Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física
Recent Submissions
-
Efectos del entrenamiento de estabilidad central en el rendimiento físico de futbolistas : revisión sistemática
Introducción: Los futbolistas deben mantener niveles óptimos de rendimiento físico, y para lograr este objetivo, se implementan diversas estrategias de entrenamiento, tales como cargas externas, pliometría y sesiones de ... -
Estrategias e-health relacionadas con la promoción de la actividad física para la autogestión y educación en salud de personas con condiciones crónicas: un scoping review
La pandemia por enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por el virus SARS-CoV-2 ( COVID-19), declarada en marzo de 2020, impulsó el uso acelerado de tecnologías de la información y comunicación (TIC), conocido como ... -
Estándar clínico basado en la evidencia : evaluación, intervención, estratificación del riesgo y seguimiento de pacientes que ingresan al programa de rehabilitación cardiaca del Hospital Universidad Nacional de Colombia
Objetivo: Establecer recomendaciones basadas en la evidencia para la evaluación, intervención, estratificación del riesgo y seguimiento de pacientes que ingresan al programa de rehabilitación cardíaca del Hospital ... -
Efecto de la ingesta de una bebida con glicerol y sodio en el estado de hidratación, en el tiempo hasta el agotamiento y en la potencia aeróbica máxima de ciclistas colombianos de resistencia
La deshidratación constituye un factor crítico que puede comprometer significativamente el rendimiento aeróbico, por lo que asegurar una hidratación óptima se convierte en una estrategia fundamental. Esto puede lograrse ... -
Comparación de variables funcionales entre deportistas de fútbol, básquetbol y rugby con y sin antecedente de reconstrucción previa del ligamento cruzado anterior entre deportistas sanos y lesionados de rodilla, posterior a la fase de readaptación
En deportistas la lesión de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) en plantea desafíos para garantizar un retorno al juego (RTP) seguro. La falta de guías en rehabilitación y readaptación funcional, subrayan la importancia de ... -
Evaluación neuromuscular de factores de riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior en jugadoras de ultímate frisbee de la ciudad de Bogotá
Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue identificar los factores de riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior que presentan las jugadoras de Ultimate Frisbee mediante la evaluación neuromuscular de miembros ... -
Nivel de actividad física y calidad de vida en pacientes con enfermedad renal en lista de espera y receptores de trasplante renal
Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública y el trasplante renal (TR) es el tratamiento ideal para mejorar la Calidad de Vida Relacionada con Salud (CVRS). No ... -
Respuestas hematológicas a la práctica de canotaje en hipoxía
Debido a que el canotaje en el país ha sido de corta práctica no ha existido interés por caracterizar hematológicamente la disciplina. Objetivos: Determinar la respuesta de variables hematológicas y antropométricas que ... -
Efectividad del entrenamiento con obstrucción parcial del flujo sanguíneo en personas adultas con patologías de origen cardiovascular y musculoesquelético
Introducción: A través de los años se ha presentado un auge en la implementación del entrenamiento con obstrucción parcial del flujo sanguíneo (BFR) en personas potencialmente sanas, sin embargo, hay poca claridad frente ... -
Fuerza muscular y control metabólico en pacientes del ¨Programa Prevención Complicaciones Diabetes Mellitus” sometidos a intervención de fisioterapia (Bogotá-2019)
Multiple genetic and environmental factors intervene in the pathophysiology of Type 2 Diabetes Mellitus (DM2); Among the latter, sedentary lifestyle and high-calorie diet stand out. In some institutions, intense work has ... -
Nivel de Actividad Física y percepción de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud, de población residente en Bogotá, con Enfermedad Obstructiva crónica (EPOC)
Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una condición patológica inflamatoria de la vía aérea, que además acarrea repercusión multisistemica, su severidad se asocia con baja percepción en la ... -
Actividad física, autocuidado, calidad de vida, rehabilitación integral e inclusión social de los exintegrantes de la fuerza pública
Bajo la investigación cualitativa y descriptiva de tipo hermenéutico realizada a la población con discapacidad de la Dirección del Centro de Rehabilitación Integral (DCRI), actualmente, Dirección de Veteranos y Rehabilitación ... -
Formulación y validación de un protocolo de entrenamiento de fuerza resistencia de los músculos del Core para el sobrepeso y la obesidad en adultos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 1980, la obesidad se ha duplicado en todo el mundo, convirtiéndose en un importante factor de riesgo para presentar enfermedades no trasmisibles. Es considerada ... -
Efecto de la carga de competencia sobre variables neuromusculares del tren inferior en futbolistas femeninas de la selección Bogotá
Los factores de riesgo asociados con cambios neuromusculares en la parte inferior del cuerpo debido a la fatiga acumulada son más acentuados en las jugadoras de fútbol. Las características anatómicas, hormonales, biomecánicas ... -
Confiabilidad de la Batería de prueba de aptitud física de Brockport en niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual de 10 a 17 años
La Batería de prueba de aptitud física de Brockport (BPFT) es una herramienta de evaluación diseñada para niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual (DI), la cual no posee valores confiabilidad para la población ... -
Relación del estado neuromuscular de miembros inferiores y medidas antropométricas en la selección de voleibol de la Universidad de Santander Bucaramanga 2022.
Para el atleta de voleibol el desarrollo de la potencia y la capacidad de salto es determinante en el rendimiento deportivo. Con pruebas de salto y medidas antropométricas se monitorea el estado neuromuscular en deportes ... -
Relación entre la composición corporal y los hábitos de alimentación sobre el rendimiento neuromuscular del tren inferior en cadetes ingresantes a la Escuela Militar José María Córdova
En la población militar se hace énfasis, en el entrenamiento físico y táctico, buscando maximizar la capacidad de desempeño operativo. Durante el entrenamiento, los cadetes están expuestos a diferentes factores: físicos, ... -
Efecto del ejercicio físico sobre las funciones ejecutivas de niños y niñas entre los seis y once años, expuestos a experiencias adversas en la infancia: Una revisión del estado del arte
Las experiencias adversas en la infancia (EAI) abarcan un número representativo de experiencias donde la violencia y la vulneración de los niños y niñas son el factor común, lamentablemente estas presentan cada día una ... -
Situación Profesional y laboral del Fisioterapeuta en deporte de alto rendimiento en Colombia
El desarrollo y crecimiento de la Fisioterapia a nivel mundial y nacional le implicó a esta profesión incursionar en ámbitos menos clínicos y tradicionales, a los que históricamente se le ha vinculado, entre ellos el área ... -
Efecto de la aplicación de un protocolo de intervención psicológica sobre el manejo de una lesión, la resiliencia y la adherencia a la rehabilitación por parte de una deportista con lesión aguda: estudio de caso
Introducción: La participación en diferentes actividades deportivas trae beneficios para la salud y el bienestar de los deportistas. Sin embargo, pueden presentarse accidentes y lesiones deportivas, con posibles ...