Maestría en Diseño
Recent Submissions
-
Design Education for Agency Development in children aged 10-11
This research is about how design education and design thinking can support the development of agency in children aged 10 and 11 in primary education. As part of the theoretical background, the literature review first ... -
Integración interorganizacional a través del proceso de desarrollo de nuevos productos en las microempresas del sector de calzado y marroquinería de Bogotá
Existen microempresas del sector de calzado y marroquinería que logran diferenciarse a partir del diseño y de involucrar el conocimiento que circula fuera de sus fronteras. La investigación busca observar el despliegue de ... -
Humanizar en salud a través del diseño de servicios en comunicaciones
Las instituciones de salud se desarrollan en contextos cambiantes y, a la vez, deben responder por garantizar una atención de calidad en la prestación de los servicios humanizados. Por eso, este trabajo de investigación ... -
Tejido de diálogos interculturales y su aporte al proceso de diseño desde el modelo de acción comunitaria de las etnias. Enseñanzas del Aula Viva de Saberes Ancestrales de la Universidad Nacional de Colombia, año 2018-2019
Este es un entramado de indagaciones desde la formación y hacer profesional que como diseñadores hemos venido resolviendo desde años atrás junto al rol sociopolítico de la disciplina, las dimensiones de cuidado con la ... -
Diseño de escenarios futuros : Una aproximación sistémica y prospectiva al uso de equipos biomédicos domésticos
Hay múltiples perspectivas desde las cuales se puede entender el diseño. Algunos lo relacionan con el arte y la estética, otros con la ciencia y la ingeniería e incluso hay quienes lo defienden como una actividad social ... -
Dilación y diseño
Esta tesis abarca las relaciones existentes entre la dilación y los procesos de ideación en el diseño. Para ello, se establecen conceptos, planos de discusión, tipos de relación y modos de circulación de manera que se ... -
Prototipos y Toolkits: herramientas de la investigación en diseño para facilitar la participación de niños y niñas con discapacidades cognitivas
Esta investigación explora, a través de un estudio de caso, cómo el diseño participativo puede ser de valor en la participación social, teniendo en cuenta el uso de herramientas del diseño usadas para develar conocimiento ... -
Análisis de las relaciones formales entre los procesos metodológicos reportados en la praxis de la ilustración desde nuestro entorno actual y la teoría del proceso de diseño
Este estudio académico para la Maestría de Diseño con énfasis en investigación de la Facultad de Artes de la UNAL, sede Bogotá, es un análisis de carácter aprensivo sobre las metodologías prácticas aplicadas en la ilustración ... -
Neoliberalización, diseño y cultura material: Aproximaciones fenomenológicas desde el mueble en Colombia (1980-1999)
Colombia, país forjado por influencias y resistencias, un territorio particular, en ocasiones contrastado y en oposición a la imposición de principios “globalizadores”. Un país que parece cansado de estar corriendo una ... -
Indicios de una cultura del diseño en la revista El Gráfico de Colombia (1930 – 1941)
El contexto bogotano comprendido entre 1930 y 1941 da cuenta de una serie de acciones conscientes dirigidas a ubicar a la ciudad en una nueva etapa de significación y utopía que la sacara del estancamiento cultural y ... -
La influencia de los sesgos cognitivos en la utilización de la tipografía digital: Presencia de sesgos cognitivos en el proceso de selección tipográfica.
La influencia de los sesgos cognitivos en la utilización de la tipografía digital La presente investigación surgió de una problemática relacionada con la utilización de tipografías digitales que se desvela desde su proceso ... -
Perspectivas de la imagen: categorías y criterios visuales en el contexto académico a partir del concepto “Ciudad hídrica”
Esta investigación aborda las ausencias, los límites y las dificultades del análisis de la imagen en el contexto académico y otras actividades vinculadas con la construcción de nuevos conocimientos. Particularmente, se ... -
Diseño para la resistencia. Manifestaciones de resistencia social en objetos y procesos artesanales. Artesanías iku, nasa y sami
Este trabajo se enfoca en analizar objetos y procesos artesanales que puedan contener significados explícitos e implícitos de resistencia social, cultural, ecológica o política. Se han estudiado los procesos creativos de ... -
Motivaciones, creencias y temores en la experiencia del usuario con las TIC
Aunque los gobiernos han implementado políticas y realizado importantes inversiones en tecnología digital y capacitación para los colegios con el objetivo de mejorar la educación y disminuir las brechas con otros países, ... -
Mal estructurando problemas de diseño: oportunidades en las ideas ignoradas
Mediante la variación de la estructura de los problemas de diseño es posible impactar en la calidad de la exploración del espacio de la solución del problema de diseño. Este trabajo de investigación propone la mal ... -
Diseño para la transición a futuros alternativos. Caso: Taller de Diseño e Innovación Comunitaria
This research starts from questions about the ways in which we relate to the world and the current system, and about how design contributes to re-imagination and co-construction to alternative futures, in this case, futures ... -
Co-diseño desde la perspectiva fenomenológica
This research project aims to study the experience generated within the co-design method in order to establish the bases that allow its access by making use of the phenomenological perspective. In this way, a theoretical ... -
Diseño gráfico: Una disciplina más allá de la experiencia visual-óptica
This thesis starts from the discussion of the inconvenient essentialism of the visual matter in which Graphic Design has been constituted, a phenomenon that, as noted, comes from the appropriation of the western oculocentric ... -
Evaluación de una clínica de diseño como herramienta para la inserción del diseño en las decisiones estratégicas, funcionales y operativas en empresas de base tecnológica de Bogotá
Las empresas buscan desarrollar ventajas competitivas sostenibles y se reconoce que el diseño podría apoyar en ese sentido. Sin embargo, hay evidencia de la baja participación del diseño en el nivel estratégico (Borja, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
La Semiótica Agentiva en el análisis de los fallos en las respuestas de los usuarios a los prototipos de una marca gráfica. Estudio de caso house-dev
A diferencia de los enfoques en los análisis semióticos frecuentemente usados por el marketing para estudiar las marcas gráficas (en adelante MG), Mendoza (2015) propone un análisis semiótico centrado en los seres humanos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Industrial.