Doctorado en Filosofía
Recent Submissions
-
A phenomenological approach to Obsessive Compulsive Disorder
Psychiatry is going through what in current debates has been called “the crisis of psychiatry”. One of the most relevant causes of the crisis of psychiatry has to do with the fact that it has not been successful in approaching ... -
Sobre el significado moral del testimonio del daño en el informe ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad
Este trabajo presenta un estudio sobre el significado moral del testimonio del daño en ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Como es bien sabido, los relatos de las víctimas sobrevivientes han sido la fuente ... -
Skepsis y la relación consigo mismo en el filosofar de Nietzsche
Se presentan aquí seis ensayos en los se quiso mostrar la conexión entre la preocupación de Nietzsche por la relación consigo mismo y el tipo de Skepsis que él defiende en Más allá del bien y el mal (sección “Nosotros, los ... -
Raíces de la experiencia educativa: una exploración de los desarrollos filosóficos tempranos tras la filosofía de la educación de John Dewey
La presente tesis parte de la perspectiva según la cual el concepto de experiencia educativa, presentado por primera vez en la última obra educativa de Dewey, constituye el comienzo de un proceso de reconstrucción de la ... -
La libertad y la construcción de la unidad política en los Estados Unidos de Colombia 1867-1886
Esta investigación aborda el concepto libertad en el periodo de 1867-1886. Las discusiones sobre los sentidos de libertad se dieron dentro del marco de la construcción de la unidad política. Esta se constituye como la ... -
Tiempo y existencia: Una lectura de la Kehre a la luz de la temporalidad del Dasein
El pensamiento heideggeriano se desenvuelve en torno la inherencia de ser y tiempo, examinando en textos tempranos la constitución ontológica del Dasein (el ente que somos) para, a partir de ella, develar cómo ser, tiempo ... -
Soberanía en el proyecto de reforma constitucional de Laureano Gómez. 1953
Resumen: Esta tesis recorre la trayectoria argumentativa de Laureano Gómez desde 1938 hasta 1953, para abordar el uso del concepto de soberanía que movilizó su proyecto de reforma constitucional de 1953. Para ello, tomo ... -
De la filosofía de la historia a la teoría de la historia : Acontecimiento, narración y política en Reinhart Koselleck
En esta tesis argumento que la obra de Reinhart Koselleck pretende responder al interrogante de cómo podemos atribuirle sentido a la historia de cara a lo irracional, el sinsentido y la catástrofe. Su respuesta intenta ... -
Construir la democracia: los poderes constituyentes del pueblo desde un republicanismo plebeyo
The aim of this thesis is to answer the question about: ¿Who or What is the constituent power? And ¿what are its relationships with the constituted power, in the context of post metaphysics democracy? Constituent power has ... -
Rigorismo e integridad : un ensayo sobre la concepción del yo dividido en la filosofía práctica kantiana
La filosofía moral kantiana se ha asociado usualmente al rigorismo moral. Según esta posición, los deberes morales deben ser cumplidos incondicionalmente. Por ejemplo, afirma Kant, debemos cumplir el deber moral de la ... -
La percepción de daño intencional y su papel en los juicios morales condenatorios
En la actualidad existe una controversia generada en el campo de la psicología en torno al contenido básico de los juicios morales. Dicha controversia, por un lado, presenta a los defensores de un único contenido básico, ... -
Living individuals: self, body, and meaning in the organism and its world
La cognición presupone una relación entre un individuo vivo y su entorno físico. De acuerdo con esto, mi intención es mostrar en esta tesis que la individualidad del ser vivo, aunque permanece independiente del exterior e ... -
Relación entre la regla de reconocimiento y la tesis de los contenidos mínimos de derecho natural en H.L.A. Hart
En esta investigación se propone una relación sustancial entre la tesis de la regla de reconocimiento y la tesis de los contenidos mínimos de derecho natural en la teoría de H.L.A. Hart. La hipótesis de trabajo es que la ... -
Experiencia y conceptualización: una lectura fenomenológica de la tesis del sentido encarnado en la semántica cognitiva
Este trabajo aborda desde una perspectiva fenomenológica la tesis del sentido encarnado que se desprende de la propuesta teórica de Lakoff y Johnson sobre la cognición. En el primer capítulo sitúo dicha propuesta en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Intersubjetividad como co-constitución: Sobre la vivencia de hacernos a mundos con otros cuerpos
Este texto trabaja la intersubjetividad como un problema de co-constitución. Se indaga por las experiencias constitutivas de subjetividad, otredad y de mundo cuando éstas incluyen a otros como parte co-constituyente. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Atención conjunta mediada: un ensayo sobre el entendimiento involucrado en la cooperación dependiente de la percepción
En esta disertación sugiero una respuesta a la pregunta ‘¿Qué es la atención conjunta?’. La respuesta re-quiere de la articulación de dos elementos: (i) una caracterización de qué tipo de fenómeno estamos ha-blando y (ii) ... -
La dimensión cognitiva de la compasión y la vida moral: una indagación sobre los fundamentos de la teoría de las emociones de Martha Nussbaum
This research is a critical approach to Martha Nussbaum's thinking about the cognitive dimension of compassion. The thesis fundamentally exposes a plausible approach that clarifies and complements various plot voids that ... -
Inteligencia animal:Un estudio desde Historia Animalium de Aristóteles
Es bien conocida la definición aristotélica de ser humano como “animal racional”, la cual se ha relacionado tradicionalmente con la atribución exclusiva de la inteligencia a la especie humana. Sin embargo, en Historia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Una concepción evolutiva biológico-funcional del juicio moral y sus consecuencias metaéticas
La investigación parte de un intento por evaluar los Argumentos Evolucionarios Desacreditadores de la Moral (AED’s), los cuales niegan la posibilidad del realismo moral, a partir de asumir que la moral es producto de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. -
Entre presencias y sombras: estudio sobre la meditación axiológica en la obra de Nicolás Gómez Dávila
Resumen El presente estudio tiene como propósito estudiar la meditación axiológica en la obra de Nicolás Gómez Dávila. El objetivo aquí es rastrear las motivaciones y reflexiones, tanto implícitas como explícitas, tanto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía.