Maestría en Ingeniería - Eléctrica
Recent Submissions
-
Dimensionamiento del factor K de un transformador de distribución para la conexión On Grid de una granja de generación fotovoltaica de 300 kW
En el presente documento se desarrolla una metodología por medio de herramientas computacionales, para calcular el factor k en un transformador de distribución conectado a una granja de paneles fotovoltaicos bajo distintos ... -
Procedimiento para la implementación de un software de gestión de mantenimiento para los centros comerciales en laciudad de Bogotá
Hoy en día Bogotá se ha convertido en un epicentro de la actividad económica del país en el cual los 20 principales centros comerciales de la capital registraron unos ingresos cercanos a los 304.000 millones de pesos. El ... -
Gestión de energía en microrredes interconectadas usando D-ADMM
Las microrredes eléctricas son el resultado de la alta integración de las energías renovables en los sistemas eléctricos y el constante esfuerzo por mejorar los índices de calidad, confiabilidad y seguridad. El incremento ... -
Análisis del comportamiento eléctrico de textiles conductores usados en dispositivos portátiles de protección contra rayos ante corrientes tipo rayo
El presente trabajo analiza el comportamiento de los tejidos conductores usados en refugios temporales de protección contra rayos, frente a corrientes tipo rayo, con el fin de determinar las densidades superficiales de ... -
Estudio de viabilidad técnico económica de generación de energía eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica en la isla de San Andrés
Dada la presencia de extensos arrecifes coralinos, praderas de pastos marinos, manglares, playas, mar abierto y bosques secos tropicales, los cuales albergan puntos de alto endemismo, la región del Archipiélago de San ... -
Comparación de requisitos técnicos necesarios para la conexión de nuevos proyectos de energía eólica y fotovoltaica a sistemas eléctricos de potencia
En el mundo y Colombia en los últimos años ha tomado mayor importancia la necesidad de incluir las fuentes no convencionales de energías renovables a los sistemas de potencia, tarea que se ha convertido en un gran desafío ... -
Propuesta de esquema de negocio para fomentar la sustitución o complementariedad de la generación con diésel y reducir los costos de prestación del servicio de energía eléctrica en un caso de estudio de las zonas no interconectadas de Colombia
Las Zonas No Interconectadas de Colombia (ZNI) atienden actualmente a 200.956 usuarios en 1.769 localidades, y a 36.000 usuarios con soluciones solares individuales. La capacidad instalada es de 303.409 kW en total, de la ... -
Evaluación y adaptación de los esquemas convencionales de protecciones eléctricas de sobre-corriente en redes de distribución con generación distribuida
Con este trabajo se quiere aportar en la búsqueda de respuesta a dos preguntas acerca de la inclusión de la generación distribuida GD en los sistemas de distribución usados en Colombia: ¿Cuál es el impacto que tiene en el ... -
Evaluación del deterioro del aislamiento en cables XLPE de 15 kV usados en líneas de distribución subterránea mediante la ejecución de ensayo de envejecimiento
El aumento actual de la demanda de energía Eléctrica y la obligación de cumplir con la normativa, junto con la confiabilidad y la continuidad en el suministro, han alentado a los fabricantes de conductores eléctricos a ... -
Beneficios técnicos y económicos de los sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías para el suministro de servicios complementarios en el sistema eléctrico colombiano
En este documento se realiza un estado del arte de los sistemas de almacenamiento de energía (SAE), en donde se presentan los diferentes tipos, características y consideraciones a tener en cuenta de este tipo de elementos, ... -
Metodología para la localización de fallas en sistemas de distribución
Uno de los eventos que requiere mayor atención por parte del operador de mantenimiento en una red de distribución es la ocurrencia de una falla en algún punto de esta red. Definir la ubicación de la falla es una de las ... -
Dimensionamiento y localización óptima de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala para reducir el costo por restricciones de red en el sistema eléctrico colombiano
En este documento se presenta una metodología que busca localizar y dimensionar sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías (SAEB) para reducir el costo por restricciones en el sistema eléctrico colombiano. ... -
Metodología para gestión de activos en centrales hidráulicas
Aplicación de la gestión de activos en hidroeléctricas. Debido a las obligaciones medioambientales producto del cambio climático, la sociedad está enfocando sus esfuerzos en una transición energética. Esta transición ... -
Modelo estimador del pronóstico de demanda eléctrica a partir de datos históricos obtenidos de medidores inteligentes
El siguiente trabajo desarrolla un modelo de pronóstico de demanda de energía a partir del empleo de datos aportados por medidores inteligentes. El algoritmo híbrido de optimización propuesto para el análisis fue ... -
Diseño del sistema de protecciones de dos microrredes conectadas a un sistema débil
Este documento presenta un análisis del sistema de protecciones de dos microrredes interconectadas con una red eléctrica débil. Inicialmente se describen algunas situaciones que evidencian los problemas y las necesidades ... -
Estrategia para el diseño de una microrred enfocada en el abastecimiento de energía a cargas críticas bajo condiciones de intermitencia de generación
En este documento se propone una metodología para el dimensionamiento óptimo de microrredes de pequeña escala conformadas por activos de generación fotovoltaica y almacenamiento en baterías utilizando la Programación Lineal ... -
Análisis de la flexibilidad de la demanda en usuarios residenciales
Esta investigación presenta un estudio para determinar que tan fácil es la gestión de la demanda para los usuarios residenciales, analizando los atributos de la flexibilidad de la demanda, se ha identificado un modelo ... -
Flujo óptimo de potencia extendido a sistemas renovables controlables y cargas controlables
En un esfuerzo por cuantificar y dar manejo a las incetidumbres dentro de los sistemas de potencia se han definido los costos de incertidumbre y se han calculado distintas funciones de costo de incertidumbre para diferentes ... -
Cálculo de la incertidumbre de la Temperatura de Color Correlacionada (CCT) mediante un método de Monte Carlo
Se presentan e implementan los métodos actuales más utilizados y aceptados tanto para el cálculo de la Temperatura de Color Correlacionada (CCT) como para su respectiva incertidumbre. Los métodos actuales se basan en el ... -
Metodología de evaluación de riesgos para la identificación de fallas potenciales en redes eléctricas de distribución primarias
La presente tesis de maestría tiene como objetivo el planteamiento de una metodología para la evaluación de riesgos en activos eléctricos en redes de distribución primaria del operador de red CODENSA S.A.E.S.P. a través ...