Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble
Recent Submissions
-
Restauración de la casa “Patio del Moro”. Centro de enseñanza de las artes y tradiciones culturales de Guaduas
La arquitectura doméstica de tipología de claustro heredada del periodo colonial, acogida y replicada por la sociedad en las edificaciones de nuestras ciudades durante el siglo XIX, cuenta con un importante ejemplo edilicio ... -
Patrimonio industrial salino del altiplano cundiboyacense : Análisis patrimonial de la región salina para estructurar un paisaje industrial y formular las bases de su gestión
Análisis del territorio, la sociedad y la cultura salina del altiplano cundiboyacense, para identificar las relaciones y manifestaciones culturales asociadas a la industria salina, que permiten estructurar las bases de un ... -
Caracterización y valoración de la arquitectura vernácula en el municipio de Cabrera, Santander: lineamientos para la conservación del patrimonio edificado en tierra en el contexto regional
Entre las variadas categorías y tipos del patrimonio cultural inmueble, surge el interés por estudiar la arquitectura vernácula en el municipio de Cabrera, Santander, que hasta hoy no ha sido tomada en consideración, no ... -
Proyecto para la conservación y rehabilitación del conjunto urbano Pasaje Hernández
El presente trabajo aborda como caso de estudio la manzana del Pasaje Hernández, ubicada el Centro Histórico de Bogotá, con el propósito de formular estrategias para su rehabilitación, a partir de su comprensión como una ... -
Proyecto de intervención para el edificio de la Antigua Normal de Gachetá, (Cundinamarca)
El edificio de la Antigua Normal de Gachetá, construido en diferentes etapas entre 1937 y los años 80, se constituye como un complejo arquitectónico representativo de la arquitectura educativa de pequeños municipios, ... -
Estrategias de gestión del patrimonio industrial en el área metropolitana del Valle de Aburrá
En este trabajo se identifican algunas estrategias que permitan la conservación del patrimonio industrial inmueble en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego del proceso de desindustrialización que ha vivido este ... -
Paradigmas de la arquitectura, el edificio Rosetal como exponente del patrimonio moderno
El edificio Rosetal, o como originalmente se le llamó “Edificio de Renta de la Lotería de Cúcuta”, se ubica en un lote esquinero del área central de la ciudad de Cúcuta en la frontera entre Colombia y Venezuela. Fue encargado ... -
Barrio La Alameda en Bogotá. 75 años de transformaciones urbanas y arquitectónicas. ¿Qué expectativas de permanencia tiene su patrimonio construido?
Este documento presenta un recorrido por el devenir histórico del desarrollo urbano del barrio La Alameda, ubicado en el Centro Tradicional de Bogotá. A lo largo de este trayecto se reconocen las diversas transformaciones ... -
Paradigma de la modernización en la planificación urbana de Bogotá durante la primera mitad del S.XX. Estrategias de conservación urbanística. Caso de estudio: Barrio Santa Teresita
Este trabajo de investigación inicia exponiendo los problemas que causó el crecimiento desordenado de la ciudad a inicios del siglo XX y los intentos de contrarrestarlos mediante el plano de Bogotá Futuro, impulsado por ... -
Patrimonio industrial en la provincia de Soacha, Cundinamarca
La provincia de Soacha se encuentra en el departamento de Cundinamarca, al suroccidente de Bogotá. Está conformada por los municipios de Soacha y Sibaté, los cuales, hasta noviembre de 1967, conformaban un único municipio. ... -
Intervención del Bien de Interés Cultural Iglesia San Pedro de Usme
El estudio de la Iglesia San Pedro de Usme ubicada en la calle 137 C sur 14 7 en la ciudad de Bogotá, Colombia, presenta la posibilidad de comprender el desarrollo histórico, social y religioso entorno al único templo ... -
Propuesta de Intervención - Bien de Interés Cultural Calle 18 No. 4-31 del barrio Veracruz de la ciudad de Bogotá
Esta investigación y propuesta de intervención del bien de interés cultural ubicado en la Calle 18 No. 4 – 31 del barrio Veracruz de la ciudad de Bogotá, presenta la aproximación al inmueble que se ha denominado “La Casa”, ... -
Proyecto de conservación del Instituto Campesino Masculino de Sutatenza, Boyacá
El Bien de Interés Cultural Municipal de Sutatenza denominado Instituto Campesino Masculino, junto con varios inmuebles que se construyeron entre mediados de siglo XX y los años 80’s, que hicieron parte de la infraestructura ... -
Patrimonio Industrial de inicios del siglo XX en la sabana de Bogotá : Proyecto de restauración Molino San Carlos, Facatativá
The building of the old San Carlos Mill, where a wheat mill and a thermoelectric plant had been operating since the second decade of the 20th century is a Facatativá cultural property, it is a town located at Cundinamarca ... -
Propuesta de proyecto de intervención para la iglesia de Santa Bárbara en Bogotá
The Santa Bárbara`s Church in Bogotá is one of the oldest and most important churches in the city, being one of the vestiges of religious architecture in the colony, as well as being a witness to several of the most important ... -
El Conjunto de ciencias : proyecto de intervención para el edificio de la decanatura de la Facultad de Ciencias y el Jardín de Humboldt en la ciudad universitaria de Bogotá
El campus de Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, conocido como Ciudad Universitaria, es patrimonio cultural colombiano. Contiene un conjunto de bienes muebles e inmuebles, algunos de ellos declarados bienes de ... -
Propuesta de intervención para el observatorio astronómico nacional
The aim of this research is give value and make known the role of National’s Astronomical Observatory has had in urban life of Bogotá city. Its current state requires a restoration proposal, that allows to enhance its use ... -
El coro de la iglesia del convento de San Agustín de Bogotá : culto divino y espacio coral en Santafé, 1675 – 1861
The choir of San Agustín of Bogotá is a historical interior in excellent state of conservation; composed of wooden choir stalls and artistic works, arranged in harmony with the church where it is located. This choir is ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Acercamiento a la conservación preventiva para la obra del arquitecto Víctor Schmid a partir de tres de sus obras en Bogotá
La aplicación de la conservación preventiva en los bienes culturales, se ha enfocado principalmente a la mitigación de los riesgos ante los factores externos e internos de deterioro. En el presente proyecto, pretendió dar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble. -
Interpretación fenomenológica de la Plazoleta del Rosario como patrimonio de la Bogotá actual
El presente estudio centra su atención en las dinámicas de las memorias sociales que se activan, generan, limitan y estructuran, a través de la materialización de nuestra obra monumental urbana. El caso escogido fue la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble.