Sede Medellín
Recent Submissions
-
Localización de proyectos interconectados, con base en criterios de mínimo costo ambiental
EI desarrollo del presente trabajo se enmarca en el contenido de cinco capítulos distribuidos de la siguiente manera: Capitulo uno: Planteamiento metodológico en el cual se pretende presentar una idea general de la secuencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Diseñó y construcción de cimentaciones
EI hecho de que el alto grado de especialización con que se realiza el diseño hoy en día haga que los ingenieros estructurales y los ingenieros de suelos tengan diferentes enfoques, afecta en cierto modo el producto final ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Diagnostico y recomendaciones de adecuación estructural del edificio de la Biblioteca central de acuerdo al NSR-98
El edificio objeto del presente trabajo fue diseñado y construido por el Arq. Jesús Mejía Montoya en el año de 1931 por orden directa del Departamento de Antioquia. Este reemplazaba la vieja casona que sirvió de aulas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Propuesta para la implementación de nuevos productos con derivados financieros en el mercado colombiano
En este trabajo de grado se trata el tema de los derivados financieros, cuya definición simple plantea que son aquellos activos financieros que se derivan de otro, financiero o real, creados para suavizar las pérdidas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estudio de los criterios de diseño geométrico de las intersecciones a nivel según la AASHTO
En Colombia, el diseño y la construcción de una intersección a nivel debe realizarse según las normas del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), en el cual se indica información muy conceptual para el diseño y se presentan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Análisis de la relación entre el comportamiento de la acción y el tamaño de las empresas. Evidencia empírica en Colombia.
Este trabajo analiza el comportamiento inverso que existe entre el rendimiento accionario y la capitalización de mercado en Colombia. La primer parte de este trabajo, se enmarca en un marco teórico conceptual que entrega ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Valoración de la unidad de negocio de protección femenina de la empresa Delta S.A. en Chile
El siguiente trabajo presenta una valoración de una empresa chilena dedicada a la comercialización de productos de protección femenina, con la finalidad de conocer su valor actual del mercado y tener herramientas fuertes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Diseño computarizado de circuitos de molienda y clasificación
La molienda y la clasificacion se constituyen como operaciones basicas de la mineralurgia como tal. Se considera ubicado como un subsistema interrelacionado con variables externas e internas. Se considera aca desde un punto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Rediseño e implementación de la programación académica de Universidad Nacional de Colombia sede Medellín proyecto de indicadores de la gestión académica
Este trabajo está enmarcado dentro del proyecto corporativo de indicadores de gestión de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. En él se diseña e implementa un prototipo funcional para el manejo de la información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Caracterización petrográfica de los mármoles de Cementos Río Claro, sector sur, con miras a estudiar su potencial de uso, especialmente en la industria cementera y aumentar las reservas de materias primas de la empresa Cementos Río Claro S.A.
En el presente informe se ilustra la geología de la zona estudiada, la cual hace parte del sector de reservas Sur de la empresa Cementos Río Claro S.A., en este se realiza una separación de las unidades litológicas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. -
Avances recientes en el uso de opciones reales en la evaluación de proyectos de generación de energía con fuentes alternativas
Las opciones reales se han convertido en una de las metodologías más utilizadas en la evaluación de proyectos de inversión en energía, esto debido las particularidades propias del mercado (cambios, incertidumbres, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Applied modelization to electricity markets, as a financially unstable complex system
The challenges faced by different sectors of the economy, respond to the evolution and specialization of consumers and producers, where the needs are becoming more complex. In this sense, during the last 5 years the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Blanqueo de caolín por medio de lixiviación en pilas con ácido oxálico
Resumen: esta investigación muestra resultados experimentales basados en un desarrollo teórico, pudiéndose llevar al laboratorio para su posterior modelación en el blanqueo de caolín a través de pilas de lixiviación usando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. -
Esfuerzos residuales en estructuras soldadas
Con base en las investigaciones realizadas por Koichi Masubuchi, en el MIT, se presentan los aspectos fundamentales para el análisis y estudio de los esfuerzos residuales en estructuras soldadas. La información comprende: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Sistema informático para la gestión de los resultados de análisis y estudios efectuados en el Centro del Carbón de la Universidad Nacional - Medellín
El diseño para la implementación de un modelo sistematizado para la administración de la información generada a través de los análisis y actividades desarrolladas por el Centro del Carbón de la Universidad Nacional, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Investigación y desarrollo del Bioasepsia a base de ácido hipocloroso en los procesos de desinfección
Resumen: En el presente trabajo se realiza la investigación y el desarrollo sobre el Bioasepsia; un nuevo desinfectante producido en la empresa SPANGEL Productos Biodegradables, con principio activo a base de ácido hipocloroso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Química. -
Aplicación de algoritmos de diseño de secciones de hormigón estructural según los diferentes factores de reducción de resistencia especificados
Este trabajo presenta la propuesta del método unificado en comparación con el método tradicional, en lo que al factor de reducción de resistencia Φ se refiere. Consta de dos partes, en la primera el desarrollo teórico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Programateca básica del diseñador estructural
En los últimos años, con el desarrollo de las computadoras personales, han salido al mercado muchos programas de análisis y diseño estructural, que facilitan estas labores al ingeniero pero de igual modo, requieren muchos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Finanzas públicas: una aproximación con dinámica de sistemas para el municipio de Caracolí
Resumen: debido al proceso de descentralización fiscal en Colombia, los municipios sin capacidad administrativa y económica han visto afectada su situación financiera y su potencial para generar ingresos corrientes de libre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. -
Análisis estadístico para la determinación de las constantes fenomenológicas en el modelo de Farous Civan para el daño de formaciones petrolíferas
Se presenta, en este trabajo tanto los avances logrados como la relatoría de las dificultades encontradas cuando se quiere aplicar los métodos de estimación por mínimos cuadrados en los modelos de regresión no lineal para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Estadística.