Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional
Recent Submissions
-
Eligessan de Tumaco y Nariño Andino: Un caso de complementariedad entre soberanía y seguridad alimentaria y nutricional
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo las Escuelas de Líderes Gestores en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional – ELIGESSAN implementadas en municipios de Nariño Andino (Guachucal, Tuquerres, ... -
Cocina tradicional, una alternativa para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en la población campesina del municipio de Monguí, Boyacá
La cocina tradicional se comprende como un sistema de conocimientos y técnicas que incluyen técnicas de adquisición, transformación y consumo de alimentos. A su vez, abarca los saberes, las prácticas alimentarias y culinarias ... -
Evaluación preliminar de la Inocuidad de la Hoja de Bijao (Calathea Lutea) en Bocadillo Veleño como aporte a la Soberanía Alimentaria
En Colombia el envase y empaque de alimentos, como herramienta de garantía de la inocuidad, no cuenta con una regulación específica sobre el empleo de materiales de origen vegetal usados tradicionalmente como envoltorio ... -
Configurando el ejercicio de la ciudadanía alimentaria en el sur de Bogotá, una construcción desde dos organizaciones agroecológicas de base comunitaria
Los desequilibrios en los sistemas agroalimentarios están vinculados a condiciones de inequidad como la pobreza, la falta de acceso a recursos naturales, económicos y sociales para el abastecimiento de alimentos; la falta ... -
Sistematización y análisis de experiencias territoriales para la evaluación y transformación de la sustentabilidad alimentaria en los municipios de Susa (Cundinamarca) y Vélez (Santander)
Debido a la creciente insostenibilidad de los sistemas alimentarios, el proyecto “Hacia la sustentabilidad alimentaria en Sudamérica y África” desarrolló un marco de análisis para la evaluación y transformación de los ... -
Autonomía alimentaria del resguardo indígena Muisca de Chía, como aporte a la identidad indígena
La investigación realiza una aproximación al análisis de la autonomía alimentaria de las familias agricultoras del Resguardo Indígena Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra de Chía – Cundinamarca, como aporte a su identidad ... -
Análisis normativo del etiquetado de alimentos en Colombia como herramienta para el cumplimiento del derecho a la alimentación
El objetivo del presente trabajo investigativo consistió en determinar de qué forma la normatividad existente en Colombia sobre etiquetado general y nutricional de alimentos contribuye a la protección del Derecho Humano a ... -
Gobernanza Local y Participación Ciudadana: acciones de las mujeres de estrato 1 y 2 para la construcción de políticas públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional en torno al exceso de peso – Girardot
El exceso de peso es un fenómeno colectivo, de desigualdad y de género en la sociedad moderna. La OMS sugiere el diseño de políticas integrales que comprendan todos los sectores de la sociedad y con bases multidisciplinares. ... -
Tradiciones culinarias en adolescentes venezolanos migrantes en Colombia
Justificación: La migración internacional irregular va en aumento. Los venezolanos ocupan el primer lugar con 1.842.390 migrantes, de los cuales 315.643 son irregulares y 1.182.059 se encuentra en proceso de regularización. ... -
Capacidades de mujeres campesinas y su participación para el logro de la Soberanía Alimentaria y SAN genuina Vélez, Santander
La presente investigación intenta mostrar la invisibilización histórica que han vivido las mujeres rurales en Colombia, debido al triple rol que desempeñan en las labores de cuidado como lo son los trabajos reproductivos, ... -
Las Escuelas de Líderes Gestores en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional: ¿escenario para la construcción de ciudadanía alimentaria?
La Ciudadanía Alimentaria es entendida como una apuesta teórica y epistemológica en construcción para Colombia, que presenta antecedentes conceptuales de autores como Gómez-Benito & Lozano entre otros, los cuales durante ... -
Saberes y prácticas de mujeres jóvenes rurales de procesos de organización: construcción de Soberanía Alimentaria en Nariño
Las dinámicas políticas y económicas del actual sistema agroalimentario no están solucionando las problemáticas alimentarias, además, paralelamente a ello se viven situaciones de inequidades de género, las cuales se agudizan ... -
Seguridad alimentaria y nutricional: incidencia de las vías terciarias en la seguridad humana y seguridad alimentaria en los hogares rurales de Colombia para 2015
Esta investigación analiza la incidencia de las vías terciarias en la seguridad alimentaria y seguridad humana en cuanto a la disponibilidad de alimentos, acceso económico y acceso físico a los alimentos y al acceso a los ... -
Prácticas y rituales agrícolas wayuu. Recomendaciones para la organización Acción contra el Hambre
El presente texto, que se inscribe dentro de la perspectiva de la antropología social, es un trabajo de indagación acerca de los hitos que han moldeado la seguridad alimentaria y nutricional del pueblo wayuu. Se realizó ... -
Aproximación desde los determinantes sociales a la Seguridad Alimentaria y Nutricional en hogares de mujeres con exceso de peso en Girardot
El presente trabajo realiza el análisis de la situación de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en un grupo de hogares urbanos estrato 1 y 2 del municipio de Girardot - Cundinamarca, a partir del referencial de los ... -
Pérdidas de alimentos y Seguridad Alimentaria y Nutricional: Una aproximación desde los modelos de producción y las estrategias de comercialización en la Zona Central de Chile
Resulta paradójico que habiendo 690 millones de personas que padecen hambre, cada año se pierdan alrededor del 14% de los alimentos en todo el mundo. Debido a sus impactos ambientales, económicos y sociales, su mitigación ... -
Papel de la oferta institucional del Estado colombiano en la garantía del derecho a la alimentación de la población privada de la libertad a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC
Durante años la población privada de la libertad ha sufrido el flagelo de la discriminación y de la marginación social, a causa de los delitos cometidos, donde no solamente tienen que pagar las largas condenas de privación ... -
Mujeres de zonas urbanas y seguridad alimentaria y nutricional: una relación (no) evidente
The constant search for Food and Nutrition Security (FNS) must transcend the way it is currently understood. This research aims to approach new forms of relationship that can occur between women living in urban areas and ... -
Soberanía Alimentaria en el Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano
Resolver las expresiones del hambre como el aspecto central del problema alimentario, se ha convertido en un desafío para la sociedad. Sin embargo, tras múltiples esfuerzos y acciones desde diversos sectores, no ha sido ... -
Analizar los determinantes del acceso a la actividad física y su relación con el exceso de peso en cuatro localidades de Bogotá
Este estudio se quiere describir los determinantes del acceso a la actividad física mediante la participación en espacios y programas recreo deportivos y su relación con en el estado nutricional por exceso en la población ...