Maestría en Filosofía
Recent Submissions
-
Arthur Schopenhauer y la negación de la voluntad de vivir
Desde la publicación de El mundo como voluntad y representación (1818) varios autores han hecho énfasis en que, a lo largo del libro cuarto, Arthur Schopenhauer desarrolla un elemento que resulta sumamente problemático en ... -
El origen religioso de la moral individualista en Émile Durkheim
Este texto busca presentar el conjunto de razonamientos por el que Émile Durkheim juzga necesaria la reconstrucción moral de las sociedades de su tiempo y por el que encuentra en un tipo particular de moral individualista ... -
La categoría de persona en animales no humanos: análisis filosófico del contexto judicial colombiano
La categoría que los seres humanos les reconocemos a los animales no humanos es objeto de debate, no solo en el campo de la ética, sino también en un contexto jurídico. Ambos escenarios, aunque diferentes, se influyen ... -
Razón y Naturaleza en la Filosofía de la Historia según Kant
El presente escrito busca comprender cómo es posible el tránsito entre la finalidad de la naturaleza y la finalidad moral en la sistematicidad kantiana. Desde la razón teórica, la naturaleza se determina por medio de unas ... -
El problema del Realismo Teórico de Conjuntos
Este texto se investiga si el Realismo Teórico de Conjuntos formulado por Maddy en Realism in Mathematics representa un camino intermedio coherente entre el platonismo de Gödel y el naturalismo de Quine. Para ello, se ... -
Reflexiones sobre la motivación como operación en la fenomenología husserliana
El objetivo principal de este trabajo es describir cómo el concepto de la motivación puede ser entendido desde un punto de vista operativo en la fenomenología de Husserl. Para ello se harán precisiones metodológicas en ... -
Metafísica y teoría del significado en el Tractatus de Wittgenstein
El propósito de la presente investigación es proponer una lectura en la cual se busque un rol significativo de la metafísica en el Tractatus en relación con la teoría del significado o de la representación. El primer ... -
En defensa de la libertad de filosofar: religión, filosofía y política en Spinoza
Este trabajo se pretende como una aproximación a las reflexiones teológico-políticas de Spinoza desde la perspectiva de una interpretación de los argumentos destinados a la defensa de la libertad de filosofar en el Tratado ... -
ὡς εἰπεῖν λογικῶς: La coherencia textual de Met. Z 17 en función de los niveles de discurso de dicto y de re
Met. Z ha sido denominado por varios estudiosos como “el monte Everest de la filosofía clásica”. Esta denominación se debe a los numerosos retos que se presentan en la lectura del texto, al momento de reconstruir su ... -
Tipos de pensamiento, Tipos de contenido y emoción
El objetivo de la presente investigación es demostrar que las emociones son estados mentales con contenidos representacionales. Lo anterior se realiza a través de tres pasos. (1) Generar un acercamiento a la noción de ... -
Disyuntivismo representacionalista y el rol explicativo de la experiencia
En este trabajo se busca defender una aproximación de corte intencionalista en el debate en torno al carácter presentacional de la experiencia y su rol explicativo que se presenta entre las diversas variantes disyuntivistas ... -
Emoción, representaciones y ficción
¿Tienen valor filosófico las obras de ficción, como las novelas y las películas? ¿Y si es así, cómo es que algo aparentemente falso nos puede dar conocimiento verdadero sobre el mundo real? Tiendo a pensar que la buena ... -
Ética de IA
La inteligencia artificial ha empezado a moldear nuestra sociedad. Tenemos el objetivo como filósofos de pensar los nuevos desafíos que pueda traer en el campo epistemológico, ontológico y ético. (Texto tomado de la fuente). -
“El ente que somos nosotros mismos”. La ontología fundamental de ser y tiempo como superación del antropocentrismo en Martín Heidegger
Tradicionalmente, se ha comprendido Ser y tiempo como un análisis de la existencia humana erigida como la entidad que “proyecta” el ser en general, y en ello también se ha visto el principal fracaso que explicaría su ... -
Consideraciones relativas a un enfoque constructivo acerca de la cognición
Este trabajo pretende articular un punto de vista sobre un enfoque constructivo acerca de la cognición. Desde un enfoque constructivo puede sugerirse que la cognición, su desarrollo, configuraciones, modos, procesos, ... -
La MDMA como agente de cambio: una revisión teórica y propuesta de investigación fenomenológica sobre las condiciones en las que alteraciones de la experiencia llevan a cambios en el carácter
Nos interesa saber en qué condiciones las alteraciones transitorias de la experiencia llevan a cambios duraderos en el carácter. Tradicionalmente, la definición y la evaluación de la personalidad han quedado en manos de ... -
Compromiso existencial: un camino para responder al problema de la libertad positiva en los terrenos filosóficos sobre la intencionalidad humana
El objetivo de la investigación consiste en esclarecer las condiciones básicas para el ejercicio de la libertad positiva estudiando formas de comprender el tipo de intencionalidad que tiene el ser humano. La libertad ... -
La «senda de la injusticia» y su «escalera trasera». Acerca del lugar de la tradición en el pensamiento político de Hannah Arendt
El objetivo de esta investigación es ofrecer un análisis de la interpretación arendtiana de la tradición del pensamiento político occidental. El trabajo asume como punto de partida que una adecuada comprensión de este ... -
Impacto de la categorización en la estructura de los conceptos
Esta tesis es un análisis crítico y propositivo acerca de la estructura de los conceptos en el contexto de la filosofía de la mente. Para llevar este a cabo, comienza por hacer explícito qué se entiende por una estructura ... -
El lenguaje de la vida: el joven Marx en defensa de la experiencia del ser humano común
Esta monografía expone una lectura en la cual se evidencia que el joven Marx busca expresar en su pensamiento teórico aquello que los obreros ya reconocen como certero desde la manera en la que habitan el mundo. Para lo ...