Especialidad en Psiquiatría
Recent Submissions
-
Protocolo para la atención de pacientes mayores de 18 años que reciben Terapia Electroconvulsiva con Anestesia y Relajación (TECAR) en la Clínica Universidad de la Sabana.
La terapia electroconvulsiva consiste en la administración de un pequeño estímulo eléctrico a nivel cefálico para inducir una convulsión neurológica controlada bajo anestesia general y relajación muscular para tratar algunos ... -
Depresión, ansiedad, insomnio, somnolencia diurna excesiva y calidad de vida en sujetos con apnea obstructiva del sueño
Objetivo: Evaluar la frecuencia de síntomas de ansiedad, depresión, insomnio, somnolencia diurna excesiva y calidad de vida en hombres y mujeres que asisten a la realización de polisomnografía basal y son diagnosticados ... -
Protocolo basado en la evidencia para el diagnóstico y tratamiento del paciente adulto con depresión en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
La atención oportuna y adecuada de las enfermedades más prevalentes, requiere entre otros aspectos, la implementación de estándares mínimos de atención en salud, que garanticen tanto a pacientes como a cuidadores, que ... -
Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de esquizofrenia, en adultos mayores de 18 años en el servicio de consulta externa del Hospital Universitario Nacional
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar indicadores para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes adultos con sospecha y diagnóstico de esquizofrenia, en adultos mayores de 18 años en el servicio ... -
Desarrollo de un protocolo para la prestación de servicios de salud en la modalidad de telesalud ofrecidos por el departamento de psiquiatría de la Universidad Nacional de Colombia
La telesalud es un concepto amplio que abarca diferentes conceptos como la telemedicina, la teleorientación, el teleapoyo y la teleeducación en salud. Esta modalidad de atención se ha implementado a nivel mundial haciendo ... -
Aplicación de Curriculum Universal de Tratamiento en el centro de atención en drogadicción (C.A.D) en la Red Centro Oriente en el Hospital Santa Clara
Implementar la enseñanza de los contenidos de las herramientas Curriculum Internacional de Tratamiento (UTC) modificado para el contexto colombiano, mediante las tecnologías de la información y la comunicación utilizando ... -
Salud mental durante la pandemia de COVID-19 secundaria a SARS-COV2 en personal médico mental
Existe poca información científica en relación con el impacto de la pandemia actual (COVID-19) en la salud mental en personal de salud, y más aún en relación con los médicos de 1ª y 2ª línea de atención. En Colombia uno ... -
Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad más frecuentes, en adultos mayores de 18 años en el servicio de consulta externa del Hospital Universitario Nacional
El presente trabajo pretende generar indicaciones para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes mayores de 18 años con los trastornos de ansiedad más frecuentes, que se atienden en el servicio de consulta ... -
Construcción de un instrumento de predicción de agitación psicomotora en adultos en el servicio de urgencias generales
Este trabajo hace parte de un proyecto de tres fases (1. construcción del instrumento preliminar, 2. derivación del instrumento de predicción, 3. validación del instrumento de predicción), que pretende construir un instrumento ... -
Tendencias en los patrones de suicidio en Colombia: 2004 a 2018
Suicidal behavior is a sequence of events called the suicidal process. This occurs progressively in many cases and begins with thoughts and ideas that follow from suicidal plans and culminate in one or multiple attempts ... -
Asociación de las alteraciones en la metacognición con la presentación de las ideas delirantes en diferentes trastornos psiquiátricos
Uno de los síntomas cardinales en los trastornos psicóticos es la presencia de la ideación delirante, la cual se caracteriza principalmente por dos grandes aspectos, la resistencia al cambio pese encontrarse a la luz de ... -
Caracterización y factores asociados a intentos fallidos de suicidio atendidos en la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E, UMHES Santa Clara y el Hospital Universitario Nacional de Colombia en la ciudad de Bogotá
Suicide is a priority public health problem worldwide, with an average of 800,000 deaths per year in the world, the World Health Organization has set out to reduce the suicide rate in each country by 10%. Colombia has ... -
Descripción, jerarquización y propuesta de evaluación de competencias y habilidades que debe adquirir un residente de psiquiatría para conseguir un adecuado desempeño profesional
In the last years of evolution of medical education, competency-based training has gained relevance, which starts from the concept of results-based education, referring to an organization from the description of the profile ... -
Asociación entre procesos de cognición social y la presencia de síntomas afectivos y comportamentales en la edad escolar
Symptoms and disorders of the mind have a high prevalence during childhood worldwide, approximately 20%. The externalizing disorders, such as attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD) represent a high percentage ... -
Prevalencia de síndrome de Burnout en residentes de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Colombia. marzo-diciembre de 2018
Introducción: El síndrome de Burnout constituye un problema de salud que se diagnostica cada vez con más frecuencia en la población, especialmente los profesionales de la salud. Dado que están sujetos a cargas académicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatría. -
Narrativas sobre salud mental en mujeres víctimas del conflicto armado habitantes del municipio de Caucasia – Antioquia. 2006 - 2015
Investigación cualitativa, desarrollada dentro de los parámetros del análisis narrativo, que exploró las narrativas sobre salud mental construidas por mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Caucasia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatría. -
Caracterización de subtipos de trastornos depresivos en pacientes hospitalizados y ambulatorios de algunas instituciones de salud en Bogotá - Colombia
El síndrome depresivo es un cuadro clínico bastante heterogéneo, con presentaciones clínicas diversas y sintomatología variada entre los distintos diagnósticos, con cuadros que van desde estados subsindromáticos hasta ... -
Caracterización del Vagabundeo de la Mente en Pacientes con Esquizofrenia
Antecedentes: En los pacientes con esquizofrenia se ha descrito una alteración en funciones neuropsicológicas específicas, principalmente en funciones ejecutivas, y un menor grado de capacidad de mentalización, proceso que ... -
Caracterización de información disponible sobre suicidio en internet, de páginas en español en Colombia
La conducta suicida es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública, además de un fenómeno potencialmente prevenible, por lo cual se han venido planteando diferentes estrategias en promoción y prevención ... -
Análisis de la estructura de dominios del síndrome del espectro esquizofrénico
La esquizofrenia es una entidad clínicamente heterogénea. Estudios previos realizados aplicando un diseño de análisis factorial han encontrado una estructura multifactorial de dicho síndrome. El objetivo del presente es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.