Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales
Recent Submissions
-
Cumanday, ¿el león dormido?
El Ruiz, llamado por los indígenas quimbayas, Cumanday -que significa “banco hermoso”, ubicado al sur del páramo de Erbé o mesa de Herveo en época de la colonia, es una de las estructuras volcánicas activas más conocidas ... -
Curso de climatología urbana en la Universidad Nacional de Colombia : Inicios, avances y posibilidades
La atmósfera urbana ha sido observada y estudiada en ciudades de todo el mundo durante más de un siglo. Por lo tanto, se sabe que los climas “urbanos” difieren de los de campos circundantes. Las atmósferas de los ... -
Meliponicultura en Caldas : Desafíos y potencialidades
Conservar la biodiversidad implica generar procesos y promover actividades vinculadas a las comunidades gestoras y habitantes de los ecosistemas a con servar, como una estrategia cohesiva y de proyección a largo plazo ... -
El ordenamiento territorial y los eventos hidroclimatológicos extremos
Llegar al número 200 del boletín ambiental representa el esfuerzo del IDEA por mantener su publicación desde la primera edición en el año 1990. Es la ocasión para agradecer a quienes nos han hecho partícipes de sus ... -
Reflexiones en torno al sector forestal en el departamento de Caldas como alternativa de paz y desarrollo sostenible
Este artículo muestra cómo el manejo sostenible del sector forestal puede contribuir al proceso de paz en el departamento de Caldas. Mediante encuentros y entrevistas con los principales actores forestales se obtiene una ... -
Modelo didáctico de obras de control de erosión, estabilidad de laderas e intervención de cauces
En el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, se cuenta con un modelo didáctico que despierta el interés, enseña, deleita y fortalece la conciencia ambiental de los visitantes de ... -
Río Magdalena: Historia y derechos bioculturales del territorio
Veamos algo sobre la historia de los champanes y vapores por el Magdalena, y sobre las problemáticas socioambientales de esta hidrovía navegable unos 908 km hasta Honda y 400 más, desde ahí, hasta el Huila. Allí, dado que ... -
Medio ambiente y paz
Al hacer el análisis de la situación ambiental del país, lo hecho, las proyecciones, los retrasos y lo que debe hacer el nuevo Gobierno para aplicar los preceptos medioambientales del Acuerdo de Paz Gobierno Farc 2016, es ... -
San José y San Antonio: Macroproyectos de vivienda social non sanctos
Este artículo evalúa y compara dos Macroproyectos de Vivienda de Interés Social Nacional (MVISN) en dos ciudades intermedias de Colombia, de acuerdo a criterios ex post sobre planeación y gestión de Grandes Proyectos Urbanos ... -
Educación ecológico ambiental para Caldas ¡Responsabilidad de todos!
El cuidado ambiental es responsabilidad de todo ciudadano. La toma de conciencia para cuidar nuestro hábitat no es una cuestión de modas, sino una asunción de responsabilidad moral en la que socialmente se deben generar ... -
El manejo de cuencas para el abastecimiento de agua: La idea de un visionario (Homenaje a Enrique Pérez Arbeláez)
Hace 28 años se quiso rendir un homenaje a Enrique Pérez Arbeláez* (1896 – 1972) en la Revista de Vías, Transporte, Geotecnia…; una publicación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y dirigida por el profesor ... -
Red de Ecoparques de Manizales
La Red de Ecoparques de Manizales, administrada por el Instituto de Cultura y Turismo, está conformada por los Ecoparques Los Yarumos, Alcázares-Arenillo, Bosque Popular el Prado; sitios destinados a la conservación de ... -
La crisis climática
El efecto invernadero (EI) se presenta de forma natural en todos los planetas que cuentan con una atmósfera y responde a un ciclo natural, en el cual, algunos gases presentes en la atmósfera son capaces de almacenar radiación ... -
Bio-Ruta Transversal de Caldas una alternativa de movilidad sostenible De Vía a Bío entre los ríos Magdalena y Cauca del trópico andino en Colombia
Este boletín ambiental del IDEA de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales resume el proyecto Bio-Ruta Transversal de Caldas. Proyecto concebido, diseñado y estructurado por un amplio equipo interdisciplinario ... -
La geotermia: Alternativa energética renovable y amigable
El aprovechamiento del calor natural irradiado por el núcleo de la Tierra, conservado en rocas con anomalías térmicas, transportado por fluidos internos a través de rocas, o en áreas con gradientes de temperatura significativos, ... -
Diez años de monitoreo de calidad del aire en Manizales
Según la Organización Mundial de la Salud (WHO, por su sigla en inglés), el aire limpio es un requisito básico para la salud y el bienestar humano; sin embargo, la contaminación del aire se constituye actualmente en uno ... -
Importancia de los indicadores del sistema de información del recurso hídrico -SIRH- en la planificación de cuencas
Generalmente, el territorio está segmentado en divisiones político-administrativas y su planificación se realiza normalmente por medio de estas divisiones. Sin embargo, la cuenca es la unidad hidrológica básica, dado que ... -
Gestión ambiental CHEC
La Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. CHEC Grupo EPM celebra sus 77 años de pura energía y, desde sus inicios, la interacción con el ambiente y la sociedad en los territorios donde tiene presencia, ha permitido ... -
Estimación de la huella de carbono en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
Existe un consenso mundial en el ámbito científico que demuestra que el cambio climático está ocurriendo actualmente. A pesar de que este fenómeno producido por la acumulación de gases efecto invernadero (GEI) en la ... -
Treinta años de historia del IDEA sede Manizales
El 30 de octubre de 1991, mediante el Acuerdo 103 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, se crea un CAPÍTULO del INSTITUTO DE ESTUDIOS AMBIENTALES -IDEA- en la Sede MANIZALES. Nace gracias ...