Maestría en Arquitectura
Recent Submissions
-
El replanteo del límite horizontal: la construcción del lugar en el edificio Alberto Lleras Camargo de la Universidad de Los Andes, proyectado por Guillermo Bermúdez y Daniel Bermúdez, Bogotá, 1989
Esta Tesis de Maestría replantea la utilidad del suelo en la arquitectura por medio de una crítica a su definición subsidiaria frente a los demás elementos arquetípicos, lo cual desvela, por el contrario, el papel fundamental ... -
Transformar el paisaje urbano, una nueva relación entre ciudad y entorno geográfico : La recuperación de la Avenida Jiménez de Rogelio Salmona y Louis Kopec
Esta tesis de Maestría devela la escala proyectual que hay entre el diseño urbano y la arquitectura, a partir de un proyecto de gran relevancia para la ciudad, que fue planteado por el arquitecto Rogelio Salmona y Luis ... -
Las superficies en el edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de Rogelio Salmona. Principio estructurante de las relaciones espaciales
La tesis aborda la superficie como un elemento que estructura las relaciones espaciales en el edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de Rogelio Salmona. Como resultado: la continuidad. El estudio indaga en la operatividad ... -
Machina ex deus. La escalera como artefacto de control ritual en siete casas en serie bogotanas
Esta tesis de maestría desvela mediante la escalera de la vivienda en serie un instrumento para prever el devenir de la forma a través de dos concepciones relacionadas con el rito: una vectorial y la otra espacial, esbozadas ... -
Excavar la arquitectura y otros procesos de adición a través de la sustracción: un ejercicio de aplicación de estrategias del vacío en la antigua fábrica de tubos Moore
La palabra estereotomía está ligada a una idea de construcción donde, a partir de la remoción gradual de la materia, se puede transformar una masa matriz. Este proceso sustractivo y sus posibilidades constituyen el interés ... -
La arquitectura es un techo: revisión del concepto de utilidad en la obra arquitectónica a partir del estudio de la cubierta, en la Plaza de Mercado de Girardot, de Leopoldo Rother, 1945-1950
Esta tesis de maestría revisa el concepto de utilidad genuina de la arquitectura, a partir del estudio de la techumbre como eje constitutivo y originario de la obra arquitectónica, con el propósito de establecer un mecanismo ... -
La modulación de la sombra: Decodificación en las fachadas profundas del Conjunto Giraldo de Fernando Martínez
La presente investigación aborda el problema del papel de la sombra en la definición de los límites de la forma arquitectónica mediante el tratamiento de la superficie y el espacio. El estudio está centrado en la descomposición ... -
Porosidad : procedimientos y principios para la desmaterialización del límite entre el lleno y el vacío en la vivienda colectiva
Este trabajo final de maestría indaga sobre los procedimientos proyectuales que construyen una relación permeable entre el interior y el exterior, a partir de la manipulación formal de la relación lleno-vacío en los proyectos ... -
Modelado espacial del vacío: el poché como un instrumento proyectual en la obra de Fernando Martínez
En esta investigación se define el concepto poché como el modelado espacial del vacío. En primer lugar, muestra las tres condiciones de modelado espacial del vacío (abierto, cerrado y neutro) presentes en la historia de ... -
El zaguán como espacio conector su instrumentalización entre el interior y el exterior
En el presente T.F.M., se diseñó una estructura autónoma y continua que tiene como eje articulador el desarrollo y organización de los espacios en la arquitectura como propuesta para la conexión entre edificios y la ... -
Poché contenido y la construcción del vacío : La dimensión del espacio intermedio a partir de la inversión del paradigma poché como cuerpo fijo programado
El término poché, un concepto habitualmente usado en los talleres de arquitectura de la escuela de bellas artes de París del Siglo XVIII hacía referencia a la técnica empleada por los arquitectos con el objetivo de achurar ... -
El proyecto del parque Simón Bolívar, un paradigma de la arquitectura del ocio para Bogotá
El proyecto arquitectónico que se desarrolló para el Parque Simón Bolívar en el marco de la formulación del Plan Maestro de 1981 plantea un cambio en el paradigma de la arquitectura del ocio para parques metropolitanos en ... -
El sistema cómo fragmento, el fragmento cómo sistema : De cómo el rito crea la adaptación
El presente trabajo final de maestría indaga sobre los Sistemas Complejos Adaptables (SCA)1 y su aplicación estratégica al diseño arquitectónico. Producto de esa indagación se presenta el siguiente documento titulado El ... -
Configurar el espacio a partir de estrategias del limitar y el hacer continuo
El tema sobre el cual se desarrolla la investigación, nace desde la indagación de la configuración espacial a partir de la continuidad que puede estar presente en un proyecto. Necesariamente al estudiar cómo se genera la ... -
Modular la arquitectura de conexión : la dinámica en el espacio estructurante de la Biblioteca Luis Ángel Arango
Esta tesis describe tres aspectos de un proyecto en el cual se puede taxonomizar cierta riqueza irregular: la Biblioteca Luis Ángel Arango. El aspecto constructivo, relativo a la operación en el campo de intervención con ... -
El espacio conmemorativo a partir del distanciamiento de la cotidianidad : Una estrategia proyectual para la implantación de monumentos
Este trabajo final de maestría tiene como propósito indagar sobre un tipo de configuración espacial para implantar un monumento de manera que su información conmemorativa, independientemente de las características de su ... -
La estructura como forma, la forma como estructura: El proyecto de Fernando Martínez para el edificio de la Caja Agraria de Barranquilla (1961)
Esta investigación expone tres consideraciones relativas a la geometría, la disposición y la apariencia para la concepción del sistema de soporte como forma, y a su vez, la concepción de la forma de un edificio en particular ... -
El universo en un cubo: la taxis en tres series de casas de John Q. Hejduk
Esta Tesis de Maestría expande el concepto de orden, articulado como taxis en la tradición clásica y entendido como acto fundamental de la arquitectura, porque la taxis estructura un orden interno, es decir, establece una ... -
El lugar en Leopoldo Rother: un estudio sobre la relación del proyecto con el paisaje, en cuatro de sus obras
Esta tesis de maestría estudia la noción de lugar presente en la obra de Leopoldo Rother. Para ello, se desarrolló un método analítico que permitió identificar las decisiones proyectuales que utilizó Rother, en función de ... -
El templo como artefacto de orientación: consideraciones sobre la forma, el rito y el lugar en tres ermitas contemporáneas latinoamericanas
Esta tesis de maestría revalúa el sentido de orientación en arquitectura, asumiéndolo como un proceso activo en la definición de la forma arquitectónica. El argumento presentado a lo largo de la investigación es que un ...