Instituto de Estudios de la Orinoquia
Recent Submissions
-
Relativistic Wave Equation for Radiant Electron
In this article a relativistic wave equation for the accelerated radiant electron, indepen- dent of Dirac formalism, based on the concept of radiation of classical electrodynamics is proposed. This work describes the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
Volatile Secondary Metabolites in Cascarillo (Ocotea caparrapi (Sandino-Groot ex Nates) Dugand - Lauraceae)
In this work, the chemical analysis of the volatile fractions obtained by simultaneous distillation-extraction of aerial parts of a species of Ocotea aff. O. caparrapi known as “Cascarillo” was carried out by GC-MS. The ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
EtnografÍa de la población rural del ecosistema de sabanas inundables en el departamento de Arauca
En las sabanas inundables del Orinoco colombo-venezolano existe un ecosistema muy particular, en donde habita un personaje conocido actualmente como el llanero anfibio, objeto de este estudio etnográfico realizado en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
Moluscos asociados a ensamblajes macroalgales en el litoral rocoso de Córdoba, Caribe colombiano
La composición y abundancia de la comunidad bentónica de moluscos asociada a ensamblajes macroalgales fueron estudiadas en dos ecorregiones de la franja costera del departamento de Córdoba, Caribe colombiano. Entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
Presencia de Pseudonereis gallapagensis Kinberg, 1865 (Annelida: polychaeta: nereididae) en la costa Caribe colombiana
El poliqueto Nereidideo Pseudonereis gallapagensis Kinberg, 1865, ha sido identificado a lo largo de la costa Caribe de Colombia. Esta es la primera vez que este poliqueto es encontrado al sur del Caribe colombiano, y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
Primer reporte del género cryptocheiridium (Pseudoscorpiones: Cheiridiidae: Cheiridiinae) en Colombia
El género de pseudoescorpion Cryptocheiridium Chamberlin, 1931 es reportado por primera vez en Colombia, es descrita como nueva especie Cryptocheiridium mairae sp. nov., del noroccidente colombiano, asociada a detritos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
El cálculo hidrogeomorfológico de funciones del ecosistema: una nueva metodología para la evaluación del estado de ecosistemas
La deforestación, sobreexplotación y en general uso inadecuado de diferentes ecosistemas en las regiones tropicales suramericanas vienen generando su deterioro y abandono. En muchos casos se ha tratado de subsanar esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
A New Relativistic Wave Equation for a Massive Boson and Fermion System
This article pretends to show some results from the study of The Relativistic Wave Equation in order to describe a massive system of boson and fermion. We defined the scattering matrix Vf i on the electromagnetic case and ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía. -
Universidad saludable a partir del análisis de los estilos de vida de la comunidad universitaria de la Sede Orinoquía
El estilo de la población, está directamente relacionado con los modos de vida particulares de cada individuo, lo que lleva a que cada persona construya su propia vivencia de salud. El estilo de vida involucra una serie ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Guía fotográfica del campus de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Orinoquía (Arauca, Arauca)
La Sede Orinoquía de la Universidad Nacional, en un principio conocida como Sede Arauca, fue creada en 1996. Se dio inicio a las actividades académicas contando con el apoyo del Gobierno Departamental dentro de una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Resumen de ponencias del segundo congreso internacional rural sustentable "Estrategias para la competitividad Rural"
La dinámica del desarrollo ha evolucionado desde la visión de exclusiva de crecimiento económico a una mucho más amplia que involucra la participación en mayores oportunidades, el logro de capacidades para tener una vida ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Estudio poblacional; distribución, abundancia y caracterización acuática del hábitat del perro de agua ( Pteronura brasiliensis ) en el área de Cañolimón y su zona de influencia
La especie de nutria gigante Pteronura brasiliensis es conocida en Arauca como perro de agua y en otros lugares como lobo de río o nutria gigante. Esta especie es una de las más grandes de las 13 especies de nutria gigante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Informe ecológico regional caracterización ecológica en lagunas para posible cautiverio del caimán llanero (Crocodylus intermedius)
Los estudios poblacionales del caimán llanero se iniciaron a partir del año de 1975 por Federico Meden quién financiado por World Wildlife Fund, determinó la presencia de 280 individuos observados directamente y otros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
La Frontera Digital: Efectos Psicológicos de Internet en la Región de la Orinoquía
Este artículo presenta los resultados de una estudio realizado en varias ciudades de la Orinoquía Colombiana, dirigido a investigar los procesos de cambio cultural que se están produciendo con la llegada de Internet y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
DDR y temas afines en el Plan de Desarrollo de Arauca 2012-2015
El Plan de Desarrollo de Arauca 2012-2015 se titula ‘Es Hora de Resultados’. Este se divide en tres capítulos. El primero es nombrado ‘Componente general’, y contiene: ‘Fundamentos del plan’; la ‘Visión Compartida Arauca ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Caracterización Región de la Orinoquía
Para efectos de la caracterización y contextualización de los procesos de DDR, paz y reconciliación en la Orinoquía colombiana, el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) propone considerar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Riqueza de medianos y grandes mamíferos en paisajes dominados por cultivos de palma de aceite (Elaeis guineensis) en el municipio de San Martín de los llanos – Meta
Colombia es un país reconocido por mayor producción de palma de aceite a nivel mundial (900 ton en octubre de 2011: USDA 2011), sin embargo son pocos los estudios publicados sobre los efectos del cambio en el uso de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Evaluación de la actividad antioxidante de aceites esenciales en emulsiones degradadas por radiación ultravioleta
En este trabajo se evaluaron las actividades antioxidantes in vitro de los aceites esenciales de Origanum vulgare L., Rosmarinus officinalis L. y Coriandrum sativum L., en emulsiones de agua en aceite (Ag/Ac) y aceite ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Relaciones cuantitativas actividad-estructura para predecir la TEAC y la EC50 de anilinas sintéticas
Las relaciones cuantitativas actividad-estructura (QSAR) son útiles para entender la forma en que la estructura química de sustancias sintéticas y naturales se relaciona con la actividad biológica, y para el diseño de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Reactividad química en la alquilación intramolecular de Friedel-crafts de orto-alilanilinas n-bencilo sustituidas
En este trabajo se reporta el estudio experimental de la alquilación intramolecular de Friedel-Crafts de orto alilanilinas Nbencilo sustituidas, que explica desde los puntos de vista cinético y termodinámico la formación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses.