Facultad de Minas
Recent Submissions
-
Localización de proyectos interconectados, con base en criterios de mínimo costo ambiental
EI desarrollo del presente trabajo se enmarca en el contenido de cinco capítulos distribuidos de la siguiente manera: Capitulo uno: Planteamiento metodológico en el cual se pretende presentar una idea general de la secuencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Diseñó y construcción de cimentaciones
EI hecho de que el alto grado de especialización con que se realiza el diseño hoy en día haga que los ingenieros estructurales y los ingenieros de suelos tengan diferentes enfoques, afecta en cierto modo el producto final ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Diagnostico y recomendaciones de adecuación estructural del edificio de la Biblioteca central de acuerdo al NSR-98
El edificio objeto del presente trabajo fue diseñado y construido por el Arq. Jesús Mejía Montoya en el año de 1931 por orden directa del Departamento de Antioquia. Este reemplazaba la vieja casona que sirvió de aulas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Propuesta para la implementación de nuevos productos con derivados financieros en el mercado colombiano
En este trabajo de grado se trata el tema de los derivados financieros, cuya definición simple plantea que son aquellos activos financieros que se derivan de otro, financiero o real, creados para suavizar las pérdidas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estudio de los criterios de diseño geométrico de las intersecciones a nivel según la AASHTO
En Colombia, el diseño y la construcción de una intersección a nivel debe realizarse según las normas del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), en el cual se indica información muy conceptual para el diseño y se presentan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Análisis de la relación entre el comportamiento de la acción y el tamaño de las empresas. Evidencia empírica en Colombia.
Este trabajo analiza el comportamiento inverso que existe entre el rendimiento accionario y la capitalización de mercado en Colombia. La primer parte de este trabajo, se enmarca en un marco teórico conceptual que entrega ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Valoración de la unidad de negocio de protección femenina de la empresa Delta S.A. en Chile
El siguiente trabajo presenta una valoración de una empresa chilena dedicada a la comercialización de productos de protección femenina, con la finalidad de conocer su valor actual del mercado y tener herramientas fuertes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Diseño computarizado de circuitos de molienda y clasificación
La molienda y la clasificacion se constituyen como operaciones basicas de la mineralurgia como tal. Se considera ubicado como un subsistema interrelacionado con variables externas e internas. Se considera aca desde un punto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Avances recientes en el uso de opciones reales en la evaluación de proyectos de generación de energía con fuentes alternativas
Las opciones reales se han convertido en una de las metodologías más utilizadas en la evaluación de proyectos de inversión en energía, esto debido las particularidades propias del mercado (cambios, incertidumbres, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Applied modelization to electricity markets, as a financially unstable complex system
The challenges faced by different sectors of the economy, respond to the evolution and specialization of consumers and producers, where the needs are becoming more complex. In this sense, during the last 5 years the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Blanqueo de caolín por medio de lixiviación en pilas con ácido oxálico
Resumen: esta investigación muestra resultados experimentales basados en un desarrollo teórico, pudiéndose llevar al laboratorio para su posterior modelación en el blanqueo de caolín a través de pilas de lixiviación usando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. -
Investigación y desarrollo del Bioasepsia a base de ácido hipocloroso en los procesos de desinfección
Resumen: En el presente trabajo se realiza la investigación y el desarrollo sobre el Bioasepsia; un nuevo desinfectante producido en la empresa SPANGEL Productos Biodegradables, con principio activo a base de ácido hipocloroso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Química. -
Aplicación de algoritmos de diseño de secciones de hormigón estructural según los diferentes factores de reducción de resistencia especificados
Este trabajo presenta la propuesta del método unificado en comparación con el método tradicional, en lo que al factor de reducción de resistencia Φ se refiere. Consta de dos partes, en la primera el desarrollo teórico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. -
Programateca básica del diseñador estructural
En los últimos años, con el desarrollo de las computadoras personales, han salido al mercado muchos programas de análisis y diseño estructural, que facilitan estas labores al ingeniero pero de igual modo, requieren muchos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Mejora en la conectividad intermodal del municipio de Vigía del Fuerte, Antioquia, con el resto del departamento y la cuenca del Río Atrato
Con el ánimo de servir a las comunidades y el deseo de contribuir a la solución de problemas que los aquejan, como es, la deficiencia en el transporte, se ha desarrollado el presente trabajo cuyo objetivo es estudiar las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Efecto del tratamiento térmico intercrítico sobre las propiedades mecánicas del acero comercial AISI SAE 8615
Resumen: El acero AISI SAE 8615 recocido fue sometido a temple intercrítico y normalizado intercrítico desde los estados iniciales de recocido, homogenización más temple y cementación mas temple. Las estructuras obtenidas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Efecto del secado y los contaminantes en el colapso y erodabilidad de un suelo residual tropical del Batolito antioqueño
Resumen: Los suelos que se desarrollan en la región intertropical, producto de la meteorización de las rocas, presentan diferencias substanciales con respecto a los grandes depósitos sedimentarios que constituyen los suelos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Una revisión sistemática acerca de las metodologías para el pronóstico de índices de mercado: su estado actual y tendencias futuras
Resumen: La predicción de los índices de mercado se ha convertido en un tema importante y de creciente interés; en los últimos años se han desarrollado múltiples metodologías para tal fin, basadas generalmente en técnicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Diseño conceptual del sistema portante para un sensor GPR en un dispositivo para detección de minas antipersona en Antioquia-Colombia
Resumen: Se presenta el estado del arte de las Minas Antipersona (MAPs) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEIs), planteando estadísticas globales y nacionales, de las víctimas de estos artefactos explosivos que han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica. -
Desarrollo de software dirigido a la evaluación de las características de las Unidades de Medición Fasorial como dispositivos de medición y monitoreo y sus potenciales aplicaciones en sistemas eléctricos de potencia
Resumen: La implementación de Unidades de Medición Fasorial (PMU, por sus siglas en inglés) en los sistemas de energía eléctrica está masificándose alrededor del mundo ya que es una tecnología que permite una mejor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas.