Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional
Recent Submissions
-
Determinantes sociales del retraso en talla en niños y niñas menores de doce años del cabildo indígena inga José Homero del Municipio de Mocoa - Departamento del Putumayo
Determinantes sociales del retraso en talla en niños y niñas menores de doce años del cabildo indígena Inga José Homero del municipio de Mocoa - departamento del Putumayo. Objetivo: Caracterizar y analizar los determinantes ... -
Asociación de la doble carga nutricional en el hogar y la inseguridad alimentaria en el Litoral Pacífico colombiano. Estudio a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional 2015
La doble carga se caracteriza por retraso en talla en menores de 5 años, y exceso de peso en los adultos, según las revisiones bibliográficas se puede evidenciar que en países en vía de desarrollo esta condición se relaciona ... -
Propuesta para el mejoramiento de la sustentabilidad en sus dimensiones ambientales, sociales y económicas en las fincas de 12 veredas del municipio de Vélez, Santander
Los y las campesinas, en su quehacer diario, desarrollan actividades y prácticas enmarcadas, en lo agropecuario y forestal, mismas, que les proporcionan un ingreso económico para su sustento y el de su familia. Dichas ... -
Estrategias de afrontamiento a la inseguridad alimentaria y nutricional en niños, niñas y adolescentes de Villavicencio, Departamento Meta, Colombia
Esta investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de afrontamiento ante la inseguridad alimentaria y nutricional utilizadas por niños, niñas y adolescentes en Villavicencio, Meta, Colombia. El estudio analiza ... -
Análisis de redes en el proceso de co-creación de guías alimentarias territorializadas en el sur del departamento Nariño
Introducción: En Colombia se vienen adelantando esfuerzos intersectoriales, en transformar los sistemas alimentarios para promover una alimentación saludable con base al Enfoque de Derechos Humanos, que permite trabajar ... -
Optimización y eficiencia en el comedor de ARSINT LTDA : Propuesta integral para reducir y gestionar el desperdicio de alimentos
El presente trabajo desarrolla una herramienta replicable y susceptible de mejora, orientada a empresas del sector de servicios de alimentación, cuya implementación práctica busca contribuir de manera efectiva a la reducción ... -
Análisis de la disponibilidad y acceso de alimentos de las familias productores de plátano, ubicadas en la vereda La Arabia del municipio de Tame, Arauca
La seguridad alimentaria y nutricional constituye uno de los pilares fundamentales para garantizar el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades. En Colombia, el 63,8% de hogares en la región Orinoquía-Amazonía ... -
Estudio del proceso de elaboración del "queso de hoja" de un municipio del departamento de Boyacá en el marco de la inocuidad, la seguridad y la conservación de las tradiciones alimentarias.
Los alimentos artesanales reflejan las tradiciones de los pueblos, entrelazando técnicas, sabores e ingredientes para preservar el legado de generaciones. Sin embargo, es crucial no descuidar la inocuidad alimentaria. ... -
Validación de apariencia de una escala de inseguridad del agua: evaluación cualitativa en Risaralda, Colombia, como parte de un estudio multicéntrico Latinoamericano
Objetivo: Validar la apariencia de la escala de inseguridad del agua (Household Water Insecurity Experiences Scale, por sus siglas en inglés HWISE) en una población de bajos recursos en Colombia, como parte del estudio ... -
Calidad de vida y estado nutricional del adulto mayor institucionalizado en un hogar geriátrico de Bogotá
La presente investigación buscó identificar asociación entre calidad de vida y el estado nutricional de un grupo de adultos mayores institucionalizados en un Centro de Bienestar del Adulto Mayor ubicado en la localidad ... -
Procesos de resistencia de mujeres del pueblo indígena de los Pastos en contexto de ciudad residentes en Bogotá, que contribuyen a la garantía del derecho humano a la alimentación
Las mujeres indígenas han sido históricamente víctimas de abusos sistemáticos y estructurales desde la época de la colonización europea, donde se han vulnerado sus derechos humanos debido a su condición étnica, socioeconómica, ... -
Mecanismos de participación social y su articulación con los programas sociales con Componente Alimentario y Nutricional, Centro de desarrollo Infantil (CDI) en el municipio de El Contadero - Nariño
Al entender la participación social como un proceso complejo de debate y concertación, mediante el cual se llega a la toma de decisiones en pro de un objetivo común; dicha participación se percibe como un elemento esencial ... -
Estado del derecho al agua y de la seguridad alimentaria en la comunidad afrocolombiana del Litoral Pacífico
La injusticia social arraigada en la diáspora africana en Colombia ha dejado una huella persistente en la actualidad, generando condiciones de vulnerabilidad y desigualdad. El Litoral Pacífico colombiano, a pesar de su ... -
Experiencia de co-creación de una ELIGESSAN en el Estado de Sergipe, Brasil : alimentos tradicionales a través de la agroecología.
La presente investigación tiene como objetivo establecer un proceso de co-creación e implementación inicial de una Escuela de Líderes Gestores en Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Derecho Humano a la ... -
Factores y estrategias de participación de padres de familia en la operación de los Programas de Alimentación Escolar. Estudio comparativo de Perú, Brasil y Colombia
Colombia se encuentra en etapa de implementación de un modelo de PAE rural, que pretende dar preeminencia a la participación de las comunidades en la operación del programa, para facilitar el control social, su monitoreo ... -
Nuestra Economía: una nueva propuesta de distribución de la utilidad para avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas no cuentan con acciones a la escala y velocidad requerida para su cumplimiento en 2030 (ONU, 2022b) debido a múltiples barreras entre las ... -
Derecho humano a la alimentación: relevancia de la alimentación en el proceso de resocialización de las personas privadas de la libertad en el centro de detención transitoria estación de policía Arauca regional oriente
La situación de las personas privadas de la libertad-PPL en el municipio de Arauca es un reflejo de lo que ocurre en Colombia en relación con la vulneración sistemática y prolongada de los derechos fundamentales que no ... -
Reducción de desperdicios de alimentos en instituciones educativas de jornada única, en el marco del programa de alimentación escolar del municipio de Arauca
El Programa de Alimentación Escolar - PAE es una de las principales estrategias del sector educativo en permanente evolución, que adicional a ser una estrategia que busca contribuir al acceso y permanencia de los niños, ... -
Evaluación participativa de la sustentabilidad agroalimentaria del chontaduro (bactris gasipaes kunth) en el departamento del Guaviare, 2023.
El estudio se enfocó en evaluar la sustentabilidad del sistema agroalimentario del chontaduro de base campesina, familiar y comunitaria en el departamento del Guaviare, con el propósito de identificar fortalezas y debilidades ... -
Manejo de residuos orgánicos en la producción agrícola urbana para la garantía de la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional Estudio de caso: Barrio La Perseverancia - Bogotá D.C., Colombia.
La gestión de residuos sólidos se encuentra soportada bajo un sistema de modelo económico de producción y consumo lineal, en el cual los bienes producidos a partir de materias primas son vendidos, utilizados y finalmente ...