Maestría en Antropología
Recent Submissions
-
El manejo de plantas durante los períodos tempranos (Precerámico y Formativo) en la sabana de Bogotá, Colombia : Análisis de almidones en artefactos líticos
En este trabajo de grado se presenta el desarrollo y los resultados del análisis de microrrestos (botánicos), contenidos en superficie y al interior de artefactos líticos utilizados en la molienda y maceración de productos ... -
La muerte como maestra. Propuesta metodológica para la reasociación de estructuras corporales con tejido blando: el caso del anfiteatro de la Universidad Nacional
Esta investigación presenta un análisis antropológico forense de los individuos que reposan en el anfiteatro de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, quienes se encuentran en Condición ... -
Aproximación sistemática a marcadores inespecíficos de estrés fisiológico en los restos óseos humanos de la Colección del Cementerio Central, Bogotá D.C, finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX: análisis metodológico del Índice De Salud en una muestra colombiana
El presente estudio tiene como objeto contribuir al conocimiento sobre la aplicación de metodologías empleadas en el contexto de la bioarqueología histórica mediante el análisis sistemático de marcadores no específicos de ... -
Al margen del Magdalena y de la sociedad: Bioarqueología de la marginalidad en un cementerio prehispánico-histórico del puerto de Honda, Tolima
La bioarqueología de la marginalidad es una reciente línea de investigación que permite abordar y evaluar las condiciones de salud de grupos sociales marginados por circunstancias económicas, políticas o ideológicas (Mant ... -
Sanar el útero. Cuerpo, género y salud de mujeres terapeutas y pacientes en Bogotá
Este trabajo explora las trayectorias corporales de enfermedad y sanación de un grupo de mujeres terapeutas y pacientes que han padecido enfermedades del útero, seguido tratamientos biomédicos y practicado terapias ... -
Bogotá lleva síncopa: adopción y significación del ska en la ciudad
El ska es una música arraigada a su lugar de origen: Jamaica. Sin embargo, es también una música que ha adquirido una personalidad única en Bogotá, a través de la implementación de nuevas interacciones, circuitos, ... -
Prácticas rituales y vida cotidiana. Expresiones de agencia colectiva a través de la construcción de símbolos en la comunidad local de Nueva Esperanza, siglos VI a.C. a XV d.C.
El objetivo de este trabajo consistió en explorar la relación entre la construcción de símbolos y las expresiones de agencia colectiva en los grupos domésticos de la comunidad local de Nueva Esperanza durante los periodos ... -
De fronteras, sustentos y vida. Una mirada antropológica a las transformaciones productivas y ecológicas de campesinos-colonos del Guaviare
El presente trabajo de investigación tiene lugar entre campesinos-colonos del departamento del Guaviare (Colombia), en el ecosistema de la Amazonía-Orinoquía. Durante la primera generación de colonización campesina, el ... -
Contrasentidos de la reparación: entre la voz de las víctimas y las del Estado. El caso de la sentencia de Justicia y Paz contra Don Antonio
El objetivo de este trabajo es analizar, a partir de una mirada etnográfica minuciosa del archivo judicial construido en el marco de la aplicación de la Ley de Justicia y Paz en contra del paramilitar Édgar Ignacio Fierro ... -
El golpe de las olas: Narrativas de cantoras en San Andrés de Tumaco y un aire de mí
En este documento encontrará una apuesta por plasmar en texto las voces de tres personajes, todas ellas cantoras localizadas en el municipio de San Andrés de Tumaco, ubicado en la Costa Pacífica Nariñense. Estas voces ... -
Gʉchʉ : El cuerpo humano entre los ikʉ de Yo’sagaka, Sierra Nevada de Santa Marta
El cuerpo es la estructura orgánica y universal de la especie humana. Más allá de su sustrato biológico, evolutivamente construido, este se esculpe culturalmente. Su concreción en significados, estéticas y técnicas se ... -
Prácticas organizativas: metáforas de sociedad. Etnografía de una organización comunitaria en el sur de Bogotá
Esta investigación constituye un estudio antropológico de un proceso comunitario bogotano, centrado en el campo de lo ambiental y que, a lo largo del periodo de análisis, adoptó diversas expresiones e identidades organizativas. ... -
De la guerra no deviene sólo el combatiente. Más allá de la violencia: encuentros ficcionados con excombatientes
Como un aporte a los estudios sobre combatientes y partiendo del reconocimiento de que la vida en filas no se concreta únicamente en la perpetración de violencia, en este trabajo se construyen una serie de relatos ficcionados ... -
Desarmonía de la vida: aportes etnográficos para la comprensión de conflictos actuales en San Andrés de Pisimbalá, Cauca
The conflicts are scenarios that disharmonize the lives of the indigenous Nasa peoples and peasants located in the indigenous reservation of San Andrés de Pisimbalá, in the Tierradentro region, department of Cauca. The ... -
Epistemologías en espiral. Configuraciones conceptuales, metodológicas y pedagógicas de un proyecto de educación propia wayuu
Durante la última década la Asociación Wayuu Araurayu orienta y lidera, desde una dimensión organizativa, política y administrativa, un proyecto alternativo de educación propia que ha configurado una nueva perspectiva de ... -
De sufrimiento y alivio: los significados elaborados por las usuarias de Oriéntame sobre sus abortos inducidos en el segundo trimestre de gestación
This work analyzes the meanings that fifteen women gave to their second trimester abortions shortly after attending to a legal abortion clinic located in Bogota. Taking Foucault's contributions regarding the construction ... -
Arqueología histórica en San Juan de Pasto: Un intento por reinterpretar la historia desde las identidades culturales
Este documento recoge los resultados obtenidos tras ejecutar la primera investigación de Arqueología Histórica en el centro fundacional de Pasto. La recopilación de información de las principales investigaciones llevadas ... -
La esquiva paz de los Montes de María: relatos sobre turismo, monumentos y festivales
This work aims to show, based on fieldwork carried out between 2016 and 2019 and the review of press sources, the contradictions of the visions about peace in Montes de María in the context of the peace negotiation between ... -
Muerte por mano propia en el pueblo Ikʉ de Yo’sagaka
Results of ethnographic work in the Yo’sagaka region between September and December 2019 that analyzed the understanding of suicide in the Ikʉs indigenous of this region. The information, obtained mainly from the family ... -
Vía de aproximación hermenéutica en el arte rupestre amazónico
Se despliegan las teorías interpretativas decimonónicas sobre el arte rupestre Amazónico para evaluar su aplicación y procedencia ante los mundos del significado eco-sófico o eco-cosmológico en el noroeste de la Amazonía. ...