utilidad del Sistema de ... -
Implementación y optimización del proceso sintético de i) complejos aminoácido - estaño IV y ii) péptidos conjugados con Ferroceno, como contribución al desarrollo de fármacos basados en moléculas organometálicas
Cancer is a global public health problem that is significantly affecting the Colombian population. Despite the advances made in the development and / or improvement of treatments, the morbidity / mortality rates are ... -
Desarrollo de un complejo de inclusión molecular de fármacos a partir de almidón nativo
El almidón es un polímero biodegradable y biocompatible cuyas investigaciones durante los últimos años lo proyectan como un material de partida prometedor para el desarrollo de sistemas de entrega de moléculas en el campo ... -
Determinación in vitro del efecto de algunas sustancias liquénicas seleccionadas sobre el receptor de andrógenos, la enzima 5alfa-reductasa y la aromatasa para valorarlos como posibles prototipos de fármacos para el tratamiento de desórdenes dependientes de andrógenos
Con la finalidad de contribuir al descubrimiento de fármacos para el tratamiento de desórdenes dependientes de andrógenos endógenos como la hiperplasia prostática benigna (HPB) y el cáncer de próstata (CaP), que a su vez ... -
Aportes al desarrollo de un sistema nanoestructurado incorporando un extracto de frutos de Physalis peruviana con posible actividad antidiabética
Se prepararon nanopartículas poliméricas (NPs) a partir de un copolímero de mPEG-b-PCL de ~46 kDa, vacías y cargadas con un extracto etanólico estandarizado de frutos de Physalis peruviana, mediante una metodología modificada ... -
Evaluación de la actividad antiplasmodial de las partes aéreas de plantas colectadas en Colombia
Una de las enfermedades más antiguas que ha acompañado a la humanidad es la malaria y aún hoy en día, continúa afectando a una gran parte de la población mundial. La malaria es causada por especies de protozoarios del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Determinación del potencial del hongo liquenizado Bunodophoron melanocarpum como fuente de compuestos duales con actividad foto-protectora y antioxidante
La radiación ultravioleta (UV) posee fuerte vínculo con el cáncer de piel debido a sus efectos ionizantes y a la producción de estrés oxidativo que genera efectos negativos sobre las macromoléculas de este órgano. Por ello, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Farmacia. -
Estudio del metabolismo in vitro de catinonas sintéticas a través de hongos del género Cunninghamella
La catinona (2-amino-1-fenilpropanona) es uno de los alcaloides que se encuentra en las hojas frescas de la planta del Khat. Sus derivados sintéticos surgen inicialmente con fines terapéuticos, sin embargo, en la actualidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. -
Evaluación del aceite fijo de semillas de Gulupa (Passiflora edulis var. edulis) como ingrediente funcional emoliente en nanoemulsiones de uso tópico
La Passiflora edulis var. edulis es una planta de gran interés comercial, con frutos ovalados empleados para exportación y en la preparación de alimentos, especialmente jugos y postres. Generalmente las semillas son ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Farmacia.