La Dirección Nacional de Bibliotecas informa a la comunidad UNAL que el próximo viernes, 19 de agosto de 2022, entre las 11:00 y las 13:00, se adelantarán actividades de mantenimiento en el Repositorio Institucional UNAL, al cual no podrá accederse durante dicha franja horaria. Para mayor información comunicarse al correo digital@unal.edu.co
Maestría en Derecho
Recent Submissions
-
Juzgamiento de la violencia sexual contra las mujeres en modelos de justicia transicional: estudio del caso colombiano en la jurisdicción de justicia y paz
En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de las sentencias proferidas por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, en el marco de sus competencias como juez natural de las estructuras ... -
El proceso fallido del acuerdo de paz en la protección de los niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado colombiano
La permanencia del conflicto armado en Colombia y el fenómeno del reclutamiento afectan contundentemente los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Con el inicio del proceso de paz con el grupo armado FARC y su ... -
El principio de la condición más beneficiosa: tensión en su aplicación a la pensión de sobrevivientes, entre la jurisprudencia constitucional y ordinaria, a partir de la reforma introducida por la ley 797 de 2003
La pensión de sobrevivientes es un derecho de alta relevancia social y constitucional que ha sido objeto de múltiples reformas en cuanto a los requisitos para su causación, cuantía y beneficiarios. Esta sucesión normativa ... -
Derechos sexuales y reproductivos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad mental. Limitación parental
La Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos del Niño ratificada en 1991 y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada en 2011, reconocen a los niños, niñas y ... -
Tecnología: Hacia un nuevo concepto de la subordinación laboral
Las sociedades de la información se han convertido en el eje actual del desarrollo tecnológico moderno, impregnando cada día los comportamientos sociales de las personas. En ese sentido, la informática jurídica y el ... -
Cómo implementar la Modalidad Descentralizada de la Función Administrativa en las localidades de Bogotá
Las localidades son la forma de división territorial de las grandes ciudades, en las que se pretende la presencia y atención estatal en cada rincón, busca una organización administrativa eficiente y la atención de las ... -
Ruamaska: Lineamientos para una política pública en salud indígena
La ambigüedad y el vacío conceptual de las normas jurídicas en torno a la salud indígena y la ausencia crítica de una práctica que valide el derecho a la salud en reconocimiento, desde un concepto de derecho entendido no ... -
Una propuesta para la pretensión procesal y su objeto en la acción de tutela de la Constitución Política de Colombia de 1991
Con la entrada e implementación de la acción de tutela instituida en la Constitución Política de Colombia de 1991 se produjo un fenómeno social y jurídico que consistente en la modificación de los elementos del proceso, ... -
Del principio de progresividad y no regresividad en el acceso a la propiedad de la tierra en Colombia: por el reconocimiento de sujetos de reforma agraria
En este trabajo se analiza la materialización del derecho al acceso a la propiedad rural respecto de un grupo de campesinos poseedores de minifundios y con características especiales que merecen ... -
Objeción de conciencia al matrimonio igualitario. Una mirada desde la sociología jurídica y el derecho internacional
La aprobación por vía jurisprudencial del matrimonio entre personas del mismo sexo en Colombia carece de pronunciamientos respecto de sí los funcionarios investidos con facultades para celebrarlos tienen o no derecho a ... -
Aplicación del régimen probatorio del Código General del Proceso en la reparación integral a víctimas de delitos sexuales: efectos de la sentencia 47.076 del 2016 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
La estructura del trabajo se inicia con la contextualización del concepto de delito sexual, el daño que produce, el IRI, su régimen probatorio, el concepto de perjuicios inmateriales en materia de víctimas, haciendo alusión ... -
El control de constitucionalidad sobre el diseño de medidas y mecanismos de justicia transicional en Colombia: un estudio sobre el papel de la Corte Constitucional en el diseño e implementación de la Ley de Justicia y Paz
El diseño de la herramienta de justicia transicional que se aplicaría a los paramilitares desmovilizados entre 2003 y 2005 tuvo una particularidad, hasta ahora inédita en Colombia: una participación activa de la Corte ... -
Abordaje criminológico de las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en Colombia en el periodo 2002 – 2010
Evitar las graves violaciones a los Derechos Humanos en Colombia constituye uno de los grandes retos para superar el conflicto armado, materializar la democracia y consolidar un tránsito hacia la paz, por lo que se hace ... -
La vida como daño antijurídico reparable: La responsabilidad del Estado en los casos wrongful conception / birth / life
En el Estado Social de Derecho la vida constituye el presupuesto para la existencia de todas las garantías fundamentales; por esa razón, la idea de que ésta pueda convertirse en un daño antijurídico resulta aparentemente ... -
Retos de la actuación judicial en el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos de la Ley 1098 de 2006
La intervención del Estado en favor de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes por vía administrativa y judicial, debe responder a principios básicos introducidos a nuestro ordenamiento jurídico por la ... -
Prevención, promoción y aplicabilidad de la Seguridad Industrial en el teletrabajo. Un enfoque desde Desarrollo y Libertad de Amartya Sen
Las lógicas del mercado laboral están direccionadas por las políticas neoliberales, las cuales constantemente han deshumanizado la dignificación de los trabajadores en Colombia. Desafortunadamente aquellos que realizan sus ... -
La Progresividad: un principio para la defensa de los derechos laborales de los trabajadores. “Un aporte para el análisis de la ampliación del trabajo diurno en Colombia”
Este trabajo presenta un riguroso examen sobre la ampliación del trabajo diurno en Colombia establecida en el artículo 25 de la Ley 789 de 2002 como medida para garantizar el derecho al trabajo y su impacto en el principio ... -
La venta por catálogo de los productos de Avon Colombia Ltda. Durante los años 2005 a 2014, un trabajo precario para las mujeres de la ciudad de Túquerres (n): diseño de un nuevo concepto de relación de trabajo
La presente investigación se centra en analizar una forma de empleo que desde la concepción actual de subordinación, que permea el ordenamiento jurídico laboral, se presenta como independiente, pero lleva implícita una ... -
La convivencia ciudadana como objeto del derecho sancionatorio de policía
El trabajo aborda la convivencia ciudadana desde la vertiente sancionatoria del derecho de policía colombiano. Su punto inicial de referencia es la teoría general del derecho de policía y del derecho policivo contravencional, ... -
Los rasgos de la garantía y la protección del deudor en el escenario posterior a la eliminación de la prohibición del pacto comisorio -Ley 1676 de 2013-
En el ordenamiento jurídico colombiano estaba proscrita la realización directa de la garantía en los contratos de prenda, fiducia, anticresis e hipoteca. En consecuencia, frente al incumplimiento del deudor, el acreedor ...