Recent Submissions

  • Fundamentos de CT&S y economía 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Este capítulo tiene por finalidad introducir al alumno en el contexto de la ciencia y tecnología y su relación con la sociedad, dado que el transporte como tal no solo se relaciona con la logística y las comunicaciones, ...
  • Colombia, ¿y la inequidad qué? 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Con la apertura económica de los años 90, Colombia ha venido experimentando una crisis política, social y ambiental, que se expresa en desigualdad, corrupción y pobreza, en acumulación de capitales y reformas fiscales con ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • Latinoamérica en crisis 

    Duque Escobar, Gonzalo
    No se trata de la economía asociada a nuestros mares y ríos, ni tampoco a la del agua que participa con el 10% del PIB en Colombia incluyendo el 2% de la hidroelectricidad, y cuyos costos ambientales son el 3,5% y los ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
  • El Río Cauca en el desarrollo de la región 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Veamos las características socioambientales y del desarrollo del Río Cauca, entendiendo su territorio como una construcción social e histórica, para responder -entre otras preguntas- las siguientes: siendo el territorio ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • Algunas implicaciones del pensamiento nietzscheano para las organizaciones y administración 

    Idarraga Vallejo, Diana Minerva; Carvajal Orozco, José Gabriel
    El presente artículo de reflexión muestra los resultados del análisis sobre algunos planteamientos de Friedrich Wilhelm Nietzsche y lo que ellos implican para las organizaciones y su administración. Se destaca la posibilidad ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
  • Aproximación al estado actual de la prevención del acoso laboral en Colombia 

    Carlos Andrés, Dávila Londoño; José Gabriel, Carvajal Orozco
    El mobbing o acoso laboral actualmente se reconoce como un fenómeno de alto impacto sobre las personas, las organizaciones y la sociedad. En Latinoamérica y en específico en Colombia, se identifica poco desarrollo de la ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
  • Estudio de factibilidad financiera, socioeconómica y ambiental del proyecto mejoramiento de la vía alterna municipio de Villamaría - municipio de Manizales 

    Botero Parra, Valentina; Parra Valencia, Javier Mauricio
    La presente monografía, corresponde a los estudios de factibilidad financiera, socioeconómica y ambiental del proyecto "Mejoramiento de la vía alterna municipio de Villamaría – Municipio de Manizales". El estudio se ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
  • Terremotos en el occidente colombiano 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Colombia por su ambiente tectónico asociado al Cinturón de Fuego del Pacífico, y su ubicación en el tópico andino, sufre las consecuencias de fenómenos asociados a amenazas naturales, tales los eventos hidrogeológicos y ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • ¿Ajustes a locomotora energética de Colombia? 

    Duque Escobar, Gonzalo
    El sector minero-energético colombiano es una de las locomotoras del desarrollo para el país, necesaria para generar parte importante de las rentas del Estado. En cuanto al petróleo, donde un hito histórico lo constituye ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • El territorio del río Grande de la Magdalena 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Una declaratoria que priorice al río Magdalena como uno de los escenarios más representativos en la historia del país, debería partir del concepto del territorio como sujeto de derechos. Si su cuenca es el hábitat donde ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
  • América Latina: Oportunidades en la economía del conocimiento 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Las economías de América Latina, históricamente afectadas por los términos de intercambio y la dependencia tecnológica, con su diversidad social, cultural y demográfica, y variados modelos de política económica, muestran ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • De la economía marrón a la naranja 

    Duque Escobar, Gonzalo
    La economía naranja o creativa, relacionada con la cultura, la innovación y la investigación, es un factor de desarrollo aún poco visible en el escenario de la teoría económica tradicional, ya que comprende los sectores ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • Investigación estratégica en el PNN de los Nevados 

    Duque Escobar, Gonzalo
    La importancia del Parque Natural Nacional de los Nevados, por su localización en la región central de la Cordillera Central de Colombia, además de su valor estratégico para la conservación de la biósfera como santuario ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • Arroyo Bruno, entre la muerte negra y la vida wayuu 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Dado que los antecedentes de la empresa carbonera El Cerrejón en la solución de conflictos que terminan en negociación directa con campesinos que quedan desarraigados al perder su cultura, no son buenos ¿valdrá la pena que ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
  • Simulación molecular: Fundamentos difusión y adsorción en zeolitas 

    Cortes Henao, Luis Fernando
    Esta es una revisión acerca de aspectos teóricos sobre simulación molecular: mecánica y dinámica molecular, teoría de orbital molecular, modelado de reacciones químicas, análisis sobre difusión y adsorción de gases en zeolitas.
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 
  • Una visión sistémica del Aeropuerto del Café - Aerocafé 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Desafíos para Caldas y Palestina por los impactos del Aeropuerto del Café en el Eje Cafetero, si se concibe con funciones de complemento para el Matecaña y El Edén como la fórmula para hacer viable el Paisaje Cultural ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
  • A la SMP de Manizales, por la Medalla al Civismo 2017 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Palabras de agradecimiento a la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales SMP, por el otorgamiento de la Medalla al Civismo del año 2017, hecho con el cual también se honra el aporte de la Sesquicentenaria Universidad ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
  • ¿Por que es imprescindible la Auditoría de Sistemas? 

    Tamayo Alzate, Alonso
    La Auditoría de Sistemas se encarga de la evaluación de todos aquellos aspectos relacionados con los recursos informáticos de la organización como son software, hardware, talento humano, funciones y procedimientos enfocados ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
  • Conceptualización sobre los sistemas de información 

    Tamayo Alzate, Alonso
    En la compleja socíedad actual, el conocimiento de Sistemas de Información es vital para el individuo, especialmente para el administrador, debido a las grandes necesidades de información permanente, oportuna y completa, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
  • Los virus informáticos 

    Tamayo Alzate, Alonso
    Mucho es lo que se habla de los Virus Informáticos y cada día que pasa nos llegan nuevos comentarios de los daños causados o de recientes apariciones, sirviendo en algunas ocasiones de justificación ante los propios fracasos ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 

View more