Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte
Recent Submissions
-
Interacción suelo tropical con raíz de eucalipto
En el siguiente documento se adelanta un estudio experimental para determinar las características mecánicas de la raíz de Eucalipto y la interacción con el suelo de ceniza volcánica, tales como los parámetros de variación ... -
Análisis de la capacidad y el nivel de servicio de la doble calzada Buga-Tuluá-La Paila-La Victoria aplicando el manual para vías multicarril del Invias 2022
La carretera Buga-La Paila-La Victoria pertenece al grupo de las concesiones de primera generación de Colombia estructurada en el año de 1993, y hace parte de los corredores estratégicos para la economía del país, ... -
Análisis de accesibilidad territorial en la zona urbana de la ciudad de Ibagué – Tolima y su relación con la localización de usos del suelo y principales características de movilidad
En la presente investigación se aplican técnicas geoestadísticas con el fin de comprender la relación que existe entre las características operativas de la red de infraestructuras del transporte de la ciudad de Ibagué ... -
Análisis y diseño de rutas en el sistema de transporte público colectivo urbano de la ciudad de Quibdó
El sistema de transporte público colectivo de la ciudad de Quibdó en los últimos diez años ha venido presentando deficiencias en la cobertura del servicio, debido entre otros, a una baja oferta del mismo, falta de ... -
Evaluación de la accesibilidad geográfica a los servicios de atención médica de la capital del departamento de Quindío y confrontar con las condiciones de las zonas conurbadas de Manizales - Villamaría y el AMCO: Enfoque en la equidad geoespacial según el nivel de atención
Considerando la alta demanda que tienen los servicios de atención médica en Colombia, donde se desbordaron las solicitudes de la población en la crisis generada por la pandemia del COVID-19; con respecto a lo anterior, se ... -
Evaluación de la accesibilidad geográfica a los servicios de atención médica de la capital del departamento de Caldas: Enfoque en la equidad geoespacial según el nivel de atención
Según la organización de las naciones unidas, Latinoamérica es una región en desventaja, debido a las marcadas condiciones de pobreza y desigualdad, las cuales han sido magnificadas por la pandemia del COVID-19, siendo así ... -
Aplicación de la técnica, que utiliza el flujo de acumulación, para determinar sitios en los que se puedan presentar nuevos deslizamientos, en taludes adyacentes a la Transversal Central del Pacifico (Sector Tadó – La Virginia)
El presente trabajo académico aplica con apoyo en un Modelo de Elevación Digital –DEM, y Sistemas de Información Geográfica-SIG la técnica de flujo de acumulación en los taludes adyacentes al corredor vial Transversal ... -
Evaluación de la resistencia mecánica de la raíz del vetiver y su interacción con suelos de ceniza volcánica para la estabilización de suelos
En esta monografía, se adelantó un estudio, para determinar la resistencia mecánica de la raíz del vetiver (Vetiveria zizanioides) en suelos derivados de ceniza volcánica. Partiendo del objetivo general, denominado: evaluar ... -
Evaluación de accesibilidad geográfica a los servicios de atención médica del Área Metropolitana Centro Occidente
Debido al incremento en la demanda de los servicios de atención médica que se ha generado en el mundo desde el año 2020, se vuelve de vital importancia analizar aquellos factores externos que afectan la atención de pacientes ... -
Detección de posibles sitios inestables de taludes por medio de la técnica de acumulación de flujo apoyado en los sistemas de información geográfica
Este trabajo se realiza la identificación temprana de posibles sitios inestables en taludes con la finalidad de implementar medidas de prevención y alertas tempranos previos a la intervención de los sitios identificados. ...