Maestría en Física Médica
Recent Submissions
-
Implementación de un método alternativo para la estimación de la dosis combinada en radioterapia de haz externo y braquiterapia para el tratamiento del cáncer de cuello uterino
La calidad de un tratamiento de radioterapia para cáncer de cuello uterino, que combina radioterapia de haz externo (EBRT) y braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR-BT), depende de múltiples factores radiobiológicos. La ... -
Análisis dosimétrico del efecto de la configuración de la estructura de camilla en el cálculo de dosis absorbida en radioterapia
La presente investigación evalúa el impacto dosimétrico de distintas representaciones de la camilla de tratamiento en el sistema de planificación Monaco, mediante un enfoque integral que combina mediciones experimentales ... -
Implementación de un protocolo automatizado para el control de calidad en sistemas de imágenes de aceleradores lineales de uso clínico
Este estudio tuvo como objetivo implementar un protocolo automatizado para el control de calidad en sistemas de imágenes de aceleradores lineales en un hospital público del suroccidente colombiano. Se estructuraron los ... -
Evaluación de la calidad de imagen en estudios cerebrales con FDG en tomografía por emisión de positrones
La tomografía por emisión de positrones (PET-CT) con FDG es fundamental para evaluar el meta- bolismo cerebral y detectar anomalías. Los estudios PET cerebrales con 18F-FDG permiten iden- tificar enfermedades neurodegenerativas, ... -
Implementación del método de la matriz de riesgo en procedimientos en salas de cirugía con equipos de fluoroscopia en la Fundación Santa Fe de Bogotá
En la Fundación Santa Fe de Bogotá se ha implementado y desarrollado una matriz de riesgo específica para el área de radiología con equipos de fluoroscopia en salas de cirugía. Esta implementación se basa en el documento ... -
Evaluación de la eficiencia del autoblindaje de un ciclotrón Eclipse HP mediante la medición de la radiación mixta producida
El presente estudio evalúa la eficiencia del autoblindaje del ciclotrón Eclipse HP en relación con la radiación generada durante la producción de flúor-18 (18FF) mediante la reacción nuclear 18O(p,n)18FF. Dado que durante ... -
Estudio dosimétrico en la modalidad de tratamiento de la irradiación de piel total con electrones, a partir de la técnica rotacional en el Instituto Nacional de Cancerología
En el año 2023, el Instituto Nacional de Cancerología (INC) implementó la técnica de radiación de piel total basada en el protocolo Stanford para tratar patologías clínicas de cáncer de piel, como la micosis fungoide, el ... -
Validación dosimétrica de planes de radioterapia estereotáctica en cáncer de pulmón
Este trabajo presenta un análisis de los aspectos dosimétricos en planes de tratamiento de Radioterapia Corporal Estereotáctica de cáncer de pulmón, realizados utilizando el sistema de planificación de tratamiento Eclipse. ... -
Dosimetría en haces de radiación usados en la Radioterapia FLASH con haces de electrones de 7 MeV
El fenómeno radiobiológico conocido como efecto FLASH ha despertado considerable interés en la comunidad científica mundial. Estudios preclínicos han resaltado su notable capacidad para mitigar los efectos colaterales en ... -
Implementación de un método de auditoría dosimétrica de campos pequeños de uso clínico en un hospital público de mediana y alta complejidad del sur occidente colombiano, 2023
Este trabajo presenta una auditoría dosimétrica de pacientes sometidos a radiocirugía, abordando un estudio de cohorte descriptivo retrospectivo. La población de estudio consistió en pacientes con lesiones intracraneales ... -
Implementación de la planeación de cáncer de próstata mediante un modelo basado en el conocimiento y optimización multicriterio en un hospital público de mediana y alta complejidad del suroccidente colombiano, 2023
En el presente trabajo se presenta la implementación de la planeación de tratamiento de cáncer de próstata mediante un modelo basado en el conocimiento y optimización multicriterio. Se trata de un estudio descriptivo de ... -
Análisis de características radiómicas en imágenes de F-18-FDG PET y Resonancia Magnética multiparamétrica como predictores de la respuesta al tratamiento de quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama
El propósito de este estudio fue evaluar si las características radiómicas derivadas de imágenes de F-18 FDG PET y los mapas de ADC obtenidos por resonancia magnética (RM) son capaces de predecir la respuesta patológica ... -
Cuantificación automática de la carga metabólica tumoral en imágenes de tomografía por emisión de positrones de 68Ga-PSMA en pacientes con carcinoma de próstata
Contexto: El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente en hombres a nivel mundial, y su incidencia varía considerablemente según las regiones geográficas. En Latinoamérica, se estima que es el tercer ... -
Niveles de referencia para los procedimientos de imagenología diagnóstica más comunes realizados en el Hospital Universitario Nacional
Para establecer los valores típicos o niveles de referencia diagnósticos institucionales de los procedimientos fluoroscópicos y tomográficos más frecuentes realizados en el Hospital Universitario Nacional, es necesario ... -
Comisionamiento y comparación dosimétrica de los algoritmos Para cálculo de dosis con electrones
En este trabajo se describe el proceso de comisionamiento del algoritmo electrón Montecarlo, llevado a cavo en el Hospital Universitario del Valle “Evaristo Garcia” E.S.E, centro médico de alta complejidad. En el proceso ... -
Simulación de efectos biológicos de la cadena del ADN bajo la acción simultánea de radiación ionizante e hipertermia
La radiación ionizante ha sido utilizada a lo largo de los años como una herramienta en la creación de prácticas sanitarias y, en especial, en tratamientos oncológicos mediante la radioterapia. Existen, sin embargo, otros ... -
Estudio de la caracterización dosimétrica de bolus 3D impresos para radioterapia externa y braquiterapia
La impresión 3D de bolus en radioterapia es una nueva tecnología que se desea implementar en el Instituto Nacional de Cancerología, permitiéndole al paciente un mejor tratamiento contra el cáncer. El objetivo de este estudio ... -
Comparación de la distribución dosimétrica de la radiocirugía estereotáctica Gamma Knife frente a la radioterapia con acelerador lineal en el tratamiento de metástasis cerebrales
Este trabajo tiene como objetivo comparar la distribución dosimétrica de la radiocirugía estereotáctica (SRS) Gamma Knife (GK) frente a la radioterapia con Acelerador Lineal (LINAC) en el tratamiento de metástasis cerebrales. ... -
Caracterización y gestión segura de elementos activados en ciclotrones médicos en Colombia
Mediante espectrometría gamma de alta resolución, se realizó la caracterización de aguas recuperadas y algunas piezas activadas como lámina de havar y junta helicoflex, provenientes de la configuración del blanco objetivo ... -
Evaluación de la calidad de la imagen de spect/ct en rastreos posterapia con 131I y 177Lu
Un método muy utilizado en los últimos años debido a sus excelentes resultados para tratar tumores neuroendocrinos, cáncer de próstata metástasis resistente a la castración y cáncer de tiroides es el teragnóstico, un ́área ...